“Preludio a medio siglo” Temporada 49 de Ibermúsica
Ibermúsica ha presentado su 49 temporada que se desarrollará del 16 de octubre al 30 de mayo, 28 conciertos para disfrutar, una temporada más, de las mejores orquestas, directores y solistas del panorama mundial.

Juanjo Mena. Hilary Hahn. Vladmir Ashkenazy
Tal como comentan Alfonso Aijón, y Llorenç Caballero, director y fundador y director adjunto de Ibermúsica respectivamente, este legendario ciclo de conciertos, “presenta su temporada 49 como preludio a medio siglo de actividad musical en España. Una temporada caracterizada por el aumento del número de abonados, un mayor número de conciertos y la presentación de las grandes orquestas europeas junto con varias novedades como Teodor Currentzis y su “MusicAeternaâ€, Orchestra of the Age of Enlightenment o Jaime MartÃn al frente de la LSO y la presentación en Ibermúsica de los violinistas Esther Yoo, Vilde Frang, Alina Ibragimova y Ray Chen, el pianista Dmitry Masleev, la soprano Miah Persson y la mezzo Elina Zhidkova.
Compartirán protagonismo con los habituales directores musicales de Ibermúsica Riccardo Chailly, Kent Nagano, Evgeny Kissin, Andris Nelsons, Vladimir Ashkenazy y Vladimir Jurowski junto a 17 orquestas distintas de 10 paÃses europeosâ€.
Aijón destacó durante la presentación la presencia de tres directores españoles dirigiendo orquestas extranjeras de “enorme relieve†como son Juanjo Mena, Jaime MartÃn y Gustavo Gimeno y Llorenç Caballero aludió a la importancia de las jóvenes orquestas y a los músicos ya consagrados que salen de ellas.
La inauguración de la temporada 2018/2019 será el 16 de octubre con la London Symphony bajo la dirección de Nikolai Znaider. Dos invitados de auténtico lujo que trabajan juntos muy habitualmente mostrando una enorme complicidad. Si bien es cierto que ambos son habituales del ciclo, Znaider estará por primera vez en Ibermúsica en el podio y no como violinista. En esta apertura de temporada, les acompañará el pianista ruso ganador del Queen Elizabeth en 2010, Denis Kozhukhin interpretando el Concierto para piano y orquesta núm. 1 de Chaikovski.
Orquestas del mundo
Un total de 17 agrupaciones de primer nivel pasarán por la temporada 49 incluyendo dos presentaciones en el ciclo, la orquesta soñada y formada por Currentzis, MusicAeterna, y el buque insignia de la interpretación historicista, Orchestra of the Age of Enlightenment, que cerrará la temporada el 30 de mayo. Tampoco faltarán grandes agrupaciones como la Orchestre Philharmonique du Luxembourg, Philharmonia Orchestra, Filarmónica della Scala, Filarmónica de Oslo, Filarmónica de Hamburgo, London Philharmonic Orchestra, Philharmonique de Radio France, Kammerorchester Wien-Berlin, Gustav Mahler Jugendorchester, la Gewandhausorchester Leipzig que acaba de celebrar su 275 aniversario y ofrecerá 2 conciertos en mayo con su recién nombrado Kapellmeister, Andris Nelsons.
Destacados solistas y directores
Otros encargados de llevar la batuta en el ciclo serán directores como Antoni Wit, Kent Nagano, Riccardo Chailly, Teodor Currentzis, Vasily Petrenko, Jonathan Nott, David Robertson, Vladimir Ashkenazy o Vladimir Jurowski y Mikko Franck (primera vez en Ibermúsica).
Por su parte, Yefim Bronfman y Evgeny Kissin serán los protagonistas de los dos recitales de la temporada con dos programas variados que incluyen algunas de las páginas más representativas del repertorio pianÃstico.
Frente al teclado interpretando algunos de los grandes conciertos para piano y orquesta podremos disfrutar además del citado Kozhukhin, de pianistas como Simon TrpÄeski, Dmitry Masleev (primera vez en Ibermúsica) o Elena Bashkirova.
