Clásicos en Verano de homenaje en homenaje
Del 1 de julio al 31 de agosto en 45 municipios de la región Clásicos en Verano homenajeará a Wagner, Verdi, GarcÃa Abril y al Padre Soler, entre otros. El Real Conservatorio de Música, el Ateneo y el Centro Cultural de los Ejércitos en Madrid, se convierten en nuevas sedes y los municipios de Canencia y Mataelpino se suman al festival
En los 90 conciertos que forman el programa participan más de 50 grupos. Al festival acuden no sólo formaciones de nuestro paÃs, entre las que cabe destacar Dúo Cassadó, Dúo Genicio-Gifford, Cuarteto Ercolani, Spanish Brass Luur Metalls Schola Antiqua y Capilla Renacentista, entre otras; también los artistas Isidro Barrio, Cecilia Lavilla, Juan Antonio Ãlvarez Parejo, Marisa Blanes, Sylvia Torán y muchos otros se suman a esta edición de Clásicos en Verano.
En el apartado internacional, destaca la presencia del guitarrista estadounidense Adam Levin, la mezzosoprano islandesa Gudrún Ólafsdóttir, y desde Francia, el pianista Bertrand Pietu y Ensemble de Caelis, formación compuesta por cinco voces femeninas.
Como viene siendo marca en el festival, el repertorio, en el que se hace especial hincapié en el originario español, es muy amplio no sólo en estilos (jazz, tango, música sefardÃ, músicas balcánicas), sino en el tiempo, ya que abarca hasta diez siglos de música, desde la Edad Media hasta obras recién compuestas para el propio festival, encargadas a tal efecto por la Comunidad de Madrid.
Homenajes a Wagner, Verdi, GarcÃa Abril y Padre Soler
La XXVI edición de Clásicos en Verano coincide con el bicentenario del nacimiento de los compositores Richard Wagner y de Giuseppe Verdi. Junto a este homenaje, el festival celebra otros: 80 años del nacimiento de Antón GarcÃa Abril, 230 años de la muerte del Padre Soler, 300 años de la muerte del violinista y compositor Arcangelo Corelli, y el 50 aniversario de la muerte de Francis Poulenc y de Ernesto Lecuona. Â
La XXVI edición de Clásicos en Verano se desarrolla a lo largo de nueve semanas celebrando cerca de 90 actuaciones en 45 municipios: Ajalvir, Algete, Alpedrete, Becerril de la Sierra, Braojos, Brea de Tajo, Buitrago del Lozoya, Bustarviejo, Canencia, Cercedilla, Collado Mediano, El Escorial, Garganta de los Montes, Horcajo de la Sierra, Hoyo de Manzanares, La Acebeda, La Cabrera, Los Molinos, Madrid, Manzanares el Real, Mataelpino, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Pedrezuela, Pelayos de la Presa, Pinilla del Valle, RascafrÃa, Robledo de Chavela, Robregordo, San Lorenzo de El Escorial, San MartÃn de Valdeiglesias, Somosierra, Soto del Real, Talamanca del Jarama, Torremocha del Jarama, Valdemanco, Valdetorres de Jarama, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villarejo de Salvanés, Villaviciosa de Odón y Zarzalejo.
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- Música, danza, teatro y más en la recta final de ... en festivales
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Los estrenos de SofÃa Comas & Sonakay y Emilia y ... en festivales
- La Confederación de Asociaciones de Educación Musical convoca la 10ª ... en educación
- Un oratorio catalán inédito vuelve a escucharse en su espacio ... en música antigua
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Gira española del Notos Quartett en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!