Música de un Milenio. Musulmanes, judíos y cristianos en el reino de Granada
Del 25 al 27 de octubre en el Palacio de Madraza tendrá lugar este curso dirigido a estudiantes de Grado y Posgrado, de Enseñanzas profesionales y superiores de música, profesores de Enseñanza general y Enseñanzas artísticas.
El curso se plantea como un foro en el que estudiantes y profesionales especialistas en música medieval musulmana, judía y cristiana podrán intercambiar ideas, opiniones y experiencias en las distintas conferencias, talleres y mesas redondas.
También tendrán la oportunidad de disfrutar de dos conciertos a cargo de los grupos Mudéjar y Kalenda Maya, que interpretarán música arábigo-andalusí y canciones sefarditas.
El curso, que cuenta con el patrocinio del Milenio del Reino de Granada y la colaboración del Centro de Cultura Contemporánea de la UGR y de la Junta de Andalucía, se celebrará del 25 al 27 de octubre, en el Palacio de la Madraza. Entre los temas que se analizarán, se destacan las conferencias: Criterios y fuentes para la interpretación de la música medieval española, a cargo del musicólogo Carlos Villanueva Abelairas (Universidad de Santiago de Compostela); El romance fronterizo, un intercambio entre musulmanes, judíos y cristianos con Maricamen Gómez (Universidad Autónoma de Barcelona); Prácticas instrumentales y luthería en la música medieval española con Sverre Jensen (Universidad de Oslo); La música de Al-Andalus en el reino de Granada con Manuela Cortés (Universidad de Granada); y Música, literatura y cultura en el romancero sefardí e hispano con José M. Pedrosa (Universidad de Alcalá de Henares).
Por otro lado, se realizarán sendos talleres de Música arábigo-andalusí y sefardí, con Begoña Olavide (Mudéjar), y Voces e instrumentos ante el mito de la autenticidad con Tone Hulbaekmo y Hans Frederik Jakobsen (Kalenda Maya).
Conciertos con los grupos Mudéjar y Kalenda Maya
El grupo Mudéjar que lidera la artista y musicóloga Begoña Olavide, afincada en Marruecos desde 2005, ofrece un recital en recuerdo de las canciones que sonaban en al-Ándalus, país real y mítico a un tiempo, que tuvo gran influencia en el resto de la Península. La música arábigo-andaluza desarrollada durante siglos, emigró con sus artífices al Magreb donde aún se conserva y se practica. El concierto será el viernes 25 de octubre a las 20 h. en el Colegio Máximo de la Cartuja (Campus Universitario de Cartuja)
Kalenda Maya, el conjunto de música medieval más prestigioso de Noruega, propone una experiencia exótica en su concierto basado en la música española de la época, cristiana y sefardí: Cantigas de Santa María, Romance de la Gallarda, y canciones Sefarditas, como El rey de Francia, Hija mia… La musicóloga Tone Hulbaekmo es la cantante principal, intérprete de arpa, lira y percusión del grupo Kalenda Maya. Será el sábado 26 de octubre, 20 h., en el Monasterio de la Inmaculada de la Concepción.
Se han ofertado 30 plazas, de las que todavía quedan disponibles. Las tasas por inscripción y matrícula son de 140 euros, y para los alumnos de universidades públicas y conservatorios de música y danza públicos de toda España, 100 euros.
Reconocidos 3 créditos ECTS para Grados por la Universidad de Granada.
Solicitado el reconocimiento como actividad de formación permanente del Profesorado a la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía.
Información y matrícula: Tel.: +34 958 276 321
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Taller De la frase al compás: Literatura, música y movimiento: ... en cursos
- Pedagogía Wuytack en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!