Hazte mecenas de «Bailando en el CSDMA»
Bailando en CSDMA es un proyecto de La Asociación de Profesores del Conservatorio Superior de Danza que busca financiación a través de La Tahona Cultural, un punto de encuentro en red entre creadores y mecenas.

RESAD, 2010. ©CSDMA
Se trata de apoyar la producción anual de las actuaciones de alumnos en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), una actividad que forma parte del proyecto global del Conservatorio, basado en el desarrollo de la creatividad, la madurez interpretativa y la experiencia escénica del alumnado.
Las funciones serán los días 26, 27 y 28 de abril de 2012 y en ellas los alumnos ofrecerán un espectáculo mixto de danza española y neoclásica, con coreografías de Nacho Duato, William Forsythe, La Macana, Antonio Pérez, Elvira Andrés y Rafaela Carrasco.
Los gastos de producción (vestuario, escenografía, iluminación y coordinación técnica), para los que solicitan mecenazgo, ascienden a 3.000 euros. Los coreógrafos ceden desinteresadamente los derechos a interpretar sus coreografías por ser una actividad escolar.
Asociación de Profesores del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila
La Asociación de Profesores del Conservatorio Superior de Danza, se creó en el año 2008, con la finalidad de apoyar al Conservatorio Superior de Danza María de Ávila (CSDMA) en la realización de sus proyectos. Dependiente de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el CSDMA se crea en el año 2006. Inmerso en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, el CSDMA ofrece estudios de grado, futuros estudios de doctorado en colaboración con diferentes universidades y masters de especialización artística e investigación, así como programas de intercambio que potencian la movilidad del alumnado.
Además, organiza actividades complementarias que incluyen cursos, talleres, conferencias, clases magistrales y colaboraciones con festivales, centros coreográficos y compañías de danza. Todo ello impartido por un equipo de docentes de máximo prestigio. Tiene un amplio programa de prácticas docentes en otros centros educativos, así como prácticas escénicas, con actuaciones que posibilitan al alumnado desarrollar su creatividad a la vez de adquirir experiencia escénica y madurez interpretativa, en las que se interpretan piezas de destacados coreógrafos (William Forsythe, Nacho Duato, Tony Fabre, Javier Latorre, etc.), junto a coreografías de alumnos.
Más información: www.latahonacultural.com
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- Concierto presentación del Quartet de la deriva en actualidad de centros
- La XIV Semana Cultural del CPM ‘Teresa Berganza’ por todo ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso al Grado en Enseñanzas Superiores Artísticas de ... en actualidad de centros
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!