Festival de Danza de Oviedo
La danza es uno de los ejes de la programación del teatro Campoamor que este año festeja su 120 aniversario. El festival, que se celebrará entre los meses de marzo y junio, traerá a compañÃas como el Ballet del Kibbutz, el Ballet de la Ópera de Ginebra, el Ballet del Kremlin o el Ballet de VÃctor Ullate.

Ballet du Gran Théà tre de Genéve. ©CTG. Vicent Lepresle
Según sus organizadores, la idea general de esta nueva edición del festival de danza que se inicia el 15 de marzo es la de ofrecer al público un espejo en el que pueda apreciar la historia de la danza desde la contemporaneidad total hasta el esplendor de los grandes ballets románticos.
El Festival se abre con la presentación en Oviedo con una de las compañÃas de mayor calado en el mundo de la danza contemporánea, el israelà Ballet del Kibbutz. Su director y principal coreógrafo, Rami Beer traerá al Campoamor una de sus más celebradas creaciones, Infrared.
Este año también debutará en el Campoamor el Ballet de la Ópera de Ginebra, agrupación con más de medio siglo de historia y a la que han estado vinculados los nombres más importantes de la danza. En Oviedo interpretará un programa doble que es el que esta misma temporada ha estrenado en Suiza, integrado por Transit Umbra con coreografÃa de Francesco Ventriglia y música de Schönberg y Sed Lux Permanet coreografiada por Ken Ossola y con música de Fauré.
La gran danza clásica llegará en esta ocasión de la mano de una de las escuelas esenciales en este repertorio, la rusa, y lo hará con una de las compañÃas estatales de Rusia, el Ballet del Kremlin, con sede en Moscú, y que bajo la dirección de Andréi Petrov ofrecerá dos sesiones en dÃas consecutivos, la primera de ellas con uno de los grandes ballets románticos, Giselle y la segunda una creación del propio Petrov, Figaro.
La danza que se hace en España está cada año representada en el festival. En esta ocasión regresa a la ciudad una formación que hacÃa años no visitaba el Campoamor, el Ballet de VÃctor Ullate de la Comunidad de Madrid, que presentará, Samsara, una de las creaciones del propio Ullate.
De Suiza llegará también el ballet de Zurich, que la pasada temporada consiguió un enorme éxito en su presentación en el teatro Real de Madrid, bailará en Oviedo el que es uno de sus espectáculos que la crÃtica internacional ha celebrado de forma unánime: basado en las suites para violonchelo solo de J. S. Bach, In den Winden im Nichts es una creación del coreógrafo y director de la compañÃa Heinz Spoerli. En el foso, el violonchelista Claudius Hermann interpretará las suites números 2, 3 y 6 de Bach.
El cierre del festival tendrá como protagonista a una formación del relieve de los Ballets de Montecarlo. En esta ocasión el protagonismo será para La Cenicienta, con música de Prokofiev y coreografÃa del director de la compañÃa Jean-Christophe Maillot.
- Elisabeth Leonskaja, protagonista del II Atrium Musicae de Cáceres bajo festivales
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
- El pianista Konstantin Scherbakov y la cantante Sonia Priego, La ... bajo festivales
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Cartas de Luis Ãngel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!