Convocatoria Taller de Desarrollo y Montaje de La Traviata
La presente convocatoria ofrece a los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid la posibilidad de participar en el taller de desarrollo y montaje de una ópera en el Teatro Real: La Traviata de Giuseppe Verdi. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 23 de febrero.
El taller, de carácter gratuito, está dirigido a estudiantes que deseen conocer el proceso de construcción y representación de una ópera. Además se les brindará la oportunidad de compartir un lugar de debate y encuentro donde, desde su especialidad, puedan aportar una visión personal y creativa.
Requisitos
Estar matriculado durante el presente curso 2014/15 en estudios oficiales en la UCM, en cualquiera de sus centros propios y tener, al menos, 60 créditos aprobados en estudios universitarios conducentes a titulaciones oficiales.
Se oferta un máximo de 20 plazas para participar en el taller Desarrollo y montaje de la ópera La Traviata, entre el 8 de abril y el 4 de mayo de 2015.
Estructura
Un total de 20 horas de actividad en el Teatro Real más el tiempo que cada alumno necesite para completar individualmente los resultados del aprendizaje:
- Fase 1.- Visita guiada al Teatro Real. Charlas con el equipo artÃstico y técnico de cada producción (4 horas).
- Fase 2.- Asistencia a un ensayo de conjunto. Charlas académicas en torno a la ópera (8 horas).
- Fase 3.- Asistencia a un ensayo general (4 horas).
- Fase 4.- Puesta en común: aportaciones de los alumnos a la comprensión de la ópera cada uno desde la visión particular de su especialidad (4 horas).
Trabajo:
El alumno se compromete a la realización de un trabajo de creación o de investigación que será valorado por la Comisión evaluadora. Previamente a la realización de estos trabajos, los miembros de la Comisión facilitarán las instrucciones básicas a seguir para la realización de los mismos.
Reconocimiento de créditos optativos o de libre configuración:
Se podrá solicitar un máximo de 2 créditos de libre configuración o 1 crédito optativo ECTS, si se asiste a todas las sesiones del taller y el trabajo de creación o investigación presentado es evaluado positivamente por los miembros de la Comisión.
Calendario orientativo:
- Fase 1: 8 de abril, a las 15 h. Visita guiada al Teatro Real. Charlas académicas en torno a la ópera.
- Fase 2: 14 de abril a las 15 h. Asistencia a un ensayo de conjunto. Charlas con el equipo artÃstico y/o técnico.
- Fase 3: 18 de abril a las 19 h. Asistencia al ensayo general.
- Fase 4: 4 de mayo a las 15 h. Puesta en común: aportaciones.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 23 de febrero de 2015
Bases completas del Taller de Desarrollo y Montaje de La Traviata aquÃ
- Clase magistral de Clarinete en la UFV en universidad
- Máster en organización y dirección de centros de formación musical ... en universidad
- Grado en Interpretación Musical Universidad Alfonso X el Sabio en universidad
- Curso de dirección de Coro, técnica vocal y canto coral en universidad
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Entrevista a Ãngel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!