XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Entre el 25 de noviembre al 11 de diciembre se desarrollará una nueva edición de este festival con 5 ciclos y diversos cursos bajo el signo Tradición y modernidad en la música antigua.

Al Ayre Español
En su quince aniversario, el Festival propondrá una visión retrospectiva sobre la música antigua analizando la confrontación entre la manifestación más tradicional y la de vanguardia. Con estas premisas, y siguiendo la tradicional estructura en ciclos (órgano, ruta de los monumentos de Vandelvira, ruta de castillos y batallas y cursos de musicología e interpretación), según sus organizadores, el Festival 2011 aspira a hacer de la música antigua un instrumento de modernidad.
Habrá cinco ciclos: Ciclo I Tradición y modernidad en la música antigua; Ciclo II La música en tiempos de la Batalla de Navas de Tolosa; Ciclo III Ars orgánica. Música para órgano; Ciclo IV La música en los monumentos de Vandelvira y Ciclo V Conciertos didácticos, además de un curso de musicología (Tradición y modernidad en el compositor Juan Manuel de la Puente (1692-1753) y de interpretación: The Spirit of Gambo. Posibilidades técnicas e interpretativas de la viola da gamba
Entre los intérpretes destacan Iván Martín al piano que tocará a Soler y Scarlatti; la Orquesta Barroca de Sevilla con la música policoral de Juan Manuel de la Puente; Fahmi Alqhai que tocará el programa Improving though the Spirit of Gamb; la Capella de Ministers y el Coro de la Generalitat Valenciana; Al Ayre Español; el Ensemble Organum; el Ensemble Plus Ultra bajo la dirección de Michael Noone o la Orquesta de Córdoba, que con la batuta de José Luis Temes, interpretarán sinfonías de Ramón Garay.
El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza nació en 1997 con la idea de impulsar la candidatura de ambas ciudades como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El alto organismo internacional aprobó la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003. En su informe, la UNESCO destacó la unión cultural, la importante contribución de ambas ciudades para la introducción en España de las ideas renacentistas procedentes de Italia y la exportación de sus postulados artísticos a América Latina.
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Bernstein suena en el Kursaal: “West Side Story” en versión ... en festivales
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Celia Vive: Un emotivo homenaje a Celia Cruz llega a ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!