Seminarios de música para bebés en Afinarte
El centro Afinarte organiza para los meses de marzo y mayo, dos seminarios de Música in culla, un curso para dar a conocer la metodología basada en la Learning Music Theory del investigador estadounidense Edwin E.Gordon sobre la relación de la música y los bebés hasta los tres años.
Esta teoría ha sido difundida en Italia gracias a su asistente la doctora B. M. Bolton, a su vez investigadora, y a Paola Anselmi, docente activa en este curso.
El curso va dirigido a profesores de iniciación/estimulación musical, profesionales que trabajan en nidos, educadores infantiles, musicoterapeutas, maestros, profesores de música y todos aquellos que trabajan o interactúan con bebés, incluidos los propios padres. Es de fundamental importancia la presencia y la implicación activa de los educadores.
Los primeros tres años de vida son lo más importantes para el aprendizaje de competencias, para las conquistas motoras, las elaboraciones de los muchos estímulos que los adultos proponen en este periodo de sus vidas: la música está incluida en estos estímulos.
Afinarte organiza dos seminarios de Música in Culla
Seminario 1
La vida en un bellísimo jardín:
- Desarrollos de la investigación en el área del aprendizaje musical en la primera infancia (0 – 48 meses)
- Experiencias teórico – practicas relativas a los diferentes aspectos del desarrollo del niño: emocional – físico – psicológico – comunicacional en relación al lenguaje expresivo musical
- Experiencia musical en la cotidianidad del niño: escuela – familia
Docente: Beth Marie Bolton
Fechas: 15/16 marzo 2014
Horarios: de 10 a 13,30 h. y de 15 a 18 h. (día 1); de 10 a 13,30 h. (día 2)
Seminario 2
- Objetivos y contenidos: la música como herramienta útil en la vida cotidiana.
- Observar y comprender los comportamientos de los niños a través del canal musical.
- Por qué la música infantil no tiene que ser necesariamente simple.
- La teoría base de la metodología aplicada a la primera infancia, de la Music Learning Theory a los actuales desarrollos de la pedagogía musical.
- Los 4 canales de escucha: auditivo, corpóreo, visual, a través de los objetos.
- Repertorio: enriquecer y reinventar el repertorio tradicional y escolar.
- Modalidades de la música en el nido y en la escuela (expresividad, variedad, complejidad, familiaridad).
- La música en la vida cotidiana: en casa y en el nido, cómo enriquecer las rutinas con el lenguaje musical
- La música derriba las barreras: un idioma comprensible para niños de cualquier país – repertorio multicultural.
- El movimiento natural como respuesta del niño a la música.
- Juegos musicales: Objetos neutros como pretexto para la producción musical.
- La contextualización fantástica.
- La difícil pero fundamental relación con los adultos: cómo crecer con la música junto a los adultos.
Docente: Paola Anselmi
Fechas: 24/25 mayo 2014
Horarios: de 10 a 13,30 h. y de 15 a 18 h. (día 1); de 10 a 13,30 h. (día 2)
Cada seminario consta de partes teóricas y partes prácticas con clases demostrativas. Al finalizar se entregará un diploma acreditativo de la asistencia al curso firmado por los responsables del curso.
Reservas y precios: El precio de cada seminario es de es de 120 euros por alumno.
Pack para dos seminarios: 200 euros
La inscripción puede realizarse a través de la web rellenando el formulario de petición de información en la pagina contacto y dirección, por correo electrónico o por teléfono.
Más información sobre Musica in Culla: www.musicainculla.it
www.afinarte.es
Beth M. Bolton
Licenciada en fagot cum laude, en Educación Musical en el Ft. Hays state University, gana el Doctorado a la temple University. Colabora como docente con numerosas instituciones estadounidenses desde el 1973. Actualmente es directora didáctica de la Fundación Early Childhood Music Temple Univesity Philadelphia (USA). Da conferencias y seminarios en todo el mundo. Ha hecho numerosas grabaciones, artículos y publicaciones dedicadas sobre todo al aprendizaje musical para la primera infancia (Early Childood Music). Trabaja muy activamente con Instituciones Estadounidenses
Paola Anselmi
Pianista y clavicembalista, se ha especializado en la didáctica para la primera infancia en los Estados Unidos, participando en los workshop Music in Early Childood en la Temple University de Philadelphia, el Mastership in Early Childood en el Gordon institute for Music Learning de la Columbia University en South Carolina, y un ciclo de seminarios sobre La Teoría del aprendizaje musical y la actitud musical en la fase de desarrollo y estabilización en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha participado en los cursos de especialización y actualización dedicados a la didáctica del clavecín, del piano, y a la didáctica para los niños (Curso bienal de Didáctica Pianística, docente M° Walter Fischetti; Curso de didáctica Musical Metodología y practica Orff-Schulwerk dirigido por Giovanni Piazza).Desde el 1991 enseña piano en la escuela Scuola Popolare di Musica di Donna Olimpia de Roma y es profesora y coordinadora de los cursos de Musica in culla (0 – 3 años).
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
- El arte de escuchar con Fernando Palacios en cursos
- Titulaciones en música de la UNIR en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!