Madama Butterfly ‘vuela’ en Peralada
El 7 de agosto, en el Auditorio Parque del Castillo, los asistentes al emblemático Festival podrán disfrutar de una de las óperas más reconocidas de todos los tiempos, en una nueva coproducción de Deutsche Oper Am Rhein Düsseldorf Duisburg y Festival Internacional de Música Castell de Peralada

©Hans Jörg Michel
Su historia y una música que va directa al corazón y las emociones han convertido este tÃtulo en una de las óperas más emblemáticas y capitales del repertorio clásico. La “tragedia japonesa†de Puccini desembarca en Peralada bajo la mirada del director de escena Joan Anton Rechi, en una coproducción del Festival y la Deutsche Oper Am Rhein. Rechi, que se ha rodeado de fieles colaboradores para la ocasión –Mercè Paloma firma el diseño de vestuario y Alfons Flores, la escenografÃa–, presenta una Madama Butterfly «turbadora y emocional», situada en el poético universo de la destrucción.
La narración, situada en el periodo más oscuro de la ciudad de Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial, convierte la tragedia que afecta a la propia protagonista femenina inmersa en la desolación en una tragedia también colectiva, que afecta a todos los personajes de la historia. Como ya viene siendo habitual, el Festival ha reunido para la cita operÃstica del verano a primeras espadas de la lÃrica internacional; la soprano albanesa Ermonela Jaho, la Madama Butterfly de nuestros dÃas, será Cio-Cio-San en Peralada. A su lado, el tenor Bryan Hymel y el barÃtono malagueño Carlos Ãlvarez serán el teniente de la marina de los EE. UU. B. F. Pinkerton y Sharpless, cónsul de los EE. UU. en Nagasaki, respectivamente. Ambos cantantes coincidirán de nuevo después de haber inaugurado el pasado mes de diciembre la nueva temporada de ópera del Teatro alla Scala de Milán con el mismo tÃtulo pucciniano. La mezzosoprano gerundense Gemma Coma-Alabert, quien este año será la artista residente del Festival Castell de Peralada, pondrá voz a la fiel sirvienta Suzuki. Completan el reparto el tenor Vicente Esteve Madrid como Goro y el emergente barÃtono Carlos Pachón, ganador del Premio Extraordinario Festival Castell de Peralada en el Concurso de Canto Francesc Viñas, en el rol de prÃncipe Yamadori.
El Coro del Gran Teatre del Liceu vuelve al festival y el director Dan Ettinger dirigirá, en el foso, la Orquesta Sinfónica de Bilbao en el que será el debut de esta joven batuta en España.
____________________________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!