Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce: Festivales de autor
Fetal 2019, del 4 al 18 de agosto en un pueblo de 150 habitantes de la comarca de tierra de campos (Valladolid-Palencia-Zamora-León)
La labor de programación y gestión de un festival no es solo la gerencia de actividades, personas, recursos artÃsticos e instalaciones escénicas. Va más allá, hacia una labor “curatorial†y estética que el Excel no resiste a veces, como pasa con las artes y la cultura en general, que hemos reducido apenas a las casillas de un programa informático.
Implica una “visión†y se corren unos riesgos – que a veces se traducen en fracasos, como en cualquier labor de investigación- producto de incertidumbres asumibles y gestionables técnicamente. La gestión creativa tiene en los festivales su piedra angular.
Eso lo sabe Alex Rodriguez, actual director del FETAL y siempre se situa en el borde, en el abismo de apostar por unas artes vivas y por compañÃas que arriesgan en sus ideas y en su trabajo.
A veces no sale todo bien, pero eso sirve para revisar el funcionamiento social de las artes actuales, no es un fracaso.
El XXIII Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (Valladolid), FETAL 2019, tendrá lugar entre los dÃas 4 y 18 de agosto bajo el lema Imaginario Habitado, con el que el festival reivindica el papel de la cultura como herramienta para dinamizar y mantener vivos los pueblos de Tierra de Campos
El Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, FETAL, volverá a convertir Tierra de Campos en un baluarte escénico rural entre los dÃas 4 y 18 de agosto, cuando tendrá lugar su vigésimo tercera edición. La cita, cuya programación incluirá 18 propuestas (llegadas desde Castilla y León, Asturias, PaÃs Vasco, Cataluña, Madrid, AndalucÃa y las Islas Canarias), se reivindica, asÃ, como espacio de resistencia para las artes escénicas en el medio rural, tomadas como instrumento clave para mantenerlo vivo. Como esa mala hierba tan presente en la agricultura terracampina, que se adapta y resiste: FETAL cumple 23 ediciones celebrando una trayectoria marcada por la rebeldÃa ante los miedos, prejuicios y jerarquÃas. Bajo el leit motiv Imaginario Habitado, FETAL 2019 invita al espectador a empaparse de la tradición castellanoleonesa, pero también a dejarse llevar por propuestas escénicas más vanguardistas, en una edición en la que la danza y la música serán protagonistas.
La plaza del Consistorio de Urones de Castroponce servirá como escenario el jueves 8 para la inauguración oficial de FETAL 2019. La primera de las actuaciones será la del colectivo Paloteo de Ampudia. A las 22.00 horas, en el Teatro Corral de Anuncia, llegará el turno del asturiano Rodrigo Cuevas, que reivindica con su espectáculo Trópico de Covadonga, en bable y castellano, el folclore astur pero con toques tecno.
Ocho personas por cada pase podrán asistir los dÃas 9, 10 y 11 (cada dÃa, a las 17.00 y las 19.30 horas), previa compra de entrada, en las Antiguas Escuelas de Urones, a la puesta en escena de El candidato (o candidata), de Marc Villanueva Mir.
El dÃa 9, además, TrajÃn Teatro recalará en el Teatro Corral de Anuncia (22.00 horas) con Mauthausen. La voz de mi abuelo, un montaje teatral en el que Inma González transmite el testimonio real de su abuelo, que estuvo prisionero en ese campo de concentración austrÃaco. El dÃa 10, en ese mismo escenario, tendrá lugar a las 22.00 horas la actuación de la canaria Paula Quintana, que presentará la pieza de danza Las alegrÃas. Un solo sobre la alegrÃa como posicionamiento vital y polÃtico, como potencia transformadora y revolucionaria.
Ya el domingo 11, el público de FETAL 2019 podrá ver Macho. Crónicas de identidad perdida, de Stroke114 . Un monólogo crÃtico en el que la compañÃa reflexiona sobre el concepto de macho y sobre el proceso de construcción de la identidad masculina.
En el mismo escenario se proyectará el lunes 12 (22.00 horas), el documental Danzantes, de Juan Vicente Chuliá, en torno al significado de la danza en diferentes sociedades y su utilidad real. El filme propone un viaje por diferentes paÃses, dando como resultado un tapiz que muestra la diversidad de la danza y de quienes la practican, y su valor como herramienta terapéutica, educativa y de integración social.
El viernes 16. A las 19.30 horas, las calles recibirán a la compañÃa vasca Barsanti Teatroa con su espectáculo de teatro de calle Desahucio (19.30 horas). Un matrimonio de ancianos debe abandonar el piso que compraron después de casarse, cuatro décadas atrás, pero los vecinos del barrio protestarán ante tal situación para tratar de evitarla.
