L’Hora del Jazz- Memorial Tete Montoliu vuelve cargado de novedades
A lo largo del mes de septiembre se desarrollará este paradigmático festival con programación nocturna, conciertos gratuitos, la colaboración con el festival Jazzing, y una especial mirada al 25 aniversario de la Asociación de Músicos de jazz y música moderna de Cataluña.
Otro año más, la Asociación de Músicos de jazz y música moderna de Cataluña (AMJM) organiza el Festival L’Hora del Jazz- Memorial Tete Montoliu, el festival que año tras año «cumple con el objetivo de presentar nuevas propuestas de la escena catalana y ofrecer jazz no sólo a los amantes de ésta música, sino también a nuevos públicos». El festival se inaugura el 7 de septiembre allí donde nació, en la Plaça de la Vila de Gràcia
En la programación de este año habrá una colaboración con un nuevo festival, el Jazzing, que tendrá lugar el 26 de septiembre en el barrio de Sant Andreu, con conciertos de formaciones lideradas por socios de la AMJM
Las actividades de este año de la AMJM van de la mano de acciones diversas para celebrar su 25º aniversario. La celebración continúa en el festival con dos novedades más.
Por un lado, recupera la programación nocturna de otros años, con conciertos programados en tres clubes diferentes de Barcelona. Por otro lado, la AMJM colabora en la programación del 26 de septiembre de un nuevo festival, el Jazzing, en el barrio de Sant Andreu, ofreciendo un doble concierto con formaciones lideradas por socios de la AMJM.
La programación nocturna comenzará en el Milano Cocktail Bar con la actuación de Jordi Barceló Trio el 15 de septiembre, que presenta una visión muy latina de estilo stride piano de los años 30-40.
Continuará en el Cafè del Conservatori del Liceu el 25 de septiembre con la actuación de Slow Quartet, la colaboración del contrabajista David Mengual con tres músicos más con los que ha creado el disco U (Beybyne Records) una mezcla entre diálogo y el sotto voce.
Por último, el club Jamboree acogerá el 30 de septiembre Pomodoro Hunters, que recuperando los clásicos del jazz apuesta por la creación de nuevos temas originales, así como la mezcla de diferentes estilos musicales.
Como cada año, la Plaça de la Vila de Gràcia acogerá la gran mayoría de conciertos de la programación, siendo éste mismo el lugar donde nació el festival. La programación se repartirá a lo largo de tres domingos seguidos (7, 14, y 21 de septiembre) donde a partir de las 12h el público podrá disfrutar de dos conciertos gratuitos. El festival también tendrá un espacio en Balaguer (Lleida) el día 14 de septiembre con la actuación de Àrid en la Plaça del Mercadal de forma gratuita.
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!