La ESMRS, junto a la Fundación BBVA y Andrés Orozco-Estrada presentan el concierto inaugural del nuevo curso académico
Orozco dirigirá la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela en el concierto inaugural, que tendrá lugar el 14 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música y es ofrecido por la Cátedra de Viola Fundación BBVA
Escuela Superior de Música Reina Sofía
La Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía actuará con un programa que comprende Concierto para violonchelo y orquesta en si menor op.104, de Dvořák y la Sinfonía núm.7 en la mayor op.92, de Beethoven.
Como solista se contará con el chelista madrileño Alejandro Viana (1996), alumno de la Escuela desde 2014 en la Cátedra de Violonchelo con el profesor ruso Ivan Monighetti. TVE grabará el concierto desde el Auditorio Nacional para su emisión en el programa “Los conciertos de La 2”.
Presentando las novedades académicas de la Escuela, Paloma O’Shea destacó: “Hemos consolidado nuestra titulación oficial que, a partir de este curso, culminará en conciertos de fin de grado y fin de máster, organizados con toda la importancia que merecen dentro de uno de nuestros ciclos más prestigiosos: Recitales en la Plaza de Oriente”.
Paloma O’Shea también hizo hincapie en lo que considera «un curso intenso y estimulante, como es habitual, manteniendo los principios de la escuela con la becas, la libertad de enseñana personalizada y los cerca de 300 conciertos programados, para que el escenario se la prolongación del aula y la suerte que tienen los alumnos de poder trabajar con directores de orquesta de primer nivel internacional. Ha empezado con mucha ilusión la Cátedra de Trompeta con los profesores Reinhold Friedrich y Manuel Blanco y se ha enriquecido la Cátedra de Canto con más producciones semiescenificadas y con la presencia de un gran repertorista: David Gowland, director del Programa de Jóvenes Artistas del Covent Garden. Además, vendrán como invitados para dar clases magistrales grandes profesores de instrumento, como la viola Tabea Zimmermann o la pianista Elisabeth Leonskaja, entre otros”.
Asimismo, reconociendo la generosidad de Orozco y su dedicación de tiempo a los jóvenes músicos de la Escuela, Paloma indicó “la gran impresión que le causó verle dirigir su Orquesta de la Radio de Frankfurt, con una energía musical fuera de lo común. Le vi también dirigir la pasada Semana Santa en el Festival de Salzburgo y fue espectacular. Lo han nombrado para ser el próximo titular de la Sinfónica de Viena y el año que viene irá a Lucerna, con la Filarmónica de Viena. No me extraña. Nosotros tenemos la gran suerte de que, además de ser un músico excepcional, Andrés sienta la obligación de dedicar tiempo a la formación de sus jóvenes colegas”.
El director colombiano resaltó la importante labor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía por sus muchos años de intensa actividad y su nivel pedagógico, “los jóvenes talentos de esta Escuela demuestran una humanidad, un amor por la música y un nivel de concentración extraordinarios. Su gran preparación y respeto por las obras a interpretar harán disfrutar de un concierto donde las sinfonías estarán llenas de energía y belleza. He trabajado con solistas de nivel internacional que han estudiado en este centro y continúan con ese vínculo y llevando el nombre de la Escuela allá donde van”.
Feliz de dirigir a la Orquesta Freixenet por primera vez, quiso subrayar que en su trabajo diario sigue aprendiendo con las formaciones, descubriendo distintas perspectivas de afrontar un mismo repertorio, y con esta orquesta sus sensaciones han sido muy positivas porque “son jóvenes de gran preparación, con muchas ganas y mente abierta para seguir demostrando que son músicos de nacimiento”.
También hizo especial mención «a esa calidez mencionada anteriormente, a la dedicación y alta disciplina de los alumnos para hacer música y conciertos. También el alma y la mente abierta para hacer música desde distintas perspectivas. Aunque pueda parecer un poco romántico no solo se trata de hacer buena música sino buenas personas, y eso tiene que ver con el buen trato recibido en esta escuela. Creo que esa es nuestra labor como músicos y como personas y compartir la humanidad que se puede transmitir con el concierto y el repertorio del concierto del 14 de noviembre».
Escuela Superior de Música Reina Sofía
Fabián Panisello remarcó la labor del Orozco «a la hora de trabajar y ensayar con los alumnos, la comunicación profunda desde el minuto cero con ellos y cómo les ha imbuido de la energía juvenil que comparte con ellos, por cercanía generacional y, sobre todo, a la hora de hablar de sabiduría musical, explicando cosas que tiene que ver con la esencia de las obras que están trabajando. Por nuestra parte consideramos que la formación orquestal es fundamental y que nuestros alumnos estén dispuestos a las múltiples tareas que se les van a pedir como músicos en el futuro y el trabajo con grandes maestros es muy importante».
El concierto de inauguración del 14 de noviembre, ofrecido por Fundación BBVA es la puesta de largo de la Escuela Reina Sofía y toda su actividad artística programada para este curso 2018/2019. Silvia Churruca, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación BBVA quiso resaltar al respecto que “la colaboración entre ambas instituciones empezó hace muchos años y nos unen muchos valores que continuarán en el tiempo. Su prestigio, referente nacional e internacional, nos impulsa a seguir trabajando juntos por y para la música y sus jóvenes talentos. Es muy reseñable la calidez y gran formación que reciben sus alumnos, y esta colaboración nos da muchas alegrías”.
Agradecimiento que devolvió Paloma O’Shea, “La Fundación BBVA es uno de los principales mecenas de la Escuela patrocinando la Cátedra de Viola y apoyando iniciativas muy importantes como este concierto de inauguración y la Sinfonietta, que pone a nuestros alumnos en contacto directo con la música contemporánea, la de su tiempo. Nuestros objetivos comunes: apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo y acercar la música a la sociedad se ve refrendada con nuestras acciones”.
Escuela Superior de Música Reina Sofía
Más información
____________________________
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!