Interpretación y formación centran el 2º Festival Groba
Tendrá lugar entre los días 23 y 30 de agosto en Ponteareas y ofrecerá conciertos y cursos de carácter gratuito, además de clases magistrales. Contará con la Orquestra de Cámara Galega en calidad de orquesta residente.

Orquestra de Cámara Galega
Por segundo año consecutivo, el Festival Groba ha elegido la última semana de agosto para reunir en Ponteareas a un elenco de figuras destacadas del panorama internacional de la música clásica. Para darle vida al proyecto contará, una vez más, con la participación de la Orquestra de Cámara Galega en calidad de orquesta residente, que será la responsable de los conciertos inaugurales y de clausura, además de un concierto especial a celebrar el día 27. Entre los artistas invitados, algunos nombre de dilatada trayectoria y de considerable proyección internacional, que serán los protagonistas de los conciertos además de los responsables de los cursos y clases magistrales.
En el programa figuran algunos nombres que ya participaron en la primera edición, como Elena Baeva (violín), André Cebrián (flauta), David Fernández (trompa), Elena Kuznetsova (piano), Alejo Amoedo (piano), Iria Cuevas (mezzosoprano), o el Obradoiro Vocal A Vila. Junto a ellos, otros nombres nuevos de figuras destacadas del panorama internacional actual como los violinistas Guillermo Figueroa y Mayu Kishima, las violas Kimi Makino y Kyoungmin Park, los cellistas Javier Albarés y Georgi Anichenko, el contrabajista Milton Masciadri, los pianistas Ricardo Blanco, Yedam Kim y Arturo Rúa, el Coro de Cámara Rías Baixas y el Coro Xuvenil Cantemos.
Tanto los cursos, que tendrán lugar en el Conservatorio Municipal de Ponteareas, como los conciertos, que se desarrollarán en el Auditorio Municipal a partir de las 21 h. tendrán carácter gratuito.
A modo de curiosidad cabe destacar que en la presente edición del Festival Groba se tendrá la oportunidad de escuchar dos cantatas compuestas por Rogelio Groba sobre textos de Xosé Filgueira Valverde, a quien la Real Academia Galega dedicará el Día das Letras Galegas el año próximo. Se trata del estreno de la adaptación para coro y orquesta de Anxos de Compostela en el concierto inaugural, y de la interpretación de la conocida Cantigas de mar en el de clausura.
También será el estreno de otras composiciones del Maestro Groba, como el concierto para trompa y orquesta de cuerda Lembranzas diverxentes, escrito el año pasado y dedicado al trompa David Fernández, que será el responsable de su interpretación.
En el programa figuran también otras composiciones de Groba de distinto carácter, como el concierto para piano Malleus animatus, las suites Grovios y Mímesis, diversas obras para piano, o el ciclo Polas rúas de Ponteareas, con el que el autor quiso agradecer a la localidad su nombramiento como Hijo Predilecto de la misma en 2005.
- Nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo ... en festivales
- El Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Clásica, jazz y fusión en las noches de verano de ... en festivales
- Nace en Sevilla un festival de ópera con vocación internacional en festivales
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Cursos intensivos de julio en La Escuela de Canal. Música ... en Cursos de Verano 2025
- Nace en Sevilla un festival de ópera con vocación internacional en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!