Curso de iniciación a la música antigua
El nuevo módulo de la Academia de Música Antigua de Gijón tendrá lugar los días 3 y 4 de febrero. Marc Sunyer (viola da gamba) e Iván Fernández (cuerda pulsada), ofrecerán un curso de Iniciación a la Música Antigua de 8 horas (aunque habrá algunos instrumentos antiguos se podrá asistir con instrumento moderno). La matrícula ya está abierta, finalizando el plazo de inscripción el viernes 2 de febrero.
Iniciación a la música antigua:
Marc Sunyer (viola da gamba) e Iván Fernández (cuerda pulsada).
Del 3 al 4 de febrero de 2018
El evento tendrá lugar todos los días Del 3 al 4 de febrero. De 10 a 14 h.
Con este módulo intensivo de 8 horas se plantea una iniciación a la música antigua a través de un acercamiento a los instrumentos históricos, los repertorios, los procedimientos formales fundamentales y los conceptos teóricos más importantes. Están orientados a un perfil amplio, desde estudiantes de música hasta músicos aficionados no versados en este período. La metodología es eminentemente práctica, alternando el trabajo instrumental individualizado con la interpretación en grupo. Está abierto a distintas modalidades instrumentales, incluyendo instrumento moderno.
Duración: 8 horas
Precio: 16 euros / 8 euros menores 16 años (edad mínima: 12 años)
Plazas: 12
Requisitos: Estudiantes de música y músicos aficionados de cualquier especialidad (en caso de duda consultar con la organización).
Observaciones: El alumnado podrá asistir con su instrumento moderno. Se contará con algunos instrumentos históricos.
Matrícula/Inscripción: plazo de inscripción del miércoles 10 de enero al viernes 2 de febrero. Remitir ficha de inscripción cumplimentada al correo electrónico tallerdemusicos.fmc@gijon.es.
Recibida la ficha de inscripción, la organización confirmará la disponibilidad de plaza y facilitará los datos bancarios para realizar el ingreso del importe del curso.
Marc Sunyer
Nace en Lleida (1974) pero ha vivido casi siempre en Gijón. Estudia guitarra y contrabajo en el Conservatorio de Música de Gijón y realiza los estudios superiores de contrabajo en Salamanca.
La música antigua y la viola da gamba se convierten, de repente y no hace mucho tiempo, en una necesidad sorprendente. Empieza a formarse en la Universidad de Salamanca, en el Conservatorio de Música de Bilbao con Itziar Atutxa y recientemente en el Conservatorio Superior de Música de Vigo con Sara Ruiz. Recibe clases y consejos de otros grandes músicos como Xavier Puertas, Maggie Urquhart, Marianne Muller, Sabina Colonna, Andrew Ackerman y Anthony Woodrow. Ha pertenecido al Consort de Violas da Gamba de la Universidad de Salamanca y al Ensemble Barroco del Conservatorio de Gijón.
En 2013 forma, junto a Iván Fernández, un proyecto llamado Contrastes Barrocos con el que buscan dar salida a sus inquietudes musicales y difundir la música barroca.
Iván Fernandez
Nace en Gijón (1983). Licenciado en Historia, realiza los estudios de guitarra en los conservatorios de música de Gijón y “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo con Carlos Martínez Espeso, Roberto Martínez, Pilar Ríus y Manuel Paz, finalizando los mismos con Matrícula de Honor. Recibe clases de perfeccionamiento de Miguel Trápaga, Margarita Escarpa y Ricardo Gallén entre otros.
Participa junto con la Orquesta de Cámara de Siero en el proyecto de cooperación en torno a la educación “Vínculos”, realizando conciertos en solitario y como solista en Bolivia, Guatemala, Honduras -incluyendo actuaciones en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Honduras y la Orquesta de Cámara de San Pedro Sula-, Marruecos, Nicaragua, Ecuador, Portugal, Grecia e Italia.
Ha colaborado con la agrupación de cuerda pulsada Laudare en los ciclos de zarzuela del teatro Campoamor así como en diversas formaciones camerísticas, como Entrequatre, Enamalgama, Joven Camerata Filarmónica (JOCAFI) y cuarteto Pallarés entre otros.
Desde finales de 2008 fusiona el interés por la Historia y la música abordando el estudio de los instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco, de mano primeramente de Manuel Paz así como con Juan Carlos de Múlder, Gerardo Arriaga, Eduardo Egüez, Pascale Boquet, Andreas Prittwitz y los hermanos Zapico (Forma Antiqva). Junto con Marc Sunyer (viola da gamba) forma el grupo “Contrastes barrocos” con el que han participado en los ciclos de conciertos de la JAM (Joven Asociación de Musicología de Asturias), la Academia de Música Antigua de Gijón y el Festival de Música Antigua de Gijón.
Actualmente es profesor de guitarra e instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco en la Escuela Enrique Truan de Gijón.
____________________________
- Música Maestro!, Seminario para profesores de iniciación musical en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Inscripción a los másters, postgrados y cursos de formación continua ... en cursos
- Cursos de Especialización para 2014/2015 de Musikene en cursos
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!