Curso Internacional Música y Danza en la Educación
Del 7 al 11 de julio tendrá lugar este curso que incluye Modelos didácticos desde la perspectiva del Orff-Schulwerk para diferentes edades, música y danza para grandes y pequeños o jugando con los ritmos de Latinoamérica.
Modelos didácticos desde la perspectiva del Orff-Schulwerk para diferentes edades
Sofía López-Ibor y Raquel Pastor
- Jugar con los elementos y parámetros de la música en grupo.
- Comprensión y acercamiento al lenguaje de la música desde los ejercicios prácticos.
- Ejemplos de piezas instrumentales y vocales que invitan a la creación y a la improvisación.
- La audición como colofón de la experiencia práctica.
- Introducción al vocabulario de movimiento y a los elementos básicos de la danza
- según Laban: cuerpo, espacio, tiempo, energía e interrelación.
- Impulsos para procesos de creación artística a través de la danza.
- Estrategias didácticas para acercar a niños y jóvenes la musicalidad en la danza.
- Relaciones entre la danza y otras artes como música, plástica y literatura.
Sopa de letras y números
Polo Vallejo
- Proporciones y parámetros: pulso, ritmo, período, altura, intervalo, escala, modo, melodía, canción, forma, música…
- Números primos y su familia asimétrica
- Otros abecedarios o “el sentido semántico de lo absurdo”
- Dar la vuelta a las cosas: deshacer, trastocar, reestructurar, descubrir…
- La música es un “Teatro para los oídos”: escuchar e imaginar.
¡¡En movimiento!!. Música y danza para grandes y pequeños
Alba Erviti
Los ejes del trabajo en el taller serán:
- Conciencia corporal. Acciones corporales básicas. Calidades de movimiento.
- Desarrollo de la capacidad de escucha, expresión y comunicación a través del cuerpo.
- Improvisación, creación y composición elemental de movimiento, individual y grupal.
- Exploración de los parámetros comunes del lenguaje musical y la expresión corporal y su aplicación en el proceso de creación de coreografías.
Jugando con los ritmos de Latinoamérica
Estêvão Marques y Jackie Rago
Los juegos tradicionales con sabor brillante y a ritmo de clave son un repertorio muy interesante para los profesores en España. Pensaremos en cómo presentar la información cultural y musical para llegar a una comprensión más profunda de los aspectos interculturales entre los países de habla hispana. Trabajaremos los aspectos musicales que ayudan a la comprensión rítmica desde los ejemplos de percusión corporal y la danza. Exploraremos variaciones de los materiales culturales a través de las ideas pedagógicas del Orff-Schulwerk, creando acompañamientos musicales con instrumentos melódicos y de percusión.
Información e inscripción: www.orff-spain.org
- Encuentro CellosMagics en cursos de verano, Cursos de verano 2017
- Campamento musical Villalbín en cursos de verano
- Colonias musicales de Bilbaomusika en cursos de verano
- Curso de danza con Igor Yebra en cursos de verano
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
[…] | Cursos de Verano 2014 Curso Internacional Música y Danza en la Educación Fecha publicación: 28/05/2014 [nueva entrada, 28/05] Del 7 al 11 de julio tendrá lugar este curso […]