Alumnos de la Fundación Conservatori del Liceu realizan actuaciones musicales desde casa durante la cuarentena
Seis alumnos de la Fundación ofrecen música en diferentes iniciativas para pasar mejor las horas de confinamiento.
Los alumnos del Centro Superior de la Fundación Conservatori del Liceu Ahmad Dyab, Aseel Massoud, Xavier Ricarte, Maria Torres, Pol Oñate y Ferran Rico ofrecen, desde diferentes puntos del país, música en directo desde su casa para amenizar los días de confinamiento en casa.
Durante estas semanas, son muchos los músicos y artistas que están ofreciendo su talento de manera libre y gratuita al gran público con el objetivo de distraer y hacer pasar un buen rato más allá de la situación generada por la Covid-19.
El dúo Athrodeel -que en siríaco significa «mi tierra» -, formado por Ahmad Dyab y Aseel Masoud, ofrece conciertos cada día desde la ventana de su domicilio, cerca de la Basílica de la Sagrada Familia, donde se pueden escuchar temas que van desde El cant dels ocells hasta Bella Ciao pasando por Entre dos aguas o el Ave María.
Ambos alumnos llegaron procedentes de Siria y realizaron estudios musicales en Barcelona; actualmente, y después de pasar por el Centro Profesional, Ahmad estudia cuarto de guitarra flamenca en el Centro Superior con el profesor Manuel Granados y Aseel estudia primero de canto con la profesora Carmen Bustamante.
Xavier Ricarte, alumno de piano de cuarto curso del Centro Superior con la profesora Alba Ventura -y becario de la Fundación Ferrer-Salat-, los conciertos los realiza vía Instagram Live desde su domicilio en Manresa.
Estos incluyen piezas principalmente de música clásica, con un repertorio abierto a las propuestas de los seguidores.
Está previsto que, en los próximos conciertos, interprete las Tres Sonatas de Beethoven, en el marco del 250 aniversario del nacimiento del compositor alemán y que, más adelante, incluya también obras de Liszt y Rachmaninov, entre otros.
Desde Terrassa, Maria Torres, alumna de saxo de cuarto curso del Centro Superior de Música Liceu con el profesor Albert Julià -y también becaria de la Fundación Ferrer-Salat-, con el acompañamiento a la trompeta de su hermana,
interpreta cada día un par de canciones populares para un público familiar, donde todos tienen cabida, con temas de grupos que van desde La Pegatina hasta Queen. El recibimiento ha sido tan buena que otros vecinos se han sumado al concierto acompañándolas con su propio instrumento, e incluso, fueron citadas en el programa Islàndia de Rac1, presentado por Albert Om. También desde Terrassa, Pol Oñate, antiguo alumno de grado en la especialidad de Interpretación de Música Moderna y Jazz y actualmente alumno de máster del Centro Superior con el profesor Marco Mezquida -y becado por la Fundación Grupo Sifu-, comparte su talento al piano con los vecinos, con un repertorio que nace de la técnica y de su prolífica carrera.
Otra iniciativa es la de Ferran Rico, alumno de bajo eléctrico de segundo curso del Departamento de Jazz y Música Moderna con el profesor Ignacio Zamora, que estos días ha publicado en la plataforma Youtube la canción Efigie, un tema de carácter personal donde el artista vierte sus pensamientos y reflexiones sobre la música, que grabó en el estudio de la Casa Murada. El grupo que lidera Ferran Rico está formado también por los alumnos Artur Ponsà (bateria), Pol Gómez (guitarra) i Martí Costa (piano).
____________________________
- Tercera edición de la semana de creación musical con tecnologías: ... en actualidad de centros
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- El Centro Superior Katarina Gurska inaugura nueva sede y presenta ... en actualidad de centros
- 4ª Semana del Clarinete en el Conservatorio Arturo Soria en actualidad de centros
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lírica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!