La Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el Otoño Musical Soriano
La Orquesta visitará el festival el 12 de septiembre, con obras de Bach y el 16 de septiembre con piezas de Marianna Martines, Ramón Fernando de Garay y Álvarez, Haydn y Mozart
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León llevará a la vigesimoctava edición del Otoño Musical Soriano dos programas con obras compuestas casi en su totalidad en el siglo XVIII. El primero se celebrará este sábado, 12 de septiembre, en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia (20,30 h.). Bajo la dirección de Víctor Martín y con el lema ‘¡Todo Bach!’, comenzará con el Concierto de Brandemburgo n.º 2 en fa mayor BWV 1047 y continuará con la Suite para orquesta n.º 2 en si menor BWV 1067 y’Suite para orquesta nº 3 en re mayor BWV 1068 del compositor alemán.
Víctor Martínez (violín), Robert Silla (oboe), José Antonio García (trompeta) y Belén Nieto (flauta) actuarán como solistas en la interpretación del segundo de los seis Conciertos de Brandemburgo, compuestos cuando el autor ocupaba el cargo de maestro de capilla en Köthen, entre 1717 y 1723, por designación del príncipe Leopoldo de Anhalt-Köthen. Justo de la etapa posterior, cuando Bach se trasladó a Leipzig (1723-1739), son las suites orquestales número 2 y 3, que siguen la estela de los conciertos anteriores y en las que destacan, respectivamente, la Obertura y el Aria. En la primera de ellas, la única de sus cuatro suites compuesta en tonalidad menor, domina la flauta; en la número 3, la cuerda.
El segundo de los conciertos de la OSCyL en el Otoño Musical Soriano, también en el Palacio de la Audiencia de Soria (el próximo miércoles, 16 de septiembre, a las 20,30 h.), abordará un programa inscrito mayoritariamente en el siglo XVIII, con Víctor Pablo Pérez en el podio. El repertorio elegido incluye cuatro sinfonías: en do mayor, de Marianna Martines; n.º 9 en mi bemol mayor, de Ramón Fernando de Garay y Álvarez; n.º 9 en do mayor, de Joseph Haydn, y n.º 9 en do mayor KV 73, de Mozart.
Con ambos conciertos, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León acude a su cita anual con el Otoño Musical Soriano, fundado por el maestro Odón Alonso en 1993 y que en esta edición rinde homenaje a dos escritores vinculados a Soria: Gustavo Adolfo Bécquer, en el 150 aniversario de su muerte, y Gerardo Diego, en el centenario de su llegada a la ciudad.
Las dos actuaciones de la OSCyL en el festival soriano forman parte de la programación previa al Abono de Otoño en el Centro Cultural Miguel Delibes, que desde finales de este mes de septiembre y hasta diciembre ofrecerá seis programas con cuatro conciertos cada uno. Este ciclo adaptado a las circunstancias impuestas por la pandemia del coronavirus contará con destacados directores del panorama nacional, como Juanjo Mena, Víctor Pablo Pérez, Andrés Salado, Jordi Casas o Rubén Gimeno, y con prestigiosos solistas como el violinista ucraniano-israelí Vadim Gluzman, el pianista Iván Martín o el viola Joaquín Riquelme.
Toda la programación del Festival Otoño Musical Soriano en pdf
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El Festival Internacional de Santander celebra su 74 edición con ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- 35ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro bajo el ... en festivales
- Una escapada musical en opinión
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Conferencia-concierto dedicado a María Luisa Chevallier en música
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!