Doce Notas

Interpretación de música española y latinoamericana para cantantes y pianistas. Fisiopatología vocal

Interpretación de música española y latinoamericana para cantantes y pianistas

Impartido por: Juan Antonio Álvarez Parejo. Pianista y profesor de acompañamiento vocal.
Fechas: Del 19 al 23 de mayo de 2014.
30 horas lectivas en horario de mañana y tarde (los alumnos asistirán en horario de tarde a las sesiones de Fisiopatología Vocal).
Selección con envío de grabación.
Cierre de solicitudes: 15 de mayo
Matrícula: 290 euros alumnos activos / 60 euros oyentes
Lugar: Aula de Música de la Universidad de Alcalá.
Nº de alumnos: Un máximo de 16 alumnos activos (cantantes y pianistas)
Curso para cantantes y pianistas en el que se trabajará repertorio de música española y latinoamericana; con especial incidencia en el conocimiento del texto y su importancia máxima en el trabajo y aprendizaje de la canción; trabajo minucioso y riguroso de la partitura; trabajo de dúo y rechazo de la concepción del piano como Mero instrumento acompañante.

Fisiopatología vocal

Impartido por:
Ignacio Cobeta. Catedrático de Otorrinolaringología de la UAH y Jefe de Servicio del Hospital Ramón y Cajal.
Fechas: 19, 20 y 21 de mayo de 2014.
9 horas lectivas en horario de 16,30 a 19,30 h.
Cierre de solicitudes: 15 de mayo
Matrícula: 100 euros (50% de descuento a alumnos del resto de cursos)
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Lugar: Aula de Música de la Universidad de Alcalá.
La voz cantada es la máxima expresión del uso vocal. Su emisión requiere perfección anatómica y uso pleno de los recursos fisiológicos. Mínimas imperfecciones estructurales impiden la correcta expresión artística. En este curso se explican de forma holística y comprensible para el cantante los principios anatómicos y fisiológicos para la voz cantada. También se explican las bases para la correcta emisión de los diferentes registros de las voces líricas y las voces de comedia musical. Finalmente se darán consejos médicos para evitar las principales lesiones vocales,tanto de forma general como individual para cada participante.

http://operastudio.fgua.es

Salir de la versión móvil