Pero el instrumento solista rey de la temporada no será otro que el violÃn, con la actuación solista de nueve virtuosos considerados entre los intérpretes más destacados de este instrumento: Christian Tetzlaff, Veronika Eberle, Hilary Hahn, Baiba Skride, Anne- Sophie Mutter, Alina Ibragimova, Ray Chen, Vilde Frang y Esther Yoo. Los cuatro últimos son además primeras apariciones en Ibermúsica.
Mención especial merece el maratón beethoveniano que nos ofrecerán en febrero dos de los más destacados músicos españoles, Javier Perianes y Juanjo Mena, que junto con la London Philharmonic interpretarán la integral de los conciertos para piano y orquesta del compositor nacido en Bonn.
Ibermúsica sigue apostando firmemente por el talento de nuestro paÃs con la inclusión en la temporada de los directores Gustavo Gimeno, junto con la orquesta de la que es titular, la Philharmonique du Luxembourg y Jaime MartÃn, que tras haber sido nombrado director musical de Los Angeles Chamber Orchestra el mes pasado, debuta al frente de la London Symphony Orchestra en octubre. Continúa la sólida relación del ciclo con la Orquesta de Cadaqués, una formación que mantiene su carrera ascendente y que el próximo mes de mayo se presenta con Vladimir Ashkenazy. Podremos escuchar a la Orquesta Sinfónica de Galicia en una Gala Zarzuela bajo la dirección de Miquel Ortega; y una de las formaciones corales más destacadas de la capital, el Coro y Pequeños Cantores de la Comunidad de Madrid que interpretarán la SinfonÃa núm. 3, de Mahler junto a la Gustav Mahler Jugendorchester, Jonathan Nott y la mezzosoprano Elina Zhidkova. Zhidkova y otras dos grandes voces se estrenan en la temporada 49 de Ibermúsica: la soprano Miah Persson y el barÃtono Florian Boesch.
Nuevas colaboraciones y conciertos extraordinarios
Además de los 24 conciertos que conforman las series Arriaga y Barbieri, Ibermúsica ofrece en la temporada 18/19 cuatro conciertos extraordinarios, aumentando asà su oferta respecto a la anterior en 1 concierto. En diciembre propone dos citas muy especiales y adecuadas a la época navideña. El 12 de diciembre nos sumergiremos en el tradicional MesÃas de Haendel con la Orquesta del Siglo XVIII y Daniel Reuss y el dÃa 20 la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo la dirección de Miquel Ortega ofrecerá una gala con una selección de algunos de los mejores números de la historia de la zarzuela.
El 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, se celebra otra gran cita, la interpretación de la Pasión según San Juan de Bach de Les Arts Florissants y William Christie. Un concierto en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Como colofón a los conciertos extraordinarios, Ibermúsica vuelve a colaborar con Juventudes Musicales de Madrid con un concierto en beneficio de las becas de cuerda, piano y canto de la organización con una cita muy especial que tiene a una protagonista de lujo, la renombrada violinista Anne-Sophie Mutter acompañada por una formación de igual nivel, la Kammerorchester Wien-Berlin.
La música al alcance de todos
Los 28 conciertos ofrecidos por Ibermúsica en esta temporada serán a las 19.30h y la entidad seguirá ofreciendo abonos de 5 (desde sólo 174 euros), 7 o 12 conciertos con un amplio abanico de precios, formas de compra y opciones de pago. También se podrán adquirir entradas por concierto y los abonados que quieran asistir a los conciertos acompañados de un amigo, que se haga nuevo abonado, podrán acceder a una exclusiva reducción del 30% en sus abonos.
Medio siglo con la mejor música
La próxima temporada Ibermúsica cumple medio siglo de programación de las mejores orquestas y artistas y prepara una auténtica fiesta musical a la que no faltarán viejos amigos del ciclo con sus orquestas. Entre otros la temporada 2019/2020 contará con Simon Rattle, Mariss Jansons, Esa-Pekka Salonen, Gianandrea Noseda, Iván Fischer, James Conlon o Vladimir Jurowski.
Temporada completa en www.ibermusica.es
____________________________
- Los Locos, de Félix Máximo López, una obra inédita que ... bajo temporadas
- Hilary Hahn, Gianandrea Noseda, Hèléne Grimaud y el retorno de ... bajo temporadas
- Flamenco, jazz y teatro musical en los distritos de Tetuán ... bajo temporadas
- El pianista Dante Boon y TrÃo O3 protagonizan el programa ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!