37 Festival Ibérico de Música de Badajoz
El Festival Ibérico de Música, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, celebrará su 37 edición del 24 de octubre al 17 de diciembre con un variado programa que incluye nuevas producciones de artistas extremeños, entre los que destaca el estreno de la primera producción del Festival, Sorozábal y Torroba: El Payaso y la estrella.
Se trata de un espectáculo de zarzuela basado en la trayectoria vital y musical de dos grandes compositores de zarzuela del siglo XX: Pablo Sorozábal (1897-1988) y Federico Moreno Torroba (1891-1982). El estreno tendrá lugar el jueves 29 de octubre en el Palacio de Congresos de Badajoz a las 20,30 h.
Sorozábal y Torroba: El payaso y la estrella es un viaje por la última época de la zarzuela de la mano de sus compositores más sobresalientes y para este “viaje” el Festival Ibérico de Música ha contado con la Orquesta de Extremadura (OEX) y su director artístico, Álvaro Albiach, así como con dos destacados solistas: la soprano extremeña Carmen Solís y el barítono asturiano David Menéndez.
Este equipo ha participado en otras zarzuelas en versión concierto programadas por el Festival Ibérico de Música en ediciones anteriores, como Luisa Fernanda en 2014 o El barberillo de Lavapiés en 2015, con gran acogida por parte del público.
El elenco lo completan otros nombres extremeños: la soprano Violeta Siesto y el tenor Daniel Izquierdo. De la dirección escénica y la dramaturgia se encarga Susana Gómez.
Además de los cantantes y la orquesta, el actor pacense Elías González hará de narrador y guiará al público por los números musicales y las historias vinculadas a la época en la que fueron creadas las zarzuelas. David Pérez, otro nombre ligado a las artes escénicas extremeñas, cofundador de la compañía Karlik Danza Teatro y de La Nave del Duende, es el responsable del diseño de iluminación.
Las entradas al concierto tienen un precio de 15 euros (12 euros para abonados de la OEX y gratis para los socios de la Sociedad Filarmónica de Badajoz) y se pondrán a la venta en la web de la OEX a partir del 7 de octubre y también los días 28 y 29 de octubre en la taquilla del Palacio de Congresos
Antes de este espectáculo abrirá esta 37 edición Música en la calle/música na rua el sábado 24 de octubre, la conocida actividad del Festival en la que músicos y formaciones musicales de Extremadura y Portugal acercan su música a los ciudadanos en calles y plazas del centro de Badajoz a partir de las 12 h.
Los artistas extremeños protagonizan esta nueva edición del Festival Ibérico de Música, con varias propuestas y proyectos nuevos, como el que estrenará el Ensemble VN, fundado y dirigido por el tenor pacense Víctor Sordo junto con la cantante Sonia Gancedo. Se trata de un proyecto de música antigua titulado Leyendas que gira en torno a la figura del escritor Gustavo Adolfo Bécquer en el 150 aniversario de su muerte.
Leyendas cerrará el 37 Festival Ibérico de Música el 17 de diciembre en la Iglesia de San Andrés a las 20,30 h.
En el apartado dedicado a otras músicas se ha programado un concierto a cargo de Milo Ke Mandarini, una formación especializada en música de raíz mediterránea y sefardí que presenta un programado creado específicamente para el Festival Ibérico de Música denominado Músicas de raíz ibérica. Es una propuesta centrada en la tradición ibérica con especial énfasis en las conexiones musicales entre España y Portugal.
Integrada por Carlos Ramírez e Isabel Martín, a los que acompaña en este concierto Esther Sánchez con el violín de cinco cuerdas y las percusiones ibéricas, la formación estudia desde hace años las músicas populares de diferentes regiones españolas y sus islas. También se han acercado a la tradición portuguesa, motivados por el interés del uso del pandero cuadrado en toda la península, el adufe como lo llaman en el país vecino, y de su rico repertorio vocal y rítmico de transmisión oral.
El concierto de Milo Ke Mandarini tendrá lugar el 7 de noviembre en el Museo Arqueológico de Badajoz a las 12,30 h.
El Festival Ibérico de Música dedica siempre uno de sus conciertos al público infantil y familiar, que en esta edición ofrecerán Ana Moríñigo y Los Pekes Lunáticos que presentan Mientras duermes, un nuevo espectáculo musical que combina piezas de música clásica y otras de nueva creación que narran historias cantadas y contadas por Ana Moríñigo y los pequeños Alba, Elah y Alex Risueño, junto al clarinetista Alfonso Pineda y el guitarrista Fernando Bermejo.
