I Curso Música en la cuna
El 5 y 6 de mayo tendrá lugar en Afinarte este curso del Método Gordon para el desarrollo musical de un bebé de 0 a 36 meses dirigido a profesores de iniciación musical, educadores infantiles, musicoterapeutas, o a los propios padres.
Será impartido por Paola Anselmi, Renata Mascarello como asistente y Blanca Albezzano como coordinadora. Será el 5 de mayo de 10 a 13,30 y de 15 a 18 horas y el 6 de mayo de 10 a 13,30 horas.
Este es un curso para conocer y trabajar la innovadora teorÃa del aprendizaje del lenguaje musical ideada por el investigador estadounidense Edwin E.Gordon. Esta teorÃa ha sido difundida en Italia gracias a su asistente la doctora B. M. Bolton, a su vez investigadora, y a Paola Anselmi, docente activa en este curso.
El método Gordon es en realidad un verdadero y propio método didáctico – pedagógico dedicado al grupo de edad de 0 a 3 años. Los primeros tres años de vida son lo más importantes para el aprendizaje de competencias, para las conquistas motoras, las elaboraciones de los muchos estÃmulos que los adultos proponen en este periodo de sus vidas: la música está incluida en estos estÃmulos.
Objetivos y contenidos: la música como herramienta útil en la vida cotidiana.
• Observar y comprender los comportamientos de los niños a través del canal musical.
• Por qué la música infantil no tiene que ser necesariamente simple.
• La teorÃa base de la metodologÃa aplicada a la primera infancia, de la Music Learning Theory a los actuales desarrollos de la pedagogÃa musical.
• Los 4 canales de escucha: auditivo, corpóreo, visual, a través de los objetos.
• Repertorio: enriquecer y reinventar el repertorio tradicional y escolar.
• Modalidades de la música en el nido y en la escuela (expresividad, variedad, complejidad, familiaridad).
• La música en la vida cotidiana: en casa y en el nido, cómo enriquecer las rutinas con el lenguaje musical
• La música derriba las barreras: un idioma comprensible para niños de cualquier paÃs – repertorio multicultural.
• El movimiento natural como respuesta del niño a la música.
• Juegos musicales: Objetos “neutros†como pretexto para la producción musical.
• La contextualización fantástica.
• La difÃcil pero fundamental relación con los adultos: cómo crecer con la música junto a los adultos.
El curso consta de partes teóricas y partes prácticas en las que se trabajarán con niños los conceptos expuestos. Al finalizar se entregará un diploma acreditativo de la asistencia al curso firmado por los responsables del curso.
Participantes: El curso va dirigido a profesores de iniciación/estimulación musical, profesionales que trabajan en nidos, educadores infantiles, musicoterapeutas, maestros, profesores de música y todos aquellos que trabajan o interactúan con bebés, incluidos los propios padres. Es de fundamental importancia la presencia y la implicación activa de los educadores.
Reservas y precios: El precio del curso es de es de 120 euros por alumno. La inscripción en el curso debe ser realizada antes del 20 abril. Antes de este plazo Afinarte debe haber recibido los datos de la inscripción y la totalidad del coste del curso. La inscripción puede realizarse a través de la web, por correo ordinario o por teléfono.
Más información sobre el método Gordon.: www.musicainculla.it
Información práctica en nuestra Agenda
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- El Piano Contemporáneo. Interpretar la Música de Hoy con Jean-Pierre ... en cursos
- Los seminarios de ImaginAcción 2011 amplÃan su oferta especial en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!