El Original Flamenco Festival vuelve a la Gran Vía
Un total de 70 artistas del flamenco actual ofrecerán 30 funciones en esta segunda edición de este festival que se celebrará del 1 al 26 de agosto en el Teatro Compac Gran Vía y el Pequeño Gran Vía.
El emblemático escenario del «Broadway madrileño» ofrecerá un estreno semanal de baile flamenco en gran formato, con cinco funciones cada uno. ‘Las cinco estaciones’, gala que inauguró el Festival de Jerez 2013, ‘Ángel: del blanco al negro’ del bailaor cordobés Ángel Muñoz, ‘Horizonte flamenco’ de los bailaores sevillanos Rafael y Adela Campallo y ‘Con la música en otra parte’ de la Compañía Rafaela Carrasco son los platos fuertes del cartel.
El Festival también apuesta por los artistas emergentes en su sala de cámara, el Pequeño Gran Vía. Al flamenco en vivo se suman actividades paralelas como cursos, exposiciones, catas y acciones participativas al aire libre.
Cuatro espectáculos de danza flamenca en gran formato recalarán en el Teatro Compac Gran Vía, cada uno con cinco funciones por semana de jueves a lunes. Del 1 al 5 de agosto, abrirá la programación el espectáculo ‘Las cinco estaciones‘, una producción del Teatro Villamarta de Jerez en el que participan los bailaores Marco Flores, Olga Pericet, Laura Rozalén y la jerezana Mercedes Ruiz, que presentó en la pasada edición del Flamenco Festival su obra en solitario ‘Perspectivas’. El montaje, dirigido por Francisco López, se estrenó en el Festival de Jerez 2013 y de él dijo la crítica que “muestra de dónde viene y hacia dónde va el baile flamenco actual según sus diversas individualidades”.
Del 8 al 12 de agosto, el bailaor cordobés Ángel Muñoz presenta ‘Ángel: del blanco al negro‘, un espectáculo que es su carta de presentación con nombre propio, tras recorrer los mejores escenarios del mundo junto a Cañizares, Paco Peña y María Pagés. Según la crítica a raíz del estreno en el Festival de Jerez 2011, es un bailaor que “empieza a llamar con persistente fuerza a las puertas del cielo donde habitan los grandes de la danza flamenca contemporánea”. Del 15 al 19 de agosto harán su presentación en la capital los hermanos Rafael Campallo –discípulo de Mario Maya y José Antonio– y Adela Campallo –que ha crecido artísticamente con Manuela Carrasco y Antonio Canales–, dos brillantes bailaores que simbolizan el presente del baile tradicional sevillano. Y lo plasman en ‘Horizonte’, obra que ya ha pasado por escenarios como el Lucent Danstheater de La Haya. Y clausura la edición la bailaora y coreógrafa Rafaela Carrasco, Premio de Cultura 2010 de Madrid. La compañía presenta su nueva creación ‘Con la música en otra parte‘, un mano a mano entre su personal modo de entender la danza.
Cursos y talleres
La edición 2013 del Festival no sólo será una cita para la contemplación, sino también para la participación. Un completo programa de actividades paralelas hará de esta cita una experiencia flamenca interactiva. El acento estará en la formación, con un programa de cursos de baile a cargo de maestros como Mercedes Ruiz, Olga Pericet, Laura Rozalén, Ángel Muñoz, Rafael Campallo y Adela Campallo, con sus correspondientes guitarristas y cantaores. Las clases serán impartidas en las aulas de la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas (calle Cañizares, 10).
También están previstos los talleres de iniciación y las clases magistrales. El Festival también busca relacionar el flamenco con otras formas de expresión artística, en exposiciones fotográficas e intervenciones plásticas al aire libre. Catas de vino, degustaciones gastronómicas, encuentros con artistas, un flashmob y otras actividades participativas en la calle se complementarán con la oferta de flamenco en escena.
Más información en: www.originalflamencofestival.com
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!