Estival Cuenca, un festival, «variado, completo, inclusivo y sostenible»
Estival Cuenca ha presentado su octava edición en uno de los espacios donde se desarrollará el festival del 27 de junio al 6 de julio, el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca.
El director del festival, Marco Antonio de la Ossa, ha dado a conocer todo lo que traerá consigo esta octava edición que ha resumido en pocas palabras como «variada, con diversidad e inclusividad, ambicioso y sostenible».
Precisamente esta última característica «es uno de los frentes en los que más se ha trabajado para mejorar con respecto a la anterior edición, con la sustitución de vasos desechables por otros reciclables que se utilizarán en los conciertos de la Terraza del Museo Paleontológico, así como bolsas de tela entre otros elementos que reduzcan el impacto ambiental de este evento», tal como comentan sus organizadores en nota de prensa.
Respecto a Estival Cuenca, De la Ossa ha señalado que para la presente edición se ha querido contar con la tradicional mezcla de artistas locales (23 en total) con lo mejor del panorama nacional e internacional (con un total de 33 artistas, conjuntos, conferenciantes y solistas procedentes de nueve regiones españolas y seis países de hasta cuatro continentes distintos), además de una fusión entre juventud y veteranía, desde la joven debutante Pilar Cuadrado hasta Pedro Iturralde, que cumplirá 90 años encima del escenario de Estival Jazz.
Entre los artistas y grupos destacan además The Heart Swingers; Ángela Furquet & Dos; Chico Pérez Group; Heritage; Rocío Márquez o Marlango
La acción se dispersará con un total de 57 actividades en total repartidas por 16 espacios entre los que se estrenan el Espacio Torner y el ‘Centro de Artes Ria pi ta’. Iniciativas que tienen la música como hilo conductor pero que se centran en otras artes como el teatro, la danza, el cine, la actividad física o incluso la gastronomía. Una oferta muy amplia que se adapta a la multitud de gustos musicales o aficiones del público, así como a la edad del mismo
Otras novedades serán el Estival Creadores Market, que se emplazará en el Claustro del Parador del 29 de junio al 6 de julio y mostrará el trabajo de los artesanos conquenses, además de las actividades propiciadas por la Biblioteca Municipal del Centro Cultural Aguirre
El director del festival mostraba una oferta «más ambiciosa» que se correspondida en la apuesta por un aumento del presupuesto propuesto llevada a cabo por la asociación cultural que conduce el ciclo (hasta 20.000 euros más), en patrocinadores(19) y colaboradores(49), que se espera que se refrende de la misma manera con la asistencia de público, el cual sigue agotando las entradas de los distintos conciertos en la plataforma de Entradium.
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- La Comunidad de Madrid celebra la primera edición del Festival ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación Carlos de Amberes organiza la quinta edición del ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!