AVANCE TEMPORADAS ORQUESTALES 2009-10: VALENCIA, MADRID Y GALICIA
[Edición impresa DaD #08 jun-sep 2009]
Las grandes orquestas españolas siguen vivas. Ni las crisis (económica, mediática, de estado de ánimo del sector clásico…) las paran.

Sinfónica de Galicia
Sus programaciones del cuerpo central del repertorio orquestal (romanticismo, siglo XX templado, etc.) mantienen su vigor; pero se observa algún desfallecimiento en las tareas de renovación, quizá como signo de que comienzan a desorientarse por el profundo desprecio que los grandes medios de comunicación manifiestan hacia la “vieja†cultura. Tres grandes que han avanzado sus próximas temporadas brindan un perfil similar: buenos programas “clásicosâ€, atención exclusivamente regional y más bien escasa cuando se trata de nuevos creadores y un perfil discreto en el capÃtulo de protagonistas: directores, solistas… Un perfil programador, en fin, para no asustar al aficionado fidelizado y, como mucho, limitar el desgaste de los tiempos que corren.
La Orquesta de Valencia, por ejemplo, se muestra sin complejos: el ciclo más destacado es la integral de las sinfonÃas de Beethoven y el siguiente compositor representado es Chaikovsky, con cinco obras. La temporada, dividida en abono del Palau, abono de la orquesta y extraordinarios, brinda algún monográfico de interés, como el Roger de Flor de ChapÃ, el Diálogo de carmelitas de Poulenc (en versión concierto) y varias cosas más de buena factura. Pero el capÃtulo de música actual apenas existe, y no existe en absoluto el de música española fuera de los creadores valencianos (Juan José Colomer es el único joven). Si una comunidad de las catalogadas como “nacionalistas†hiciera eso se oirÃan chirridos de alta intensidad.
La Sinfónica de Galicia también muestra una atención muy detallada a los creadores gallegos (con los estrenos de la Suite latinoamericana de Fernando Alonso y Noche más allá de la noche, de Juan Vara, obra encargo de la OSG. Además, se ofrecerán por primera vez el Miserere de Eduardo RodrÃguez Losada, Plenilunio de Rogelio Groba, el Divertimento de Juan Durán y el Don Quijote de Jesús Bal y Gay), pero no agravia a los españoles (incluye el estreno encargo de la SinfonÃa nº 9 de Tomás Marco y nombres como ChapÃ, Giménez, Guridi o Falla al lado de autores como José Luis Turina o GarcÃa Abril). Por lo demás, no descuida la música centroeuropea, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms, Mahler y Richard Strauss. Destaca también la presencia de autores eslavos, con obras de Chaikovsky, Stravinsky, Scriabin, Prokofiev, Rachmaninov, Shostakovich, Dvorák, Nielsen o Bartók. En suma, más equilibrio que la valenciana.
¿Y la OCNE? Encantada de conocerse, con sus bloques temáticos como le gustan a Pons, de los que destaca el ciclo base, “Música y naturalezaâ€, un concepto en que cabe casi todo, incluidas las fotos de “calendario†que ilustran el programa de la temporada. Interesante es, también, la celebración de los aniversarios de Mahler (150 años del nacimiento en 2010 y cien del fallecimiento en 2011). La Carta blanca se tiñe de España por primera vez desde que Pons la inventó, y le cae a Cristóbal Halffter. El capÃtulo de estrenos a nombres actuales tiene un pico en los encargos a Fabián Panisello, Salvador Brotons, Joan Albert Amargós, además del citado Halffter; no es mucho ni demasiado bien perfilado, pero algo es algo. Queda, quizá, el anuncio más esperado desde hace años, el acuerdo económico firmado con los músicos va a permitir que la ONE grabe, para Radio Nacional, para RTVE y, sobre todo, para Deutsche Grammophon.

Cristóbal Halffter (Foto: Gloria Collado)
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Summer Camp Jóvenes Artistas de la Escuela Superior de Música ... en Cursos de Verano 2025
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!