II Festival de Piano de Jaén
La segunda edición del Festival de Piano de Jaén que organiza la Diputación Provincial se desarrollará desde el 22 de marzo hasta el 7 de abril. Un total de 11 actuaciones conforman un evento musical que nació el pasado año coincidiendo con la 60ª edición del Premio “Jaén” de Piano.
En esta presentación, Juan Ángel Pérez diputado de Cultura y Deportes ha explicado que con este certamen, “que se puso en marcha con vocación de continuidad”, se pretende que los jiennenses “exploren algunas de las ramificaciones estilísticas y sonoras de este instrumento, esas que van desde la música clásica a los aires porteños de Piazzola, pasando por los espectáculos al aire libre por las calles de la ciudad donde se funden los aires flamencos con el jazz latino, se mezcla el piano con el baile y el cante, la intimidad de la música de cámara o se descubre la pureza del clave barroco”.
La intención de esta “mezcolanza de géneros” no es otra que componer una “oferta musical muy variada para llegar a todos los públicos”, según ha precisado el responsable cultural de la Diputación, quien ha añadido que este año se ampliará el número de municipios a los que llegará este festival, en concreto seis aparte de la capital jiennense: Baeza, Martos, Torredonjimeno, La Carolina, Beas de Segura y Alcalá la Real. Además del “esfuerzo” para duplicar las localidades donde llegará este año este evento, Pérez también ha incidido en que la mayoría de los espectáculos previstos son de carácter gratuito, todos excepto “Esencias”, que tendrá lugar el día 23 de marzo en el Teatro Infanta Leonor con la presencia de Dorantes, Marina Heredia y Farruquito.
El director del festival, Diego Martínez, ha repasado el grueso de la programación diseñada, en la que tienen cabida “un espectáculo de calle que conjugará la música, la danza y el baile”; un “dúo de los mejores que se pueden ver en el mundo, como el que conforman Gonzalo Rubalcaba y Stefano Bollani”; o “uno de los mejores acontecimientos musicales del año con la presencia de uno de los pianistas españoles más destacados en la actualidad, Javier Perianes, en el mismo Paraninfo del Conservatorio de Música de Jaén donde comenzó su exitosa carrera al conquistar el Premio “Jaén” de Piano en 2001”.
Además, ha valorado el interés de los conciertos que ofrecerán Andreas Staier en la Sacristía de la Catedral, la fusión entre el violín y el piano que harán Fabio Biondi y Juan Pérez Floristán, la actuación del pianista jiennense Chico Pérez y también el dúo formado por los pianistas Domenico Codispoti y Esteban Ocaña, que mostrarán su espectáculo “Le grand tango” en Beas de Segura, Martos, Torredonjimeno y Baeza.
____________________________
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- Alcalá de Henares acoge el sábado el estreno en España ... en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!