El Museu de la Música adquiere la colección Fernando Alonso con el legado más importante de Miquel Llobet
El fondo, además, abarca material vinculado a figuras tan destacadas como Francisco Tárrega, Andrés Segovia, Dionisio Aguado, Emili Pujol, Isaac Albéniz y Enrique Granados.

Miquel Llobet. Cortesía Museu de la Música
El Museu de la Música de Barcelona ha adquirido recientemente la colección de Fernando Alonso, que incluye mayoritariamente el fondo documental y artístico de Miquel Llobet, además de otros documentos, objetos y obras de arte relacionados con la guitarra. La colección abarca obras y material de figuras tan destacadas como Francisco Tárrega, del que destaca el manuscrito original de Recuerdos de la Alhambra, Andrés Segovia, Dionisio Aguado, Emili Pujol y el propio Llobet, arreglista y divulgador de la música de Isaac Albéniz y de Enrique Granados.
La adquisición de la colección ha sido posible gracias a la aportación económica a partes iguales del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña (Dirección General de Archivos, Bibliotecas, Museus y Patrimonio) y del Ayuntamiento de Barcelona ( ICUB). En total la compra ha supuesto un coste de poco más de 235.000 euros. También cabe destacar la colaboración de la Biblioteca de Cataluña, que ha facilitado la reincorporación del manuscrito original de Recuerdos de la Alhambra a la colección. Hay que agradecer al señor Fernando Alonso su determinación para hacer posible que estos documentos se queden en una institución pública de la ciudad.
El Museu de la Música de Barcelona conserva también el legado de una veintena de guitarras procedentes de Miquel Llobet y otros documentos manuscritos del compositor. Además, bajo la dirección de Romà Escalas, ya adquirió una pequeña parte de la colección Alonso con la intención de llegar a un acuerdo para la adquisición del resto.
La adquisición definitiva de la colección Fernando Alonso, sumado a los fondos documentales ya presentes en el Espacio de Documentación e Investigación del Museu, supone reunir en el Museu de la Música el conjunto más importante de documentos sobre este periodo de la guitarra catalana de que se tiene conocimiento. Esto junto con las guitarras que recientemente han llegado al Museu- refuerza su posición como especialista en la guitarra clásica (con una de las grandes colecciones mundiales), no sólo de instrumentos, sino también en cuanto a manuscritos y documentación.
Con la adquisición se ha conseguido, además, que este patrimonio se conserve en Barcelona, lo importante no sólo por la estrecha vinculación de la ciudad con la creación y desarrollo del repertorio guitarrístico, por un lado, y por la historia de la construcción de este instrumento, por otra, sino también para convertirse en una fuente primordial para el estudio de la escuela catalana de guitarra.
Fernando Alonso, un gran coleccionista
Fernando Alonso compró entre 1977 y 1988 un amplio fondo de documentos escritos (cerca de 1.500 documentos), con destacadas partituras, en total 879, buena parte manuscritas, 420 cartas y también 146 fotografías, además de otros objetos y documentos (obra gráfica, hemeroteca, fonoteca, documentación biográfica, objetos personales y biblioteca). Este fondo provenía mayoritariamente del importante guitarrista Miquel Llobet, fallecido en Barcelona en 1938 y representa un conjunto singular, centrado en el guitarrista más destacado y decisivo tanto en la interpretación musical como en la repercusión internacional de la guitarra catalana durante las cuatro primeras décadas del siglo XX.
Con el tiempo, el señor Fernando Alonso ha ampliado este fondo inicial conformando un excepcional encuentro documental de la escuela catalana de guitarra (entre finales del siglo XIX y primera mitad del XX), considerada una escuela principal en el desarrollo internacional del instrumento en el espacio clásico de concierto del último siglo y medio.
Una muestra de la colección expuesta en el Museu
El Museu de la Música ya está terminando la catalogación de la colección Fernando Alonso y tiene programada la digitalización de este fondo para que pueda ser consultada en línea en el plazo de aproximadamente un año. Mientras se realizan estos trabajos, las personas que visiten el Museu podrán disfrutar de una pequeña muestra de la colección que acaba de llegar. Hasta el 17 de enero podrán ver una muestra de obra gráfica, manuscritos, documentos sobre el entorno artístico y la dimensión internacional de Llobet dispuestas en seis maletas-vitrinas en la Sala de los músicos catalanes. Así pues los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar fotografías de la infancia y la juventud de Llobet, instantáneas y programas de algunos de sus conciertos internacionales, objetos personales y partituras originales manuscritas entre las que destaca Recuerdos de la Alhambra de Francisco Tárrega, entre otros.
La adquisición se produce en una semana en que la figura de Miguel Llobet tiene un gran protagonismo porque justamente se está celebrando la duodécima edición del «Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet» en el Museu de la Música y el Auditorio. Precisamente, los días 5 y 6 de noviembre, el Museu acogerá las pruebas clasificatorias y la semifinal del Certamen y domingo 8 se celebrará la final en la sala 2 del Auditori.
____________________________
- A la luz del primer Simposium sobre la salud ... en instrumentos
- COMÚSICA CELEBRA SU XXX ANIVERSARIO en instrumentos
- La Casa Encendida acoge con música los instrumentos para el ... en instrumentos
- Javier Bonet y Miriam Gómez-Morán en el Museu de la ... en instrumentos
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Audiciones para Violonchelo y Viola de la Orquesta Sinfónica de ... en pruebas de acceso
- Musikene lanza el Cd Gravitaciones, un homenaje sonoro a Chillida ... en cds/dvds
- La voz de Núria Rial resonará en los Pirineos con ... en festivales, música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!