Rubik Ensemble en el Festival Coma
El Festival Coma celebra este año su XVIII edición con una muestra de la creación musical actual en Madrid, siempre de sorprendente variedad. Compositores de todas las edades, estilos y estéticas presentan sus creaciones. El 18 de septiembre será el turno de Rubik Ensemble en los Teatros del Canal.

Rubik Ensemble
En el concierto del 18 de septiembre, Rubik Ensemble interpretará obras de Ramón Paús (TrÃo de Hibernación); Adolfo Nuñez (Interior de la lechuga II); Jesús Nava (Vaivén de reflejos, estreno absoluto); Gustavo DÃaz-Jerez (Exedrae); Alejandro Moreno (AcrÃlico y óleo sobre papel nº 1) y Claudio Prieto (Omaggio Petrassiano).
Rubik Ensemble es un grupo de jóvenes músicos surgido en Madrid a partir del interés común de todos sus componentes por la música contemporánea. Muchos de ellos trabajaron este campo durante sus estudios y ahora buscan acercar este estilo al público general.
Sus miembros han estudiado en escuelas tan importantes como el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Conservatorio Superior de Música de Salamanca, Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Conservatorio de Rotterdam CODARTS, Conservatorio de Tilburg Fontys o la Escuela Superior de Música Reina Sofia.
Tradicional Festival con la mejor creación madrileña
Organizado por la Asociación Madrileña de Compositores con la colaboración de la Fundación SGAE, y la AIE, el festival COMA ofrecerá hasta el 15 de diciembre, conciertos en diferentes salas de la ciudad de Madrid con el objetivo fundamental de dar a conocer la música compuesta por quienes la integran, en muchos casos en estreno absoluto.
Comenzó el pasado 4 de septiembre y hasta el mes de diciembre pasarán por el festival, intérpretes y formaciones como el Cuarteto de saxos del Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza. (23 de septiembre); Cuarteto Diapente (25 de septiembre); Ensemble Kuraia (21 de octubre); MarÃa Muñoz, violÃn e Ignacio Ojeda, piano (22 de octubre); José Antonio GarcÃa Fuertes, guitarra (4 de noviembre); Sonor Ensemble (5 de noviembre); Grupo de música contemporánea del RCSMM (10 de noviembre); Quinteto Enara (19 de noviembre); Grupo Cosmos 21 y Coro Nur (20 de noviembre); Strings and hammers (24 de noviembre) o José MarÃa Santandreu (1 de diciembre).
Salas
- Teatros del Canal
- Centro Centro
- Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
- Palacio de Longoria – Sociedad General de Autores y Editores
Información completa sobre la programación en pdf aquÃÂ
Información completa sobre el concierto de Rubik Ensemble en www.teatroscanal.com y en http://amcc.es
Los conciertos son con entrada libre.
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El Festival Pirineos Sur se renueva en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!