XXXVI Festival Ibérico de Música de Badajoz
El pianista ruso Alexei Volodin abrirá con la Orquesta de Extremadura (OEX) el XXXVI Festival Ibérico de Música el 23 de mayo a las 20:30 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz. Esta nueva edición “es la más completa y extensa de todas las celebradas hasta el momento del Festival”, que ofrece del 23 de mayo al 19 de junio 19 conciertos en 8 municipios extremeños y en la localidad portuguesa de Elvas.
Este Festival, que está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, “es un referente de la música clásica en Extremadura y en Portugal.” Cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Fundación CB.
En su trigésimo sexta edición participarán, además del reconocido pianista Alexei Volodin, otros grandes nombres de la música clásica, como la mezzosoprano extremeña Elena Gragera con el pianista Antón Cardó o la Joven Orquesta Nacional de España, con la que sonará por primera vez en Extremadura ‘La Consagración de la Primavera’, de Stravinsky, considerada una de las obras musicales más influyentes del siglo XX.
El Festival acogerá también el programa ‘Beethoven Actual’, una coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) que llevará a nueve destacados pianistas a interpretar en nueve días las 32 sonatas para piano, de Ludwig Van Beethoven y los Estudios, de G. Ligeti, además de obras de compositores contemporáneos. Las sonatas, de Beethoven sonarán entre el 28 de mayo y el 14 de junio en diferentes puntos de la provincia y también en Portugal. Los recitales se celebrarán en Badajoz, Mérida, Olivenza, Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros y Elvas (Portugal).
Fiel a su filosofía y objetivos, el Festival Ibérico de Música ofrece una gran variedad de estilos y su programación se distingue por una cuidada selección de contenidos, buscando el equilibrio entre lo conocido y lo nuevo, lo local y lo internacional, la presencia de artistas portugueses y extremeños, y sobre en su afán por dar cabida a jóvenes músicos y atraer a nuevos públicos, especialmente al público infantil.
Cada año, la sección Música en Familia se dirige a niños y público familiar. En esta edición se estrenará ‘Acróbata y Arlequín’, la última propuesta escénica-musical de La Maquiné, inspirado en el circo de Picasso con música de Erik Satie y Francis Poulenc. Este espectáculo se estrenará el 30 abril en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, donde permanecerá hasta el 4 de mayo dentro de su programación. En Badajoz se representará en el Teatro López de Ayala el sábado 25 de mayo a las 18 h.
En el apartado de Otras músicas visitará al Festival Ibérico de Música el grupo Darawish, integrado por músicos sirios, iraníes y españoles que buscan un lenguaje común en las músicas del Mediterráneo y Oriente, con influencia del jazz. Liderado por el saxofonista pacense Pablo Hernández, Darawish ofrecerá un repertorio de temas originales que mezclan ritmos y modos árabes, persas y mediterráneos. El concierto será el 14 de junio en el patio de la Biblioteca de Extremadura a las 22 h.
El XXXVI Festival Ibérico de Música celebrará el 8 de junio el Día de Portugal con un concierto de música antigua portuguesa de los siglos XVII y XVIII a cargo de la formación Concerto Campestre, que con la soprano Joana Seara presenta un original programa titulado ‘Ah nhanhá venha escutar’, basado en la modinha, un género musical popular de Brasil, proveniente de la moda portuguesa, que llegó a través de la colonización portuguesa. El concierto será en el Museo Arqueológico de Badajoz a las 12,30 h.
El Festival Joven, una sección del Festival Ibérico de Música dedicada a estudiantes de música y jóvenes intérpretes, incluye en su novena edición tres conciertos en Badajoz, Cheles y San Vicente de Alcántara.
Los jóvenes también estarán presentes en la sección Música en la calle/Música na rua, que sirve también cada año de escaparate para mostrar el trabajo que jóvenes músicos de Extremadura y Portugal realizan en sus conservatorios y escuelas de música. Repartidas por distintas plazas y avenidas del centro de Badajoz, varias agrupaciones tocarán el sábado 1 de junio a partir de las 12:30 horas.
Cerrará el XXXVI Festival Ibérico de Música la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), que regresa después de su paso por el Festival en el 2017, cuando tocó la Novena Sinfonía de Mahler, después de 22 años sin pisar Extremadura.
En esta ocasión regresa, dirigida también por Jordi Francés, para interpretar otra de las grandes obras sinfónicas: ‘La Consagración de la Primavera’, de Stravinsky, una de las obras musicales más influyentes del siglo XX. Más de un centenar de jóvenes músicos seleccionados entre los mejores de España integran la JONDE. El concierto tendrá lugar el 19 de junio en el Palacio de Congresos de Badajoz a las 20:30 horas.
____________________________
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
- Elisabeth Leonskaja, protagonista del II Atrium Musicae de Cáceres bajo festivales
- El pianista Konstantin Scherbakov y la cantante Sonia Priego, La ... bajo festivales
- Festival de Música Contemporánea de Navarra bajo festivales
- Contacto
- Poliédrico Tete bajo libros
- La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte ... bajo lírica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!