XIX Encuentro de Música y Academia de Santander
A partir del 1 de julio jóvenes músicos de toda Europa y prestigiosos maestros se darán cita en Santander para participar en la 19 edición del Encuentro de Música. Durante un mes trabajarán en el aula y compartirán escenario bajo una programación que abordará como siempre un gran repertorio internacional.
En palabras de la Presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, “uno de los grandes alicientes del Encuentro de este año es su compositor residente. En anteriores ocasiones el Encuentro ha traÃdo a Santander a los compositores John Corigliano, SofÃa Gubaidulina, Luis de Pablo, Joan Guinjoan y Krzysztof Penderecki, que estuvieron unos dÃas trabajando su música con los participantes. Esta vez será el maestro húngaro Péter Eötvös, cuyas óperas, obras sinfónicas y de cámara se esperan con gran expectación en los escenarios de todo el mundoâ€.
Este festival musical será inaugurado en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria el domingo 7 de julio a las 20,30 h. bajo la batuta de Eötvös, la Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro y el violinista a solo Giovanni Guzzo.
Será a lo largo del mes de julio y hasta el 27 cuando se sucedan los más de 45 conciertos tanto en las Sala Argenta y Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria, el Palacio de la Magdalena-Universidad Menéndez Pelayo, la Iglesia de Santa LucÃa, además de otras 21 localidades de la región.
Al claustro docente del Encuentro se incorporan por primera vez, Miguel da Silva (viola), Andrea Lieberknecht (flauta) e Iris Vermillion (canto). El calendario de los profesores en cada una de sus disciplinas es el siguiente: ViolÃn y Música de Cámara: Zakhar Bron, (9 – 18 de julio), Latica Honda-Rosenberg (11 – 20 de julio); Viola y Música de Cámara Miguel da Silva, (9 – 16 de julio); Violonchelo y Música de Cámara Ivan Monighetti, (15 – 24 de julio); Flauta y Música de Cámara Andrea Lieberknecht (14 – 24 de julio); Oboe y Música de Cámara Hansjörg Schellenberger, (15 – 24 de julio); Clarinete y Música de Cámara Pascal Moraguès, (15 – 24 de julio); Fagot y Música de Cámara Dag Jensen, (15 – 24 de julio); Trompa y Música de Cámara Richard Watkins, (9 – 18 de julio); Piano y Música de Cámara Claudio MartÃnez Mehner, (13 – 22 de julio); Canto y Música de Cámara Iris Vermillion, (15 – 24 de julio); Orquesta de Cámara Péter Csaba, (20 – 26 de julio); Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro y Compositor en residencia Péter Eötvös, (2 – 16 de julio). Músicos consagrados que trabajan por y para la música siendo premiados a lo largo de sus carreras artÃsticas.
La Presidenta Paloma O’Shea destacó, asimismo, que “en esta edición se contará con dos encuentros que tendrán lugar los dos primeros domingos, en la Sala Pereda, antes del concierto del dÃa y se enmarcan en nuestro objetivo de acercar la música a todos. El primero será una sesión de los talleres ‘Disfruta la Música’ en la misma tarde del concierto inaugural en el que Ãlvaro Guibert -director de Relaciones Externas y Asesoramiento musical de la Fundación Albéniz- dará explicaciones, claves y ejemplos para ayudar a disfrutar mejor la música que sonará un poco después en el Palacio de Festivales. Y a la semana siguiente se contará con un encuentro con el maestro Eötvös en la lÃnea de los que hicimos en ediciones anteriores con Penderecki y Bashkirov que tuvieron mucho éxitoâ€.
Según el director artÃstico Péter Csaba, “el repertorio será muy variado y todos los participantes podrán compartir espacio con los maestros y el público. Son todos jóvenes muy buenos, de gran calidad, y el Encuentro les ayuda a crear puentes entre sus horas de estudio y sus dotes de interpretación, demostrando su personalidad y su libertad creativaâ€.
