Interpretación de música española y latinoamericana para cantantes y pianistas. Fisiopatología vocal
Durante el mes de mayo se desarrollarán dos cursos de Operastudio organizado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá impartidos por Juan Antonio Parejo y por Ignacio Cobeta.
Interpretación de música española y latinoamericana para cantantes y pianistas
Impartido por: Juan Antonio Álvarez Parejo. Pianista y profesor de acompañamiento vocal.
Fechas: Del 19 al 23 de mayo de 2014.
30 horas lectivas en horario de mañana y tarde (los alumnos asistirán en horario de tarde a las sesiones de Fisiopatología Vocal).
Selección con envío de grabación.
Cierre de solicitudes: 15 de mayo
Matrícula: 290 euros alumnos activos / 60 euros oyentes
Lugar: Aula de Música de la Universidad de Alcalá.
Nº de alumnos: Un máximo de 16 alumnos activos (cantantes y pianistas)
Curso para cantantes y pianistas en el que se trabajará repertorio de música española y latinoamericana; con especial incidencia en el conocimiento del texto y su importancia máxima en el trabajo y aprendizaje de la canción; trabajo minucioso y riguroso de la partitura; trabajo de dúo y rechazo de la concepción del piano como Mero instrumento acompañante.
Fisiopatología vocal
Impartido por:
Ignacio Cobeta. Catedrático de Otorrinolaringología de la UAH y Jefe de Servicio del Hospital Ramón y Cajal.
Fechas: 19, 20 y 21 de mayo de 2014.
9 horas lectivas en horario de 16,30 a 19,30 h.
Cierre de solicitudes: 15 de mayo
Matrícula: 100 euros (50% de descuento a alumnos del resto de cursos)
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Lugar: Aula de Música de la Universidad de Alcalá.
La voz cantada es la máxima expresión del uso vocal. Su emisión requiere perfección anatómica y uso pleno de los recursos fisiológicos. Mínimas imperfecciones estructurales impiden la correcta expresión artística. En este curso se explican de forma holística y comprensible para el cantante los principios anatómicos y fisiológicos para la voz cantada. También se explican las bases para la correcta emisión de los diferentes registros de las voces líricas y las voces de comedia musical. Finalmente se darán consejos médicos para evitar las principales lesiones vocales,tanto de forma general como individual para cada participante.
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Escuela de Música Creativa se lanza a la formación online en cursos
- Programa Música para bebés de Musicaeduca en cursos
- La iniciación musical en los cursos de pedagogía musical método ... en cursos
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!