El Festival de Segovia inaugura su Festival Joven
El martes 23 de julio a las 20 h. en el patio del Colegio de Arquitectos, el Proyecto Brunetti presentará una de las obras inéditas para trÃo de cuerda de Gaetano Brunetti, además de piezas de Borodin, Boccherini y Dvořák.
El Festival de Segovia comenzará con un concierto del Proyecto Brunetti, grupo galardonado en los Premios para la Creación Joven del INJUVE 2012. Formado por los violines Fernando Pascual y Jesús Jiménez y el violonchelista Pere Joan Carrascosa, director artÃstico, esta agrupación surge de la necesidad de difundir la obra camerÃstica de Gaetano Brunetti, cuya relevancia en su época fue determinante para el desarrollo de la vida cultural de la Corte de Carlos III y Carlos IV, como también lo fue para sus compositores coetáneos.
Con su intensa y productiva carrera profesional dejó un legado de innumerables composiciones, siendo de especial interés las dedicadas a las formaciones camerÃsticas, a las cuales dedicó gran parte de su labor ya que interpretaba personalmente sus propias composiciones. Como intérprete destacó por su pertenencia a la orquesta de la Real Capilla durante gran parte de la segunda mitad del siglo XVIII. Esta formación acogió a los mejores intérpretes de la época a nivel europeo y participó activamente en los diversos conciertos de música de cámara organizados en el Palacio Real para divertimento, entre otros, del PrÃncipe de Asturias, futuro Carlos IV.
El Proyecto Brunetti pretende rescatar del olvido un elevado número de composiciones de esta autor, como lo avala la presentación en concierto de las obras inéditas para trÃo de cuerdas de Brunetti en distintas ciudades de la geografÃa española.
En Segovia interpretará el siguiente repertorio: I TrÃo en Mi b M y el II TrÃo en Si b M para dos violines y violonchelo, de Brunetti; TrÃo en Si b M para dos violines y violonchelo, de Boccherini; TrÃo para dos violines y violonchelo en Sol m sobre la canción popular rusa «Chem tebya ya orgorchila», de Borodin y el Terzetto para dos violines y viola en Do M Op. 74 (arr. Pere Joan Carrascosa), de Dvořák.
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Leónidas Kavakos y el ApollΩn Ensemble protagonizan una velada barroca ... en festivales, música antigua
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
- ABAO Txiki presenta Hirira, una ópera que defiende valores de ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!