A las 22.00 horas, de nuevo en el Teatro Corral de Anuncias, llegará Cantares de entretelas, propuesta del coro vallisoletano Korai en el que música y teatro se entremezclan. Sus integrantes lo definen como «un espectáculo de mujeres que cantan a mujeres», en el que se recupera la tradición del folk ibérico como banda sonora para narrar el ciclo de vida femenino. Diferente en cada una pero «siempre el mismo si nos asomamos a los tejidos que lo hilvanan, esos que ya urdieron nuestras madres y abuelas». Esta propuesta se enmarca en la Residencia Creativa Yesca, promovida por la organización de FETAL con el objetivo de visibilizar el trabajo de la mujer en las artes escénicas.
Para público familiar es Lolipop, montaje de clown de Cecilia Paganini, argentina de nacimiento pero residente en el PaÃs Vasco. Para un aforo reducido (con entrada), se pondrá en escena el sábado 17. La protagonista es Amparito, que ha preparado un número coreográfico para que el público descubra su talento.
La programación del sábado 17 se completa con ONe. Ritual para una desconocida, pieza que combina danza y teatro firmada por Mónica de la Fuente (Teatro Corral de Anuncia, 22.00 horas).
En clave de danza se moverá también la jornada de clausur de FETAL 2019, el domingo 18. En primer lugar, con Babirusa Danza y Not Title Yet… Y si fuéramos un animal? (Eras de Urones de Castroponce, 19.30 horas) espectáculo en el que las bailarinas son engullidas por un gran animal que las mastica y fragmenta su cuerpo. Y en segundo lugar, con Rojo estándar, de los andaluces Lanördika (Teatro Corral de Anuncia, 22.00 horas), montaje en el que la danza y el circo se entremezclan y que tiene al amor como gran protagonista. Un viaje por las emociones a través del movimiento.
De Urones de Castroponce a Medina de Rioseco, Valdunquillo, Tiedra y Mayorga.
El festival mantiene su compromiso por abrir su programación a otras localidades de la provincia de Valladolid para, asÃ, extender su impronta y contribuir a incrementar la presencia de las artes escénicas en Tierra de Campos. Las representaciones programadas en tres de los escenarios protagonistas de la extensión de FETAL 2019, Medina de Rioseco, Tiedra y Valdunquillo, servirán para calentar motores en las jornadas previas al arranque oficial de la cita en Urones de Castroponce el jueves 8. El cuarto será Mayorga.
Una intervención artÃstica, una exposición y un taller vocal, también en FETAL 2019
Además, FETAL 2019 contará con una intervención artÃstica, Vestigios de la memoria. La resurrección de un pueblo, de Ana R. Serrano y Felipe G. Romero, alumnos del Máster de Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ESADCyL, que desarrollan sus prácticas en el festival.
La programación de FETAL 2019 incluye también la exposición fotográfica Mariemma. Una vida para la danza, promovida por la Junta de Castilla y León, que podrá visitarse en la Sala Polivalente del Teatro Corral de Anuncia del 1 al 25 de agosto (horario: de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas). La muestra surgió en 2017 para rendir homenaje en el centenario de su nacimiento a la bailarina iscariense Mariemma, y continúa girando por diferentes espacios expositivos de Castilla y León.
Antes de la puesta en escena de su espectáculo Cantar de entretelas, las integrantes de Korai ofrecerán un taller de técnica vocal gratuito (a partir de 12 años), que tendrá lugar los dÃas 14 y 15, miércoles y jueves, a las 18.00 horas, en las Escuelas de Urones de Castroponce. La inscripción será gratuita y podrá formalizarse desde el dÃa 1.
Venta de entradas
Las entradas para FETAL 2019 estarán disponibles desde 1 de agosto en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Urones de Castroponce, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Podrán reservarse por teléfono en los números 983 754 202 y 680 359 803 (disponible WhatsApp) y también a través del correo electrónico corraldeanuncia@teatro-fetal.com. Además, estarán disponibles de forma anticipada en Internet, en la web del festival, www.teatro-fetal.com, y en entradium.com. Asimismo, podrán adquirirse en taquilla desde una hora antes del inicio de las representaciones.
Organización
FETAL 2019, organizado por el Ayuntamiento de Urones de Castroponce, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Valladolid, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte), el Centro BuendÃa (perteneciente a la Universidad de Valladolid, UVa) y la Junta de Castilla y León.
Más información en www.teatro-fetal.com
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!