El Festival de Música Manuel de Falla organiza un curso de recuperación de patrimonio musical
Del 14 al 24 de noviembre. Alberto Iglesias, Faustino Núñez o Tomás Marco, entre otros, participan en este ciclo compuesto por ocho conferencias
El programa está destinado a músicos, musicólogos, estudiantes de música y melómanos en general, y está compuesto por 9 conferencias que se celebrarán en diferentes espacios. Los nombres propios de los profesores de este curso son: Alberto Iglesias, Tomás Marco, Faustino Núñez, Ana Sofía Pérez-Bustamante, Juan de Udaeta, José Ramón Ripoll, José Luis Besada, José Luis Temes, Herminio Molero, Rubén Alonso y Santiago Lanchares. El ciclo comenzará el jueves 14 de noviembre a las 16,30 h. en la Biblioteca Pública Provincial con la profesora de la Universidad de Cádiz Ana Sofía Pérez-Bustamante, con la conferencia Divinas palabras: Música y Poesía, a propósito de las Siete Palabras de Cristo en la cruz.
En total son nueve clases magistrales/conferencias de libre acceso hasta completar aforo, que a su vez son el complemento intelectual y vivencial de los conciertos, exposiciones y proyecciones audiovisuales de esta edición del Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla, que siempre ha contado entre sus propósitos fundacionales con el estudio y la difusión de nuestro patrimonio sonoro, desde el más remoto de sus exponentes hasta aquellos que se ofrecen en forma de estreno absoluto y que tienen en este Festival un ámbito natural de manifestación.
En las conferencias se tratarán, entre otros aspectos, la relación entre la célebre obra que Franz Joseph Haydn escribió para su estreno en la la Santa Cueva de Cádiz y cierta tradición poética que llega con fuerza hasta nuestros días; la dicotomía entre ortodoxia y heterodoxia que aún hoy pervive en el mundo del flamenco desde que un grupo de intelectuales, entre ellos Federico García Lorca y Manuel de Falla, organizaran el primer Festival de Cante Jondo, en la Granada de 1922; o de cómo rescatar la música histórica española, incluida la de reciente creación, a través del mundo audiovisual. También cómo la música, la pintura, la danza y la poesía se entrelazan en el singular trabajo de Herminio Molero, autor del mural Manuel de Falla y sus amigos que se exhibe estos días de Festival en Casa Pinillos y de cuyo proceso creativo y significado hablará el autor. De la combinación entre música de concierto y música sinfónica concebida específicamente para la gran pantalla hablará Alberto Iglesias.
____________________________
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Musikene abre nuevas inscripciones para el Máster de Estudios Orquestales ... en cursos
- MicroFusa presenta en SIMBA el primer curso de Autoproducción musical: ... en cursos
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!