Enmiendas de Podemos, PP y Ciudadanos a las propuestas de la FSMCV para los presupuestos 2016
Pedro Rodríguez, presidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), insta a que los partidos “den un impulso firme y coherente para potenciar un proyecto que espera una dotación en consonancia con el acuerdo firmado con el Consell en 2005”

P. Rodríguez con Fabiola Meco, A. Montiel y J. Almería, de Podemos.
El proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana 2016 podrían experimentar modificaciones para incrementar la financiación de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) si prosperan las enmiendas presentadas por Podemos, Partido Popular (PP) y Ciudadanos a partir de las propuestas que presentó la entidad a todas las formaciones políticas y que se abordarán en las Cortes Valencianas en los próximos días.
Antonio Montiel, diputado y síndico de Podemos, firma una enmienda de modificación para aumentar 2,35 millones de euros la financiación de las escuelas de música, la partida más importante de los 20 millones que solicita la Federación frente a los 7,3 que se asignan. Con esta iniciativa impulsada por el diputado Josep Francesc Almería, presidente de la FSMCV de 2006 a 2014, se aumentarían los 5,5 millones presupuestados un 42,7% hasta los 7,85 millones, más próximos a los 11,7 que pide el colectivo para el capítulo de Educación y que ayudarían a incrementar sustancialmente una cobertura que ha pasado del 80% al 24% en los últimos 20 años.
El PP incorpora las principales propuestas en un documento, firmado por la diputada y síndica Isabel Bonig y promovido por Maria José Català, actual diputada y exconsellera de Educación, Cultura y Deporte, que insta a dotar presupuestariamente “todos estos conceptos en la línea que reivindica la FSMCV” y que expone que “la Generalitat Valenciana promocionará y protegerá a las asociaciones musicales” mediante un “convenio de colaboración que conlleve la contratación de directores de escuelas de música, profesorado, becas e innovación pedagógica, centro de estudios, infraestructura, dotaciones y otros activos, circulación nacional e internacional de músicos valencianos y colaboración con la participación en las fiestas tradicionales siendo consecuentes con la unánime declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las mismas” por la comisión de Cultura de las Cortes Valencianas a partir de una Proposición No de Ley (PNL) de Podemos respaldada por todas las formaciones políticas el 17 de octubre pasado. [http://www.fsmcv.org/page.asp?Id=14944].
Ciudadanos, en una iniciativa promovida por su responsable en la comisión de Educación y Cultura, Mercedes Ventura, propone incrementar 300.000 euros en infraestructuras (100.000), conciertos de intercambio (100.000) y adquisición de instrumentos (100.000). El aumento del 4% que solicita Carolina Punset, diputada y síndica del grupo parlamentario Ciudadanos, serviría para financiar la adquisición y remodelación de sedes de las sociedades musicales que tiene asignados 600.000 euros y llegaría a 700.000 (+16,6%), aumentar la línea que favorecerá la compra de instrumentos que pasaría de 215.000 euros a 315.000 (+46,5%) y la de conciertos que de los actuales 450.000 contaría con 550.000 (+22,2%).
Reivindicaciones de la FSMCV
Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV, en las sucesivas entrevistas mantenidas con todos los grupos parlamentarios en las Cortes Valencianas, ha instado a que se “consensúen las propuestas presentadas por la entidad como inicio de una nueva etapa de acuerdo parlamentario en torno a las sociedades musicales” que permita “dar un impulso firme y coherente para potenciar un proyecto social, educativo y cultural único en el mundo que espera una dotación en consonancia con la Ley Valenciana de la Música de 1998, el acuerdo marco firmado con el Consell en 2005 y con la importancia y valor que todos las formaciones políticas confieren al movimiento asociativo”.
Asimismo, reivindica compromisos pendientes y propuestas que no precisan modificaciones presupuestarias directas como la asignación de una sede para la entidad, la creación y desarrollo de una plataforma tecnológica, la declaración BIC de las sociedades musicales en un marco legislativo y competencial eficaz, la Declaración de Utilidad Pública Valenciana de las sociedades musicales y una Ley de Mecenazgo, entre otras.
El PSPV y Compromís, partidos que apoyaron una financiación de 15,7 millones para 2010 que ahora actualiza el colectivo, han asegurado en diversas reuniones y contactos que buscarían alcanzar un consenso con el resto de formaciones políticas en las propuestas de enmiendas que presentó la FSMCV para “llegar a un amplio acuerdo que permita mejorar” la financiación de las sociedades musicales. Así se han manifestado destacados políticos socialistas como Manuel Mata, portavoz del grupo socialista en las Cortes Valencianas, José Muñoz, portavoz adjunto, y Pedro Vicente Alamà, responsable de las bandas de música en la ejecutiva socialista.
Carmen Martínez, diputada y vicepresidenta primera de las Cortes Valencianas, ha manifestado recientemente, en una reunión comarcal de sociedades musicales y alcaldes de L’Horta Sud (Valencia) celebrada en Quart de Poblet, que valoraba los esfuerzos que la FSMCV está haciendo para que se alcance un amplio acuerdo político, consenso que podría estar a punto de alcanzarse, según la dirigente del PSPV.
Política de consenso
Josep Nadal, diputado de Compromís en las Cortes Valencianas, aseguró que buscará el acuerdo con el resto de formaciones políticas en las propuestas de enmiendas de la FSMCV al proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana 2016 y ofreció al colectivo su interlocución ante el Consell. Nadal elogió recientemente la labor de cohesión social y emplazó a que el movimiento asociativo sea la “punta de lanza” para “proyectarnos hacia el futuro” como “industria cultural valenciana” y “potencia europea a nivel musical”.
Otros relevantes políticos como Enric Morera, presidente de las Cortes Valencianas, emplazaron a “sumar esfuerzos” parlamentarios para que “todas las demandas justas se puedan concretar” y Josep Maria Pañella, exdiputado de Compromís, animó a seguir reivindicando una financiación justa y adecuada para ser coherentes con el apoyo expresado por su partido cuando estaba en la oposición, instó a “atender estas peticiones” y a estudiar “cómo hacerlo”.
Propuestas de enmiendas de la FSMCV 2016
Más información:
http://www.fsmcv.org/
____________________________
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- El Quinteto de Viento-Metal gana el concurso Valeriano Machí Esparza en actualidad de centros
- Puertas Abiertas Forum Musikae. Curso 2022/2023 en actualidad de centros
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!