Ópera barroca, universo de retórica y afectos. Interpretación de arias de la época barroca
Dentro del ciclo Operastudio, organizado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, tendrá lugar este curso impartido por el contratenor y director Carlos Mena entre el 24 y el 27 de febrero.

Carlos Mena
En el curso se trabajarán vocalmente arias de ópera de la época barroca (1600-1750) con el objetivo de conocer los distintos aspectos de su estilo, descubrir sus claves interpretativas, investigar sobre la adaptación de la técnica al servicio de la expresión musical, detectar las distintas figuras retóricas que ofrecen los compositores como herramientas para poder describir vocalmente el rico mundo de los afectos musicales en el discurso interpretativo.
Carlos Mena
Nacido en Vitoria-Gasteiz, se forma en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea, Suiza. Su intensa actividad concertística le lleva a las salas más prestigiosas del mundo como Konzerthaus de Viena, Filarmónica de Berlin, Teatro Colón Buenos Aires, Alice Tully Hall del MET de Nueva York, Kennedy Center de Whashintong, Berliner Philarmoniker, Suntory Hall y Opera City Hall en Tokyo, Osaka Symphony Hall, Sydney Opera House, Concert Hall de Melbourne…
Ha participado entre otras obras en Radamisto y Il trionfo del tempo e del disinganno, ambas de Haendel, el Orfeo de Monteverdi, A Midsummer Night’s Dream de Britten y estrenó el Viaje a Simorgh de Sanchez-Verdú en el Teatro Real de Madrid.
Está interesado en el repertorio de lied y en el contemporáneo estrenando varias obras de compositores como Libro del Frío y Libro de las Estancias de Sánchez-Verdú para los Festivales de León y Granada, y Tres Sonetos de Michelangelo de Erkoreka.
Ha sido profesor invitado en numerosas ocasiones a la Universidad de Salamanca, Cursos Manuel de Falla, Conservatorios de Salamanca, El Escorial, Gran Canaria y Copenhaguen.
Fechas: Del 24 al 27 de febrero de 2014.
20 horas lectivas en horario de mañana y tarde.
Selección mediante envío de grabación.
Cierre de solicitudes 16 de febrero
Matrícula: 250 euros alumnos activos/60 euros oyentes
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Lugar: Escuela Superior de Canto de Madrid
Máximo de 14 alumnos activos
El curso está acompañado por el pianista Daniel Oyarzabal.
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Últimos días para inscribirse a la V Academia TDM-NEXEnsemble en cursos
- Inscripción a los másters, postgrados y cursos de formación continua ... en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
- Doce Notas nº 33 en Doce Notas
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!