Ellas Crean, 15 años de cultura hecha por mujeres
Esta gran fiesta de la creatividad en femenino, singular y plural, se desarrollará entre el 5 y el 31 de marzo, contando una vez más con algunas de las artistas más destacadas y audaces de la música, el cine, la danza, la literatura.
ELLAS CREAN
Nacido al calor de la celebración del 8 de marzo, el DÃa Internacional de las Mujeres, es una gran cita cultural que mantiene firme el propósito que un dÃa le viera nacer, hace ya 15 años: dar visibilidad el talento y el trabajo de las artistas y creadoras en un mundo, el de la cultura, que era –y sigue siendo- necesario apoyar, pues los datos, las cifras, continúan reflejando una desigualdad persistente. Organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, durante estos años ha contado con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el de diversas instituciones públicas y privadas, ministerios y ayuntamientos.
Según Concha Hernández, directora de Ellas Crean, el objetivo de este festival «es dar visibilidad al trabajo de las mujeres en la cultura porque la cultura es un reflejo de lo que pasa en la sociedad. Festivales como Ellas Crean no existirÃan si las mujeres estuvieran en las programaciones de una manera natural».
El festival mantiene su colaboración con las principales instituciones culturales de la capital, entre las que se encuentran los Museos que gestiona el Ministerio de Cultura en Madrid, la Biblioteca Nacional de España, Filmoteca Española, Institut Français, Goethe-Institut, Istituto Italiano di Cultura, Casa Arabe, Casa Sefarad, asà como con la Asociación La Noche en Vivo que agrupa a la mayor parte de las salas de música en director de Madrid que ofrecerán más de 70 actuaciones en sus 24 salas asociadas.
En esta edición el festival ensancha sus fronteras con la incorporación del cine Palacio de la Prensa y la luminosa programación teatral de este buque insignia de la igualdad en la ciudad de Madrid que son los Teatros Luchana.
Se ha querido poner énfasis en las artistas más jóvenes. En el caso de la música, dando cabida a estilos más cercanos para llegar al público más joven. Es el caso de la propuesta auspiciada por Mujeres en la Industria de la Música con los grupos Agoraphobia, Nuu y Monterrosa o la presencia de Brisa Fenoy con sus canciones de reivindicación de la igualdad.
También estarán presentes las mujeres compositoras en el concierto de la Asociación Mujeres en la Música en torno a dos autoras, Doina y Diana Rotaru en el Museo Reina SofÃa. La música renacentista llegará con el grupo internacional Sollazzo Ensemble. Completa el apartado de música clásica la viola de Isabel Villanueva con la pianista MarÃa Parra en un concierto homenaje a Clara Schumann en el aniversario de su nacimiento.
El flamenco y el jazz también estarán presentes en Ellas Crean. Entre las artistas programadas destacan nombres como los de Andrea Molis, MarÃa Toro o Susana Raya, además del dúo que integran Schia & Gutman. Los sonidos del folk llegarán con la propuesta de la gallega UxÃa y el soul y el R&B con Deva Mahal. Y trenzando música y poesÃa, Ãngeles Mora, Premio Nacional de PoesÃa acompañada de Cristina Mora con Moisés P. Sánchez al piano.
Danza en los museos
Con el apoyo del Ministerio de Cultura se ha diseñado una propuesta singular para nueve museos que tienen su sede en Madrid: Museo del Traje, Museo de AntropologÃa, Museo Thyssen, Museo Arqueológico Nacional, Museo Cerralbo, Museo del Romanticismo, Museo Lázaro Galdiano, Museo de América y Museo de Artes Decorativas.
Con la coordinación de Mey-Ling Bisogno, jóvenes coreógrafas como Avatara Ayuso se unirán a Asun Noales, Matxalen Bilbao, Carmen Larraz, Judith Argomaniz, Natalia Fernandes, LucÃa Marote, Ravid Avarbanel o Poliana Lima junto a Cristiane Boullosa y a MarÃa Pagés, que, con su propuesta Las Damas de la memoria, inundará de magia la sala 12 del Museo Arqueológico Nacional.
Sobre Ellas Crean
Ellas Crean es un festival cultural internacional y multidisciplinar que sitúa a las mujeres creadoras en el centro de su programación, contemplando todas las disciplinas artÃsticas: música, literatura, danza, teatro, cine, artes visuales, etc. El festival se articula en torno a la celebración del 8 de marzo, DÃa Internacional de las mujeres, fecha auspiciada por Naciones Unidas, y que muchos paÃses celebran como fiesta nacional.
Durante este tiempo el festival ha desarrollado más de un millar de actividades con más de 500 artistas, contando con la participación de más de 100.000 espectadores en todo el mundo. En estos años Ellas Crean ha participado en grandes hitos históricos, como el aniversario de la Conferencia Mundial de PekÃn; la Presidencia Española de la UE; el primer Congreso de Mujeres Africanas y Españolas; o el Año Europeo del Diálogo Intercultural.
Cecilia Bartoli, Jane Birkin, Mariza, Marianne Faithfull, Juliette Grecó, Katia y Marielle Labèque, Alicia Alonso, Maria Pagés, Tamara Rojo, Luz Casal, Carmen Linares, Ana MarÃa Matute, Ãngeles Caso, MarÃa Dueñas, IcÃar BollaÃn, Isabel Coixet o Inés ParÃs, entre otras muchas más, son algunas de las artistas y creadoras que ya forman parte de la memoria viva de Ellas Crean.
https://ellascrean.com
____________________________
- El 45º Festival de Torroella de Montgrà invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!