Conferencia: Tecnología para el estudio de la microtonalidad y ornamentación melódica: Flamenco y músicas de tradición oral
El 10 de mayo tendrá lugar una nueva conferencia dentro del Ciclo de Conferencias del Espacio de Creación e Investigación Sonora, del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM. En esta ocasión, estará protagonizada por el compositor Miguel Gil.

Miguel Gil
Está dirigida a una audiencia interdisciplinar, principalmente estudiantes de grado y posgrado en Ingeniería y Música. Girará en torno a las posibilidades de transcripción y posterior análisis musical que ofrecen las aplicaciones informáticas musicales más consolidadas entre las nuevas tecnologías, como Melodyne, DataGraph y Praat.
Tras una visión introductoria acerca de estos programas, Miguel Gil analizará la implementación de los mismos para el análisis del flamenco y otras músicas de tradición oral, monstrando diferentes aproximaciones de estudio en función de las particularidades que esta música presenta, microtonalidad, ornamentación, modalidad o forma, entre otras.
Miguel Gil se ha formado en composición en Berklee College of Music y en Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam, y es doctor en Ciencias de la Música por la UAM. Sus obras, que van desde la música contemporánea hasta el jazz y la música popular, han sido grabadas e interpretadas a nivel internacional, llegando a obtener galardones como los Premios Villa de Madrid, Broadcasting Art (RNE), entre otros.
Ha colaborado con artistas e instituciones como Enrique Morente, el Centro Dramático Nacional, Ballet Nacional de Cuba o RTVE. En la actualidad es docente en el Centro Universitario de Artes TAI y en CES Don Bosco.
Más información sobre Miguel Gil aquí
Entrada libre hasta completar aforo. Sala de Música CSIPM – UAM. Miércoles 10 de mayo a las 18,30 h.
Toda la información aquí
____________________________
- El síndrome del impostor en los músicos: recomendaciones para su ... en teoría y práctica
- La Complutense, pionera en el uso de inteligencia artificial para ... en teoría y práctica
- Lo que la Music Learning Theory (MLT) de Edwin Gordon ... en teoría y práctica
- En la piel de los músicos (II) en teoría y práctica
- El síndrome del impostor en los músicos: recomendaciones para su ... en teoría y práctica
- La Complutense, pionera en el uso de inteligencia artificial para ... en teoría y práctica
- El ciclo “Viena en Madrid” vuelve con siete grandes conciertos ... en temporadas
- El Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu refuerzan ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!