El INAEM prepara una programación extraordinaria en streaming desde sus escenarios para culminar la temporada 19/20
Bajo el signo Volvemos a los escenarios, la programación, que se iniciará el 20 de junio con la celebración del DÃa Europeo de la Música, consistirá en una serie de propuestas artÃsticas de nueva creación que se emitirán desde sus recintos escénicos, sin público, para despedir la temporada
 El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) prepara “Volvemos a los escenariosâ€, una programación extraordinaria y sin público, que se emitirá en streaming desde los recintos del organismo para celebrar la vuelta de los colectivos artÃsticos a estos espacios y despedir asà la temporada de abono 2019/2020. La iniciativa, que dará comienzo el próximo 20 de junio con la celebración del DÃa Europeo de la Música –efeméride que cada año se festeja coincidiendo con la llegada del solsticio de verano-, se compone de una serie de nuevas propuestas artÃsticas, formativas y pedagógicas en las que se utilizarán fórmulas escénicas siguiendo las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.
Esta programación alternativa, que se detallará en los próximos dÃas, se transmitirá a través de sus canales digitales, siguiendo con la campaña de fomento y difusión de recursos culturales en lÃnea promovida por el Ministerio de Cultura y Deporte durante estos meses de confinamiento bajo el hashtag #laculturaentucasa.
“Volvemos a los escenarios†pretende mantener abierto un canal de creación para los profesionales de las artes escénicas y de la música que permita a su vez seguir en conexión con los espectadores, ofreciéndoles nuevos contenidos hasta que en septiembre se reabran al público los recintos escénicos del INAEM coincidiendo con el inicio de la temporada 20/21 y se produzca el reencuentro de artistas y aficionados.
Esta iniciativa nace además como alternativa programática ante la imposibilidad de cumplir con las exigencias sanitarias en los formatos artÃsticos originalmente previstos. Por este motivo, el INAEM anuncia también la cancelación de las funciones y conciertos programados en todos sus recintos escénicos que quedaban pendientes de la temporada 19/20. Esta medida afecta a los espectáculos programados hasta el próximo mes de julio en el Auditorio Nacional de Música (OCNE, CNDM, JONDE), el Teatro de la Zarzuela (incluidas las actuaciones del Ballet Nacional de España), los teatros MarÃa Guerrero y Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional y el Teatro de la Comedia de la CompañÃa Nacional de Teatro Clásico.
Las unidades de creación artÃstica del INAEM reprogramarán de modo preferente en la próxima temporada aquellas propuestas que no se hayan podido realizar este año como consecuencia de la Covid-19 y del cierre de los espacios escénicos.
El Museo Nacional del Teatro abrirá al público en la segunda quincena de junio.
Las unidades del INAEM en los festivales de verano
El reencuentro fÃsico con el público de algunas de las unidades artÃsticas del INAEM se producirá durante los próximos meses con su participación en festivales de verano y en sus circuitos de colaboración habituales. Tal es el caso de la Orquesta Nacional de España, presente en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada; la CompañÃa Nacional de Teatro Clásico, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro; la CompañÃa Nacional de Danza, en los Veranos de la Villa de Madrid y el Centro Nacional de Difusión Musical en el CÃrculo de Bellas Artes. Asimismo, la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) tiene previsto un encuentro en pequeño formato para el mes de julio.
PolÃtica de devolución de entradas
La devolución de las entradas de aquà al final de temporada ya ha comenzado y se realizará de forma paulatina. Los importes de las localidades adquiridas a través de nuestro portal entradasinaem.es o de los teléfonos de venta 902 22 49 49 y 985 67 96 68 se devolverán en la tarjeta de compra de forma automática y progresiva a lo largo del mes de junio, sin esperar al dÃa siguiente de la fecha del espectáculo como se venÃa haciendo hasta ahora para las compras realizadas por internet.
Para evitar los desplazamientos a nuestros recintos escénicos, el organismo ha diseñado un dispositivo de devolución telemática para las entradas adquiridas en nuestras taquillas. Las localidades abonadas con tarjeta y transferencia se reembolsarán progresivamente a partir de los meses de junio y julio. Las compradas en taquillas con efectivo podrán reclamarse por vÃa digital a través de un formulario que estará disponible en la web entradasinaem.es a partir del 15 de junio. Asimismo, se habilitará un apartado postal al que se podrá enviar una copia de las entradas junto al número de cuenta (IBAN bancario) y el nombre del titular de la misma. No obstante, a partir del 15 de julio se abrirán también las taquillas de nuestros espacios escénicos para quienes prefieran hacer estas devoluciones de forma presencial.
El plazo máximo para solicitar el reintegro de las entradas será el próximo 30 de noviembre de 2020.
____________________________
- La Orquesta de Extremadura presenta la temporada 2025-2026: “Impronta†en temporadas
- El CNDM anuncia su ambiciosa temporada 2025/2026 con más de ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- Improvisa Salamanca 2025: el verano se llena de música y ... en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!