Máster en Cobla de la Esmuc
La Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) pone en marcha el primer Máster en Cobla en el ámbito de las enseñanzas musicales superiores. El periodo de preinscripción concluye el 6 de septiembre. Máster presencial con 60 créditos ECTS.
La propuesta es una iniciativa pionera en los estudios de esta especialidad musical, puesto que hasta ahora los estudios de cobla sólo se podÃan realizar en el ámbito del TÃtulo Superior de Música. El máster, de dos años de duración, presentará dos itinerarios, el de Composición y Dirección y el de Interpretación, y se dirige a todos aquellos músicos que quieren profundizar en la música de cobla.
Desde su nacimiento, “la Esmuc ha apostado firmemente por la presencia de los instrumentos de la cobla en el grado superior. Actualmente estos estudios ya están plenamente consolidados, con un número importante de alumnos que estudian la especialidad. Ante esta situación, era necesario dar un paso más y se apostó por ampliar la oferta de másteres de la Esmuc con el de cobla.”
Con este máster “se da salida a las necesidades de muchos jóvenes músicos que quieren introducirse y especializarse en la música de cobla, ya sea desde un punto de vista interpretativo, o como por ejemplo también desde la Composición y la Direcciónâ€.
La puesta en marcha del Máster es también un paso adelante en el campo de la investigación, situando las enseñanzas de esta música catalana en su punto más álgido de la pirámide docente.
Según el director del departamento de Música Tradicional de la Esmuc, y coordinador del máster, Joan Asensio, “la aceptación de la cobla como objeto académico y su introducción en los conservatorios nos ha llevado a abrir y explorar nuevos conceptos y metodologÃas en su desarrollo e investigación. La cobla es hoy una música que traspasa las barreras estrictamente musicales o artÃsticas para convertirse en una expresión digna de un enfoque riguroso, multidisciplinario y empÃricoâ€.
Iniciativa esperada
Desde el entorno de la música tradicional catalana, la iniciativa ha sido muy bien recibida y por ejemplo, el presidente de la Confederación Sardanista de Cataluña, Joaquim Rucabado, ha valorado “muy positivamente la creación del primer Máster en Cobla por parte de la Esmuc, ya que demuestra que la música para cobla es una realidad cultural viva y normalizada, que interesa a los estudiantes de música tradicional, a los compositores y a la cultura de nuestro paÃs. Además, vuelve a evidenciar que la cobla no se limita sólo a la sardana tradicional, sino que tiene muchos y amplios campos creativos”.
Dos itinerarios
El Máster en Cobla en su itinerario de Dirección y Composición pretende dotar de los conocimientos técnicos y prácticos, de los recursos especÃficos en la dirección para cobla. Al mismo tiempo, en el campo de la Composición se dota también del conocimiento teórico y práctico en lo referente a las caracterÃsticas musicales de la música para esta formación, abordando los aspectos más relevantes de su composición.
El Máster contará con la colaboración de la Cobla Sant Jordi que actuará como cobla piloto para el concierto final de Dirección y Composición. Es decir, que los estudiantes de este itinerario podrán dirigir una cobla profesional para su proyecto final de máster.
El itinerario de Interpretación dota al estudiante de un perfeccionamiento de la práctica interpretativa en los instrumentos de la cobla, facilitando asà la inserción en los circuitos profesionales.
Las especialidades que se ofrecen son: flabiol y tamborÃ, tible, tenora, trompeta, trombón, fiscorn y contrabajo.
La formación que recibirán los alumnos inscritos será impartida por el profesorado más cualificado y reconocido del sector, parte del cual ya forma parte de la plantilla docente de la Esmuc. A lo largo de los dos cursos, profesionales en activo también impartirán clases magistrales sobre temas especÃficos.
El periodo de preinscripción del máster para el curso 2016/17 concluye el 6 de septiembre de 2016.
El máster es presencial y tiene una duración de dos años, con 60 créditos ECTS. El precio del itinerario de Dirección y Composición es de 6.950 euros y el de Interpretación es de 6.600 euros.
____________________________
- Seminario de Improvisación libre Music for people bajo cursos
- Historia del Funk en Taller de Músics bajo cursos
- Forum Musikae Semana Santa bajo cursos
- Taller de danza creativa para niños y jóvenes bajo cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!