Festival de Música Antigua de los Pirineos, en contacto con la naturaleza
Esta semana se ha dado a conocer la octava edición de este festival con mucho encanto, que del, 29 de junio al 26 de agosto, propone 52 conciertos en 37 municipios (32 de Cataluña, 3 en Andorra y 2 en Francia). Muchos de los conciertos tienen lugar en pequeños municipios verdaderamente recónditos o en parajes naturales de difÃcil acceso que añaden un plus de interés a la propuesta musical.

Niu de l’Aliga
Los ocho años de experiencia del FeMAP han moldeado el carácter del Festival, que, con los años, ha crecido en la cantidad y calidad de su oferta cultural (conciertos, visitas culturales, cursos de formación, proyección de pelÃculas…) y sobre todo en la dimensión del territorio involucrado. Porque una de las señas de identidad del FeMAP reside en el espacio que abarca todo el área del Pirineo catalán, más Andorra y Francia, espacios turÃsticos privilegiados por su entorno natural, histórico y cultural. Muchos de los conciertos tienen lugar en pequeños municipios verdaderamente recónditos, o en parajes naturales de difÃcil acceso que añaden un plus de interés a la propuesta musical.
Desde que surgió la iniciativa en 2011, como una manera de aglutinar las diversas acciones dispersas que llevaban a cabo una serie de municipios del Pirineo catalán, el FeMAP ha ido desarrollando una identidad propia, en la que juega un papel muy importante la estrecha simbiosis entre oferta cultural y turÃstica, una manera de gestionar los recursos y las iniciativas culturales (tanto musicales como relacionadas con el patrimonio artÃstico y natural de la región) que cada vez tiene más aceptación entre el público y entre los agentes participantes en su organización, ya que se convierte en un dinamizador del desarrollo rural de las diversas comarcas involucradas.
Según explicó Albert Batalla, Alcalde de la Seu d’Urgell, «se trata de un proyecto que nace con la convicción de que en el Pirineo se pueden hacer cosas importantes desde el punto de vista cultural. Creemos en un festival territorial que hemos querido singularizarlo para ser competitivos y ser un referente desde el punto de vista turÃstico». Tanto Batalla como Josep Maria Dutrèn, director artÃstico del Festival, destacaron la importancia de los espacios naturales que son «muy especiales» y hace que ir al concierto se convierta en una experiencia multidisciplinar, como acceder al concierto cerca de Estany Gento, a más de 2.000 metros a donde se sube en teleférico o escalando, o al refugio de Niu de l’Aliga, a más de 2.000 metros a donde se sube en telecabinas y 4×4 hasta llegar a la cima.
En 2018 están programados 52 conciertos de música antigua en 37 municipios (32 en Cataluña, 3 en Andorra y 2 en Francia). Cinco de estos municipios se integran como novedad en el festival en esta octava edición. El FeMAP descubrirá la música antigua de forma transversal en el Pirineo, con conciertos en diferentes municipios de la Cerdanya, Alt Urgell, Berguedà , Ripollès, Solsonès, Val d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà , Pallars Sobirà , el Rosellón y Alta Cerdanya, además de Andorra.

Vall de BoÃ
Dentro de la programación del FeMAP se incluyen 5 proyecciones GastroFilm (donde se maridarán productos de la zona con la proyección de un documental), y 42 actividades complementarias que se incluyen en el precio de las entradas (visitas guiadas al entorno o al patrimonio de los lugares donde se realizan los conciertos, degustaciones o actividades culturales). Sin olvidar el FeMAP Social, un programa de intervención socioeducativa, que pretende acercar la música del Festival (como vehÃculo y elemento de cohesión y aprendizaje) a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellas personas que tienen más dificultad para acceder a la cultura.
Además de todo lo dicho anteriormente, el FeMAP destaca entre la oferta de otros festivales por tener una web propia de booking, lo que permite a su público reservar a la vez y desde el mismo lugar el hotel y los conciertos a los que quiera asistir, junto a las actividades asociadas a cada concierto. Este año el FeMAP apuesta por las ‘Escapadas musicales’: cuyo lema es: ‘Ven, vive y escucha los Pirineos’. Son productos de dos o tres dÃas combinados con un par o tres de conciertos, y una serie de actividades complementarias, que pueden ir desde visitas guiadas, hasta museos, monumentos, yacimientos, actividades artÃsticas y descubrimiento de artesanos, o paseos por el entorno natural.
Todo ello hace del FeMAP una propuesta verdaderamente interesante que merece ser bien conocida entre el público general y entre los profesionales de la información cultural, ya que forma parte de esa tendencia cada vez más en alza de propuestas culturales con vocación de experiencias vitales, que además aúnan la preocupación por el territorio y el desarrollo sostenible de las zonas rurales, de la mano de la divulgación de la música clásica.
Una inauguración de lujo

EscolanÃa de Montserrat
La EscolanÃa de Montserrat y la Capilla de Música de Montserrat abrirán el programa en La Seu d’Urgell el 29 de junio, con Cererols y otros compositores de Montserrat. Otros conciertos destacados son el del Coro de Chicas del Orfeón Catalán, que interpretará Ecos de la antigua Europa en Tremp y en Berga (5 y 6 de julio); The Illyria Consort que llevará Tesoros vieneses en Escalarre y Berga (13 y 14 de julio); Pyrenaeus Ensemble que presentará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en Ripoll, Bellver y el lago de Engolasters de Andorra (27, 28 y 29 de julio); Música de Cámara para la Corte de Lisboa, con MarÃa Hinojosa y Ludovice Ensemble que se podrán ver en la Vall de BoÃ, Salà s de Pallars y Llanars (13, 14 y 15 de agosto); Locus Desperatus que permitirá un viaje al pasado en la colegiata de Mur con La música en la capilla real de MartÃn el Humano, y también en Fontanals de Cerdanya y Tavascan (17, 18 y 19 de agosto), y el músico Eduardo Paniagua que llevará la música del siglo XIII hasta Berga, La Seu d’Urgell, Alp y Espot (23, 24, 25 y 26 de agosto).
Toda la información del Festival, asà como la venta de entradas para cada concierto, packs turÃsticos y Escapadas Musicales se puede consultar a través de las páginas web:
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de Música de Benicà ssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!