V Festival de Ensembles Encuentros Sonoros
Tendrá lugar hasta el 11 de diciembre, organizado por Taller Sonoro y en el que participan grupos como PluralEnsemble, Espai Sonor y el Grup Instrumental de Valencia.

Taller Sonoro
El festival aúna a grupos de reconocida trayectoria a nivel nacional: Plural Ensemble de Madrid, Grup Instrumental de Valencia, Ensemble Espai Sonor de Valencia, Proyecto Ele y Ensemble Taller Sonoro de Sevilla, «con el objetivo de dar a conocer en nuestra ciudad la música contemporánea más actual, dentro de la diversidad de corrientes propuestas por cada una de las formaciones».
Todos los conciertos se desarrollarán en el Espacio Turina, (C/Laraña 4). Comenzó el pasado 24 de noviembre con Plural Ensemble, el 25 siguió el de Espai Sonor, de Valencia y continuará el 9 de diciembre con el Proyecto Ele, el 10 de diciembre, con Grup Instrumental y el 11 de diciembre con Taller Sonoro.
El festival muestra la creación actual desde dos perspectivas principales: una internacional, con la presencia de autores vocales clásicos y la vanguardia electrónica más actual; y otra en la que la creación española más joven se encuentra especialmente representada, teniendo así como premisa fundamental la divulgación y difusión de la música actual, arte en constante creación que, gracias a festivales como este, encuentran un espacio donde hacerse realidad, donde hacerse sentir.
El 9 de diciembre, ProyectoeLe (Sevilla), bajo la dirección de Carlos Cansino, ofrecerá obras de Thomas Jennefelt, Séamas de Barra, Arvo Pärt, Rihards Dubra, Knut Nystedt y Colin Mawby. Durante la entrada y salida del público, y durante el descanso, se oirá la proyección sonora de fragmentos de la obra de John Cage: Littany for the whale (1981)
El 10 de diciembre será el turno de Grup Instrumental de Valencia y el 11 de diciembre, de Taller Sonoro que, bajo el subtítulo de Senderos que se bifurcan, interpretarán a Javier Torres Maldonado, y los estrenos absolutos en gira de Zuriñe Fernández Guerenabarrena, Manuel Rosal, Eduardo Soutullo y Eneko Vadillo.
Desde su creación en el año 2000, Taller Sonoro ha avanzado incansablemente en dos direcciones principales, la interpretación de la música más actual y radical en su propuesta estética, con el objetivo de ofrecerla al público español e internacional con el mayor grado de rigor y compromiso, y el apoyo a los jóvenes compositores, ofreciendo el grupo como una herramienta útil y profesional para poder desarrollar plenamente su apuesta creativa.
www.festival2015.tallersonoro.com
____________________________
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Ballet to ... en ballet
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!