Temporada cultural del Institut français: Nosotros Europa
La temporada cultural del Institut français de España es un conjunto de eventos en torno a un tema anual. Este año, el IFE propone una temporada girando en torno al tema “Nosotros, Europa“, organizados en 6 institutos franceses y en instituciones asociadas, «con la ayuda de nuestros generosos patrocinadores».

Archive Arkadi Zaides
La TIFE es cine, fotografía, música, espectáculos en directo, danza, además de muchos debates de ideas con intelectuales, académicos y científicos destacados. La temporada cultural tiene lugar en toda España y se apoya en nuestra red de institutos franceses de Barcelona, Bilbao, Madrid, Zaragoza, Sevilla y Valencia, las 21 alianzas francesas y los 22 liceos franceses.
Según Yves Saint-Geours, Embajador de Francia en España “La Temporada cultural 2019 del Institut français de España girará en torno a Europa. En este año en el que se celebrarán elecciones europeas y se lanzaran iniciativas importantes en la UE, nos parece importante darle más visibilidad a las prácticas culturales europeas y contribuir al debate democrático sobre el futuro de la Unión, a través de la cultura. La Europa cultural, fundada en la diversidad de culturas y en la construcción de proyectos comunes, abiertos al mundo, debe debatirse y enriquecerse constantemente para adaptarla a los nuevos retos a los que se enfrenta: transversalidad y mutación de expresiones artísticas, relación con la actualidad, crecimiento del sector digital, necesidades educativas y de democratización.
Este debate debe involucrar a los ciudadanos europeos, para que puedan dar testimonio sobre el impacto del proceso europeo sobre sus prácticas culturales y educativas, y dar su opinión sobre las posibilidades de profundización de este proceso. Por otra parte, las áreas culturales y creativas son portadoras de un fuerte potencial de crecimiento económico, de empleo, de innovación y de cohesión social, lo que constituye un motor relevante del proceso para fortalecer el proyecto europeo, en este momento de críticas y dudas.
El Presidente Macron declaró en su discurso del 26 de septiembre 2017 en la Sorbona que «El cemento más sólido de la Unión será siempre la cultura y el saber», haciendo un llamamiento particular al fortalecimiento de la movilidad de creadores y estudiantes y al establecimiento de redes universitarias europeas, y a la dinamización de los programas dedicados a la innovación”.
Próximos eventos de la #TIFE19
31 de enero en toda España: La Noche de las Ideas «Europa frente al presente». Debates y encuentros en toda España sobre los retos actuales y futuros de Europa.
En febrero en Valencia y en marzo en Barcelona: Boris Charmatz presenta el espectáculo de danza «Constellation, 10 000 gestes» y «20 danseurs pour le 21ème siècle».
21 de febrero en Murcia, 23 y 24 de febrero en Valencia, 28 de marzo en Madrid y 30 de marzo en Áviles: Encuentros profesionales de circo «Radpack»
Del 5 al 17 de febrero en Barcelona: Festival de teatro en francés enfocado sobre Europa.
15 de febrero en Madrid: «Portavoz», un concurso de fotografías a la atención de los centros escolares españoles, con la participación de Pierre Gonnord.
11 de abril en Madrid: «La ciencia al servicio de la diplomacia» con Pauline RAVINET (Univ. Lille), Izaskun LACUNZA AGUIRREBENGOA, Fecyt.
En junio en Madrid: «Hecho en Eu-Ropa», un proyecto en torno a moda con una pasarela de moda que presentará los trabajos finales.
20 de junio en Madrid y 21 de junio en Valencia: Fiesta de la Música «Cocorico ! édition « les jeunes pousses »» con Terrenoire y Enchantée Julia.
24 de junio en Madrid: conferencia «Europa vista desde el cielo», con los astronautas Thomas PESQUET y Pedro DUQUE.
En septiembre en Madrid: conferencia sobre el «Papel del gas natural en la transición energética», con François DEJEAN de la Agencia europea de Medioambiente.
En septiembre en Madrid: Conferencia sobre el «Papel de los láseres ultrarrápidos» a cargo de Gérard MOUROU, Premio Nobel de Física 2018.
28 de septiembre en Madrid: «El Festival», un nuevo festival de músicas actuales en Europa.
En octubre en Madrid: «Energy Observer», un encuentro con la tripulación del primer barco de hidrógeno que recorre el mundo para sensibilizar a un estilo de vida sostenible.
Del 25 al 27 de octubre en Madrid: «European Lab», foros de ideas, talleres y debates entre los que impulsan Europa.
En noviembre en toda España: «Noviembre digital», unos eventos en torno a las novedades en materia de lo digital.
____________________________
- La ORCAM protagoniza una intensa temporada estival con presencia internacional ... en temporadas
- Los Conciertos del Auditorio y las Jornadas de Piano «Luis ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- NUEVO CONSEJO DE ASESORAMIENTO ARTÍSTICO DEL LICEU en portada
- Lo Sagrado 2025. Música, danza y palabra en los paisajes ... en festivales
- La Catedral de Santiago conmemora el octavo centenario de su ... en portada
- Otra buena noticia musical en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!