Los conciertos del Encuentro en otras localidades de la Comunidad se llevarán a cabo en Alfoz de Lloredo-Cigüenza (Iglesia de San MartÃn), Arnuero (Iglesia de La Asunción), Cabezón de la Sal (Casa de Cultura Conde San Diego y Casar de Periedo. Casa Museo Jesús de Monasterio), Castro Urdiales (Castillo Faro), Comillas (Seminario Mayor), Escalante (capilla del Monasterio de San Juan del Monte Calvario), Laredo (Iglesia de Santa MarÃa), Los Corrales de Buelna (Teatro Municipal), Marina de Cudeyo-Setién (Iglesia Parroquial), Potes (Iglesia de San Vicente), Reinosa (Teatro Principal), Renedo de Pielagos-Quijano (Centro Cultural Quijano), ReocÃn-Villapresente (Casa de Cultura), Ruiloba (Iglesia de La Asunción), San Vicente de La Barquera (Auditorio David Bustamante), Santa MarÃa de Cayón (Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción), Santillana del Mar (Capilla del Museo Diocesano), Santiurde de Toranzo-Soto Iruz (Monasterio de Ntra. Sra. del Soto), Santoña (Teatro Liceo Casino), Torrelavega (Teatro Concha Espina) y Vega de Pas (Iglesia de Ntra. Sra. de La Natividad).
La venta de abonos para la Sala Argenta será entre el martes 25 al sábado 29 de junio e incluye los 9 conciertos programados a las 20,30 h. en dicha sala. A partir del 2 de julio se podrán adquirir las localidades de manera suelta, cuyo precio varÃa según zona a escoger.
Canales de Venta: Taquillas del Palacio de Festivales de Cantabria (C/ Gamazo, s/n) de martes a sábado, de 11 a 13 h y de 17 a 20 h.; en el teléfono 942 243 439; correo electrónico taquilla.palacio@srecd.es; www.palaciofestivales.com; entradas.liberbank.es, 902 106 601 (venta telefónica Liberbank)
Los conciertos en la Sala Pereda, la Iglesia de Santa LucÃa y las localidades cántabras son de acceso gratuito (aforo limitado).
El Encuentro de Música y Academia de Santander cuenta con el apoyo de las principales instituciones públicas de Cantabria, asà como de una serie importante de patrocinadores generales: Gobierno de Cantabria; ConsejerÃa de Educación, Cultura y Deporte; Ayuntamiento de Santander; Palacio de Festivales de Cantabria; Sociedad Regional Educación, Cultura y Deporte S.L.; Ministerio de Cultura y Deporte (INAEM); Ministerio de Asuntos Exteriores, Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo; Comunidad de Madrid; Ayuntamiento de Madrid; Oficina Municipal de Turismo de Santander; Fundación Albéniz; Fundación BotÃn; Agua de Solares; Volvo España; Selective Motor; Yamaha Pianos; Obispado de Santander; Alerta, El Diario de Cantabria; Residencia Ãngeles Custodios; D. Juan Ignacio Cruz Gómez y Dª Ana Melgosa.
Y como patrocinadores de conciertos: Café Dromedario; El Diario Montañés; Fundación Banco Santander; Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica; Hoteles Santos; Textil Santanderina S.A.; Tirso C.S.A.; Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Universidad de Cantabria; Veolia; Viesgo; Zona Franca Santander.
En palabras de la Presidenta “El éxito del Encuentro de Música y Academia de Santander es un logro de todos. Reitero mi agradecimiento al Gobierno Regional, al Ayuntamiento, a los responsables de las dos sedes del Encuentro -el Conservatorio y este Palacio de Festivales-, a la Universidad Menéndez Pelayo y a la de Cantabria, a los particulares y a las empresas privadas que colaboran en este y otras actividades musicales con la Fundación Albénizâ€.
____________________________
- III Festival Àgora Actual Percussió y el III European Meeting ... bajo Cursos de Verano 2019
- Cursos Internacionales de Música Pirineos edición Verano bajo Cursos de Verano 2019
- Taller de construcción de ukelele bajo Cursos de Verano 2019
- Festival y Academia de la Ribeira Sacra bajo Cursos de Verano 2019
- Poliédrico Tete bajo libros
- La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte ... bajo lÃrica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- XII Edición del Concurso de Corda “Cidade de Vigo†bajo concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!