El Festival Internacional de Piano Guadalquivir se adapta a la nueva realidad sin perder su esencia
Bajo el tÃtulo Retrospectiva, cuatro eventos musicales crearán sinergias entre música clásica y sectores como la gastronomÃa, el turismo o la moda. El restaurante Noor, el Teatro Góngora, la Mezquita-Catedral y la sala Orive, serán los escenarios de esta 11ª edición que se desarrollará del 4 al 26 de septiembre.Â

MarÃa Dolores Gaitán, CortesÃa Festival
“Es un festival que nace con pasión, con amor hacia la tierra, que se proyectó desde tierras lejanas, en este caso, desde Milánâ€, decÃa esta semana en la presentación del FIP Guadalquivir su directora artÃstica, la pianista cordobesa MarÃa Dolores Gaitán, quien puso el acento en que a pesar de las muchas dificultades, y en un tiempo récord, se ha logrado componer una edición que no solo pone de relieve la importancia de la música como referente en momentos tan complicados para seguir adelante con entusiasmo y esperanza sino que se convierte en una apuesta valiente por la cultura.
Para seguir fomentando los pilares que lo definen, el FIP Guadalquivir, que recibÃa el pasado año el 8º Premio Hasday Ibn Shaprut, ha programado cuatro eventos musicales «de primer nivel». El primero de ellos, Sabores y sonidos de Al-Ãndalus, tendrá lugar este viernes en el restaurante Noor, uniendo el arte culinario del dos estrellas MichelÃn Paco Morales con el piano de Javier Fernández y el cello de Cristina Amor.
El FIP Guadalquivir se traslada al Teatro Góngora el 11 de septiembre para ofrecer el concierto Homenaje, en el que por primera vez se contará con la colaboración de la Orquesta de Córdoba que, dirigida por Carlos DomÃnguez-Nieto, acompañará a la pianista MarÃa Dolores Gaitán interpretando obras musicales llenas de color como Noches en los jardines de España, de Manuel de Falla. «La expectación creada por este concierto, el primero de la temporada de la Orquesta cordobesa, hizo que se agotaran las entradas a las pocas horas de su puesta a la venta», apuntan sus organizadores.
El tercer concierto de esta atÃpica edición del Festival será, Luz, el 20 de septiembre. Tendrá la  Mezquita-Catedral como escenario y abraza la comunión de culturas musicales con una versión inédita de Pasión Vega, que transforma su voz en melodiosos versos poéticos recitados junto al dúo italiano Antonello D’Onofrio (piano) y Valeria Marsheva (flauta travesera), en memoria de las vÃctimas de esta pandemia.
El 26 de septiembre, el FIP Guadalquivir propone un concierto en la Sala Orive, un concierto dedicado al rÃo, a la imagen que dio vida al FIP Guadalquivir. Bajo el nombre de Entorno al Guadalquivir numerosos compositores de la élite mundial han creado en primicia sus obras en homenaje al festival. Será con el ENSEIC (Ensemble Instrumental de Cantabria) y el director Esteban Sanz Vélez.
El 11º FIP Guadalquivir está organizado por la Asociación Cultural Guadalquivir PianÃstico y cuenta con los siguientes patrocinadores y colaboradores. Patrocinadores principales: Ayuntamiento de Córdoba, Vimcorsa, Fundación Cajasur, Loyola, Foro Osio. Patrocinan: Diputación de Córdoba, Patronato Córdoba, AndalucÃa, Noor. Colaboran: Ana Martina, Nutraice, Arruzafa/ Hyundai-Corhyund. Colaborador técnico: Royal Pianos.
https://guadalquivirpianistico.org
___________________________
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El 41 Festival Ibérico de Música redescubre el legado sonoro ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!