En Mientras duermes la luna es el farol de los sueños y con ella despiertan muñecos y juguetes para vivir aventuras y contar sus historias. Un cuco muy cuco, un conejo que se escapa del País de las Maravillas, un ratón de campo al que confunden con Pérez, un murciélago con miedo a la oscuridad, una alfombra que quiere ser cometa, una unicornio muy loca y un perro explorador transforman la noche en mundos “divertiraros”.
El domingo 8 de noviembre en la Bilbioteca de Extremadura a las 12,30 h.
El Festival Joven, la sección del Festival Ibérico de Música dedicada a estudiantes de música y jóvenes intérpretes, llegará en su décima edición a Villanueva del Fresno, Valencia del Mombuey y a la Biblioteca de Extremadura en la capital pacense.
En este espacio del Festival Ibérico de Música se da la oportunidad a jóvenes talentos procedentes de los conservatorios de España y de Portugal de mostrar su trabajo al público. En esta edición, abrirá el Festival Joven, el guitarrista Mario Jiménez Sánchez, que ofrecerá un recital el viernes 6 de noviembre en el Salón de Actos de Villanueva del Fresno a las 21 h.
Este joven ganó junto al violonchelista Guillermo Escribano Gil el Premio Especial Sociedad Filarmónica de Badajoz del Concurso de Jóvenes Intérpretes del Conservatorio Profesional de Almendralejo Pedro Bote 2019. El concierto de Guillermo tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Valencia del Mombuey el sábado 7 de noviembre a las 20,30 h.
Mario Jiménez interpretará un programa con obras de J.S. Bach, M. Llobet, F. Tárrega, E. Sainz de la Maza, M. Giuliani y A. Piazzolla, mientras que Guillermo Escribano tocará piezas de F. Francoeur, F. M. Veracini, K. Daidov, J. Brahms y B. Martinu.
Participarán también en el X Festival Joven cuatro músicos portugueses, solistas de la Orquestra Sinfónica Juvenil de Portugal. Se trata de los violinistas Afonso Ferreira, Alfonso Pinto-Ribeiro y Vasco Sequeira, que tocarán acompañados por la pianista Rosa María Barrantes.
Ofrecerán un programa integrado por obras L. V Beethoven, F. Kreisler, P. I. Chaikovsky y P. Sarasate el domingo 8 de noviembre en la Biblioteca de Extremadura de la capital pacense a las 20,30 h.
La entrada es libre hasta completar aforo en todos los conciertos del 37 Festival Ibérico de Música salvo el del día 29 de octubre en el Palacio de Congresos.
La organización del Festival Ibérico de Música velará por el cumplimiento de los protocolos anti Covid19 exigidos en cada momento por las autoridades sanitarias.
Sociedad Filarmónica, organizadora del Festival
El Festival Ibérico de Música está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, una asociación independiente de carácter cultural y social, sin ánimo de lucro, que surgió en 1996 con el fin de promover, apoyar, coordinar y organizar actividades relacionadas con la difusión y la enseñanza de la música en Extremadura.
Desde su creación organiza cerca de medio centenar de conciertos anuales dentro de los diferentes ciclos y festivales de música que lleva a cabo cada año (Festival de Música Sacra y Antigua; Ciclo de Música de Cámara Hojas de Álbum; Ciclo de piano y conferencias Esteban Sánchez; y Ciclo de Música Actual, que desde 2013 coproduce junto con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), además de este festival, que se remonta a 1973.
Aunque el festival dejó de celebrarse algunos años, en 1996 lo recuperó la Sociedad Filarmónica, asumiendo su organización y programación. En el 2015, la Filarmónica acometió por primera vez la producción de una zarzuela representada, La del manojo de rosas, de Sorozábal, junto con la Fundación CB, que fue vista en varias localidades.
Cuenta con el respaldo económico de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Fundación CB y Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, además del apoyo del Ayuntamiento de Badajoz, Consorcio López de Ayala y de FestClásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica de España de la que forma parte el Festival Ibérico e Música de Badajoz.
Colaboran también con el festival y con la Sociedad Filarmónica de Badajoz el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz, el Conservatorio Profesional Juan Vázquez de Badajoz, la Orquesta de Extremadura y el Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote de Villafranca de los Barros.
https://festivalibericobadajoz.es
____________________________
- Elisabeth Leonskaja, protagonista del II Atrium Musicae de Cáceres bajo festivales
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Festival de Música Contemporánea de Navarra bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Contacto
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!