Taller de danza con Jesús Rubio Gamo
Desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte ofrecemos a todos los estudiantes de la UCM 25 plazas gratuitas para realizar un taller de danza con el coreógrafo Jesús Rubio Gamo. Los dÃas 24 y 29 de abril.
Lugar: Sala Múltiple de las instalaciones deportivas de la UCM.
Abierto a todos los estudiantes, especialmente a los interesados en la danza, la literatura y la filosofÃa. Inscripción aquÃ. Se seleccionará a los primeros veinticinco solicitantes registrados en el formulario que estará activo a partir de las 9 h. del lunes dÃa 4 de marzo y se abrirá lista de espera.
Manipular el tiempo. Exploraciones de obstinación, resistencia y abandono. Un taller de danza y escritura con Jesús Rubio Gamo
El tiempo a veces pasa con lentitud y otras se nos va casi sin darnos cuenta. Hay tiempos que llenamos de muchas cosas y otros que están casi vacÃos y hay veces que no nos damos tiempo. Hay fragmentos de tiempo que casi no recordamos y hay otros que se quedan grabados a fuego en nuestra memoria. Y, luego, hay pedazos de tiempo compartidos, algunos con mucha gente y otros, quizá, sólo con alguien y algunos en los que estamos solos. Hay tiempos que son los justos y los hay para preparar y los hay para lanzarse y para olvidarse y para sentir y para explorar y para comunicar y para dejarse y para compartir y para compartirse. Hay tiempos que son cómodos y otros que no lo son y que nos hacen encontrarnos con obstáculos y construir caminos y asÃ, a veces, la creación empieza o continúa.
En este taller se abordará nuestra relación con el tiempo desde dos lugares: el movimiento y la palabra. Bailaremos prestando especial atención a la forma en la que el tiempo se hace materia fÃsica a través de nuestros cuerpos y también haremos un pequeño diario escrito en el que reflexionar sobre nuestra percepción del tiempo. La lentitud o la rapidez, el ataque, la elaboración rÃtmica, la persistencia, el esfuerzo, la repetición, el rodeo o el abandono serán algunos de los lugares en los que nos detendremos para practicar y reflexionar sobre diferentes maneras de evidenciar nuestra relación con el tiempo.
Jesús Rubio Gamo (Madrid, 1982) es un bailarÃn, coreógrafo y escritor independiente que lleva produciendo sus propias creaciones desde 2008. Ha estudiado ballet clásico y danza contemporánea en Madrid y Londres. Es titulado en Interpretación Gestual por la RESAD, ha recibido una beca MAE-AECID para desarrollar un Máster en CoreografÃa en la London Contemporary Dance School (The Place) que concluyó con el grado de distinción y ha cursado los estudios de Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la UAH en colaboración con el Museo Nacional de Arte Reina SofÃa. En Londres, ha recibido encargos de las compañÃas EDge (The Place), Zebfontaine y el grupo de danza de la Universidad de Roehampton. Sus piezas se han mostrado en festivales como Escena Contemporánea, Danza a Escena (Red Nacional de Teatros), Dantza Hiriam, Festival de Artes Escénicas de Lima, Les Plateaux (La Briqueterie, ParÃs) ARC for Dance (Atenas), Festival RomaEuropa o la Red Nacional de Danza Sueca.
También ha presentado trabajos en museos como el Artium (Vitoria), CA2M (Madrid), Museo Pablo Serrano (Zaragoza) o Museo de Bellas Artes de Bilbao. Ha formado parte del laboratorio teatral En Blanco en el marco del programa ETC de la Sala Cuarta Pared de Madrid, donde desarrolló un trabajo de investigación que relacionaba danza y literatura. Ha sido artista en residencia en centros como los Teatros del Canal, La Casa Encendida y la CompañÃa Nacional de Danza en Madrid, La Caldera en Barcelona, The Place en Londres, el Ballet Biarritz y Dantzagunea (a través del programa Aterpean) o el Teatro Guimerá y el Auditorio Adán MartÃn en Tenerife. Ha sido premiado en las ediciones del Certamen Coreográfico de Madrid 2009 y 2010 y ha continuado formándose gracias a diferentes becas como la DanceWeb Europe (ImpulsTanz, Viena) o el proyecto europeo Tour de Coreógrafos (desarrollado durante 2011 en diferentes centros coreográficos de Alemania, España, Francia, Irlanda y Polonia. Jesús compagina su labor artÃstica con la pedagogÃa (es profesor titular del Plan de Formación del Estudio de Danza Carmen Senra y ha sido profesor invitado en diversos centros como la Universidad de Roehampton, Londres, La Universidad Europea o el Conservatorio Superior de Danza MarÃa de Ãvila de Madrid). Además, colabora con la revista británica Dance Europe como escritor y traductor. Sus dos últimas piezas son “BOLEROâ€, un dúo con la célebre partitura de Ravel, y “Ahora que no somos demasiado viejos todavÃaâ€, un solo creado con el apoyo de DT Espacio Escénico, Centro Cultural Conde Duque y Comunidad de Madrid que se estrenó en la II edición del Festival Internacional Danza_MOS. Ambas han sido seleccionadas para participar en la plataforma europea Aerowaves en las ediciones de 2017 y 2018 respectivamente. Ahora Jesús sigue trabajando en las ideas de su BOLERO para crear una versión expandida con doce bailarines, GRAN BOLERO, que cuenta con el apoyo de Los Teatros del Canal, el Mercat de les Flors, Centro Cultural Conde Duque y la Universidad Complutense de Madrid. Se estrenará en primavera de 2019.
____________________________
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- TÃTULO PROPIO DE REPARACIÓN, AFINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PIANOS en cursos
- Mujeres compositoras. Texto y Contexto en cursos
- Curso Avanzado de Especialización Orquestal (CAEO) en cursos, pruebas de acceso
- La Confederación de Asociaciones de Educación Musical convoca la 10ª ... en educación
- Un oratorio catalán inédito vuelve a escucharse en su espacio ... en música antigua
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Gira española del Notos Quartett en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!