El Grupo Concertante TalÃa presenta su V temporada en el Auditorio Nacional
También celebrará el XX aniversario de su creación por Silvia Sanz Torre. Una Noche de brujas, Singing Europe II, la Patética de Chaikovski y zarzuela, serán los programas de los conciertos de la Orquesta Metropolitana y Coro TalÃa en 2015-2016
En enero de 2016 el Coro TalÃa cumple 20 años y con él el Grupo Concertante TalÃa que, desde su creación, ha dirigido Silvia Sanz Torre. Esta celebración será el marco de las actividades y conciertos organizados por el GCT durante la temporada la temporada 2015-2016. El ciclo de cuatro conciertos que interpretarán la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro TalÃa en su quinta temporada juntos en el Auditorio Nacional de Música es un reflejo de la versatilidad que caracteriza a estas formaciones: Noche de brujas, espÃritus y misterio; Singing Europe II; Maestro y discÃpulo: Chaikovski-Taneyev; y Vive la zarzuela.
Son cuatro conciertos muy diferentes entre sà en los que se abordarán y combinarán géneros muy diversos: desde el poema sinfónico a la música de cine en el primero de ellos (Noche de brujas); pop y rock sinfónico en Navidad; una cantata y una sinfonÃa (Patética de Chaikovski) en el 3º de abono; y, por último, si la temporada anterior se cerró con coros y oberturas de óperas, la próxima se cerrará con coros y preludios de zarzuelas. El GCT mantiene, por tanto, su propósito de «reunir públicos diversos para participar de un hecho común: el placer de disfrutar de la música»-
Una Noche de brujas abre la temporada
Silvia Sanz Torre ya habÃa dirigido programas en torno a la celebración de Halloween. Asà que el primer concierto de abono, el sábado 31 de octubre de 22,30, se hará bajo el signo de Noche de brujas, espÃritus y misterio. Será un concierto de escalofrÃo con un toque de humor y algunas sorpresas: fuerzas extrañas, sortilegios espÃritus y campanadas a medianoche a través de grandes clásicos de la música y el cine como el comienzo de Carmina Burana de C. Orff ; los poemas sinfónicos Una noche en el Monte Pelado (M. Mussorgsky), con su aquelarre, o El aprendiz de brujo (P. Dukas), sobre un joven mago que desobedece a su maestro; y música de pelÃculas como Harry Potter o Duel of the fates de La amenaza fantasma (J. Williams).
Singing Europe II en Navidad
El martes 29 de diciembre a las 19,30 el GCT ofrece una nueva edición de Singing Europe, un programa en el que el año pasado se agotaron las localidades un mes antes del concierto. Este año se incluirán algunos de los temas de Queen, The Police, The Beatles y Abba que más gustaron, como “Bohemian Rhapsody†y nuevas canciones.
Sin duda alguna, el concierto de Navidad es el más emblemático de GCT, no solo por los repertorios que se abordan: swing, soul, pop, rock…, sino porque se interpretan adaptaciones creadas expresamente para su interpretación por la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro TalÃa. La aportación del compositor Alejandro Vivas, director artÃstico del GCT, «es fundamental en la preparación de estos programas».
Maestro y discÃpulo: Chaikovski-Taneyev
Dos grandes compositores rusos y dos grandes obras protagonizarán el tercer concierto de abono, que tendrá lugar el sábado 12 de marzo de 2016 a las 22:30. El concierto Maestro y discÃpulo ofrece la posibilidad de escuchar la SinfonÃa nº 6 “Patética†de Chaikovski, una de las grandes obras de la Historia de la Música. Antes de la conocida sinfonÃa, el GCT ha optado por incluir una de las mejores composiciones de Serguei Taneyev, discÃpulo de Chaikovski y, con los años, amigo y fiel consejero. Se trata de San Juan de Damasco, una cantata de gran belleza, conocida también como Un réquiem ruso, que interpretará el Coro TalÃa junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid.
Apoyo a la zarzuela
El GCT cerrará la temporada 2015-2016 el 14 de mayo a las 22,30 h. con el concierto Vive la zarzuela. El ingenio y creatividad de los compositores de zarzuela nos han legado un patrimonio que debemos preservar, apoyar y difundir y también se puede hacer desde las salas de conciertos: páginas orquestales que se escuchan en todo el mundo como el preludio de La revoltosa (ChapÃ) y el intermedio de La boda de Luis Alonso (Fernández Caballero); la chispa de La Gran VÃa y Agua, azucarillos y aguardiente (Chueca); el casticismo goyesco de El barberillo de Lavapiés (Barbieri); el Madrid romántico de Doña Francisquita (Vives)… Además, el concierto tiene lugar cuando Madrid celebra sus fiestas de San Isidro, tan ligadas al género.
Abonos y entradas a precios asequibles
Se mantienen los precios de años anteriores y los descuentos para jóvenes y desempleados que se pusieron en marcha la temporada pasada. Los abonos cuestan 32, 52, 68 y 80 € en función de las distintas zonas de la Sala Sinfónica del Auditorio. Jóvenes hasta 30 años y desempleados pueden conseguir abonos a partir de 28 euros El precio de las entradas para cada uno de los conciertos oscila, en función de cada zona o descuento aplicado, entre los 9 y 25 euros Tanto los abonos como las localidades sueltas pueden comprarse en las taquillas del Auditorio Nacional y de la red de teatro del INAEM; y a través de Internet en www.entradasinaem.es y en www.grupotalia.org. Para información y reservas se puede contactar con el Grupo Concertante TalÃa en el tfno. 91 318 59 28 y a través del mail info@grupotalia.org.
Divulgación de la música y pedagogÃa orquestal
El Grupo Concertante TalÃa (GCT) es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la divulgación de la música clásica y la pedagogÃa musical fundada por la directora de orquesta Silvia Sanz Torre, con una larga trayectoria profesional y más de 120 conciertos dirigidos en el Auditorio Nacional de Música. El GCT cuenta con varias formaciones musicales, todas ellas dirigidas por Silvia Sanz: por una parte, Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro TalÃa, con temporada en el Auditorio Nacional de Música; y por otra, Madrid Youth Orchestra (MAYO) y Orquesta Infantil Jonsui, dentro de un programa pedagógico orquestal que se complementa con el Encuentro Orquestal Sinfónico para niños y jóvenes que todos los veranos se desarrolla en Alba de Tormes. Además de los conciertos en el Auditorio Nacional, el GCT organiza ciclos de conciertos pedagógicos y de música en la calle e imparte cursos de música en 20 especialidades diferentes en el Centro Cultural Sanchinarro y en el Centro Musical JoaquÃn Turina, ambos en Madrid.
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!