Máster en Interpretación Musical solista de Progreso Musical
El Centro Superior de Enseñanza Musical Progreso Musical implanta para el curso 2015-2016 “el primer Máster en Interpretación Musical solista totalmente profesionalizante».
Se trata, según comentan sus responsables, de un máster profesionalizante en el que el 90% de su contenido es práctico, en el que el eje principal es el alumno, artista individual con personalidad diferenciada. Dividido en tres módulos, de los cuales el principal, denominado Técnica y repertorio instrumental abarca 33 de los 60 créditos.
Habrá prácticas externas que consistirán en audiciones y conciertos en espacios de la Comunidad de Madrid y prácticas de solista con Orquesta.
Será impartido por profesores como Gabriel Estarellas, Alexander Detisov, Simeón Galduf o Veronica Metakovskaya junto con Suzana Stefanovic, Luis del Valle, Alejandro Bustamante, Fernando Arias y Sara Águeda, entre otros.
Tendrá como centro la actividad artística
En él se contemplan la técnica propia de cada instrumento así como los repertorios clásico y romántico. Progreso Musical apuesta, en los distintos repertorios para músico solista, solista con orquesta o música de cámara por «la construcción del repertorio propio, personal y original”. Para ello han incorporado 2 itinerarios en asignaturas optativas: Repertorio históricamente informado y Repertorio contemporáneo. José Luis Greco y David Aladro serán los mentores en la parte contemporánea.
Los demás módulos que conforman este Máster «están diseñados para dotar al músico de recursos cara a su trayectoria profesional en solitario en aspectos esenciales pero ausentes en el Título Superior de Música».
Incorporarán el módulo Herramientas para el rendimiento psicofísico, que incluye las asignaturas Rendimiento psicológico del artista, Danza aplicada y Técnica Pilates aplicada, entre otras. El aspecto corporal ha quedado a cargo de María José Ruiz Mayordomo, pionera y referencia internacional en la investigación académica y preformativa de la Danza antigua.
Para la preparación psicológica, Progreso Musical contará con el preparador psicológico Amador Cernuda, que actualmente trabaja con figuras de la música, la danza y el cine.
La proyección profesional y la posibilidad de incorporación de piezas inéditas al repertorio quedan contempladas en el tercer módulo: Herramientas para la gestión del desarrollo profesional con asignaturas como «Marketing», «Relación con los medios de comunicación» y dos asignaturas breves de aproximación a los entornos documentalista musical y musicológico.
Los estudios se complementan con clases magistrales de reconocidos intérpretes como Gary Hoffman, Gábor Karkövi, y otos.
El plazo de inscripción comienza el 1 de julio y termina el 31 de agosto.
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
- CURSOS INSTENSIVOS DE FLAMENCO, CLÁSICO ESPAÑOL Y ESCUELA BOLERA en cursos
- La danza oriental más cerca de la universidad en cursos
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!