42 Festival de Segovia: entre el gospel, la música coral, el flamenco o la danza
Del 11 al 30 de julio, El Festival de Segovia ofrecerá conciertos para un público heterogéneo que se deje envolver por los ritmos y artistas más diversos: Soulshine, Sinfonity, Capilla Jerónimo Carrión, Montserrat Torrent, Mucha Quartet, Fahmi Alqhai & RocÃo Márquez, la OSCYL, La Fura dels Baus y mucho más

RocÃo Márquez. La fura dels baus. Capilla Jerónimo Carrión
Todo en rincones históricos como San Juan de los Caballeros-Museo Zuloaga, la Catedral, la Sala de La Galera de El Alcázar, y lugares como el JardÃn de los Zuloaga, la Casa de Andrés Laguna o los Patios de la Diputación o del Colegio de Arquitectos.
Desde la música de cámara, la veterana de los concertistas de órgano que sigue en activo, Montserrat Torrent estará, a sus 91 años, en Segovia para ofrecer un concierto con piezas de Correa de Arauxo, Antonio de Cabezón, Frescobaldi o Marais, entre otros. Y como contrapunto, el joven Mucha Quartet, de Bratislava, uno de los conjuntos de cámara más prometedores en Eslovaquia, ejecutará un programa que abarca desde Vivaldi hasta el modernismo eslovaco, con obras, además, de Haydn, Dvořák o Zeljenka. También dentro de la Semana de Música de Cámara, y desde las músicas de raÃz, la cantaora flamenca RocÃo Márquez junto con el violista da gamba Fahmi Alqhai, y acompañados por Rami Alqhai y la percusión de AgustÃn Diassera, mostrarán un espectáculo que es todo un diálogo entre la tradición y la interacción con ramas novedosas en permanente crecimiento, buscando los puntos de unión de los cantes vivos con sus orÃgenes: cantes flamencos de ida y vuelta desde AndalucÃa al folklore americano y de nuevo a AndalucÃa, chaconas y canarios que cruzaron el Atlántico para quedar escritos en los primeros libros de guitarra española…
El concierto con pianos históricos transportará al espectador en el tiempo a través de diferentes conceptos estéticos y musicales, permitiéndole sentir aquello que experimentaron los hombres del Romanticismo al escuchar estas obras. Los instrumentos utilizados para este concierto pertenecen a la Colección Serrato, y lo constituyen dos fortepianos del constructor John Broadwood, uno de 1832 y otro de 1863.
También habrá música para todos los gustos y sabores gracias a agrupaciones como Soulshine Voices, cuyo repertorio se extiende a los diferentes colores musicales del blues, el jazz, el funk y el soul, o Sinfonity, la orquesta de guitarras eléctricas dirigida por Pablo Salinas, capaz de interpretar a los grandes clásicos con una sonoridad inédita y conmovedora desde Bach a Kachaturian, desde Vivaldi a Falla, con un repertorio que constituye una grata y emocionante experiencia; o la tradicional misa cantada en polifonÃa en conmemoración de la dedicación de la Catedral de Segovia, por la Capilla Jerónimo de Carrión dirigida por Alicia Lázaro y la obra de dos grandes maestros de la segunda mitad del s.XVI: Alonso Lobo (c.a.1555-1617), importante autor de quien se celebra este año el 400 aniversario de su muerte, y Sebastián de Vivanco (c.a.1551-1622), maestro de la capilla durante diez años.
Desde la danza, el espectáculo 4 mujeres 4, un montaje de Manuel RamÃrez que representa las dificultades laborales de las mujeres y los cambios en el modelo de vida familiar, realizando un repaso historiográfico por la evolución de los derechos de la mujer desde el siglo XIX hasta la actualidad. También Segovia acogerá la Gala Clásicos en danza, con solistas de la CompañÃa Nacional de Danza, y las obras Raymonda, Paso a dos de Carmencita, Don Quijote acto II, Diana y Acteón, La Rosa Malade, El sueño de Don Quijote, El Corsario, Claroscuro o El Cisne.
Abriendo y cerrando la sección En Abierto, dos formaciones bien distintas que aportarán al Festival su cariz peculiar: la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL), dirigida para la ocasión por Antoni Ros Marbá y con la interpretación del pianista onubense Javier Perianes, estrenará en Segovia su Proyecto Ibérico, en el que además de la orquesta contará con la participación de 25 jóvenes procedentes de Andorra, España y Portugal, seleccionados por las principales agrupaciones de jóvenes instrumentistas de los tres paÃses para ofrecer el Concierto no 2 para piano y orquesta, de C. Saint-Saëns y la SinfonÃa no 7, de Beethoven. También La Fura dels Baus estará en el 42 FS, encargada de clausurar esta edición, con Free Bach 212, cuya pieza musical es la Cantata Campesina BWV.212 de J. S. Bach, donde la cerveza es el elemento unificador y donde el barroco más académico se codeará con sonora fluidez con la música electrónica, el cante jondo y algo de hip-hop.
Además, Voalá, ¡Música!, un espectáculo didáctico con Quiquemago & Cuarteto de Cuerda Der Zauberer para descubrir En Familia que la música y la magia están relacionadas entre sÃ, y que compositores como Mozart, Chaikovski o Paganini se inspiraron en la magia para componer algunas de sus obras más célebres; o la exposición Remembranzas, un recorrido por momentos entrañables de los fondos existentes en el Museo de la Casa de la Danza gracias a fotografÃas, pinturas, trajes, atrezzo, etc., que durante estos años han formado parte de la colaboración con la Fundación Don Juan de Borbón. Y, por supuesto, el Festival Joven, una de las caracterÃsticas del FS en su apuesta por las jóvenes promesas del panorama musical español, a través del cual dará a conocer el talento de los ganadores del 20 Premio de Piano Santa Cecilia de la Fundación Don Juan de Borbón y los ganadores de los certámenes Intercentros Melómano, Pedro Bote y Premio Jóvenes Promesas del Violonchelo, Jaime Dobato Benavente, Premio Extraordinario del Conservatorio de Segovia o el Coro de Westminster o el de Toronto, con conciertos de acceso libre. Un festival que saldrá a la provincia con gira por distintos lugares.
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!