Artes escénicas música y mucho más en el Grec
La 37a edición del Grec Festival de Barcelona tendrá lugar del 1 al 31 de julio con 79 propuestas de teatro, danza, música y circo. También incluye un extenso programa de actividades paralelas dirigidas tanto a profesionales como espectadores.
Una fiesta de apertura incluirá un celebración doble: música y artes escénicas en la Avinguda Maria Cristina, con actuaciones de Lax’n Busto, Els Catarres y la celebración de los 40 años de Comediants (actividad gratuita); y cine-concierto en el Castell de Montjuïc, con la proyección de la película Blancanieves y la interpretación en vivo de la banda sonora (10 euros).
El espectáculo inaugural tendrá lugar el día siguiente lunes, 1 de julio, en el Teatre Grec, con Opus, una propuesta de circo de la compañía australiana Circa con música en directo del Quatour Debussy, que interpretará los cuartetos de cuerda de Shostakovich.
Montjuïc volverá a ser, un año más, el epicentro artístico y de intercambio profesional con el Teatre Grec, el Mercat de les Flors (que este año albergará el Hub del festival), el Teatre Lliure y el Institut del Teatre como puntos neurálgicos de la programación y las actividades paralelas. También acogerán espectáculos otros espacios de la montaña como el Castell de Montjuïc, CaixaForum, el pabellón Mies van der Rohe y el Refugi del Poble-sec; y cuatro salas de la ciudad, el Teatre Romea, la Sala Beckett, el Teatre Poliorama y la Sala Muntaner, entre otros muchos espacios.
Propuestas internacionales
Destacan los nombres de la compañía australiana Circa, que, con Quatour Debussy interpretarán el espectáculo de circo Opus; Sidi Larbi Cherkaoui y su compañía Eastman que visitan el festival con el espectaculo de danza contemporánea Puz/zle; Aurélien Bory trae Plexus, interpretado por la bailarina japonesa Kaori Ito; la compañía de Jasmin Vardimon, una de las formaciones líderes de 3 la escena británica, presenta Yesterday, una combinación de danza, teatro físico y tecnologías innovadoras, y los coreógrafos Sébastien Ramirez y Honji Wang traen una fusión de hip-hop y danza contemporánea en Borderline.
Y en el apartado de danza, destacan Sol Picó (Memòries d’una puça), Àngels Margarit y la Cia Mudances (Capricis), la compañía Increpación Danza (XX), Mudit Grau y Ramón Giménez (L’ADN de l’ànima) o la compañía Res de Res & Artigues ((remor)), entre otros.
A parte del espectáculo inaugural, el circo estará presente con tres montajes más: Retalls, un combinado que presentará cuatro compañíeas emergentes de circo contemporáneo catalán (Estropicio, Psirc, Nacho Flores y Jorge Albuerne); Popcorn Machine (A domestic Apocalypse), un espectáculo a cargo de la joven compañía My! Laika, que está triunfando en los circuitos de circo europeo contemporáneo; y Matx de Pallassos, una propuesta que Tortell Poltrona y Montserrat Trias, del Circ Cric, han importado de Brasil que consiste en una divertida gala donde 8 payasos improvisan las entradas que propone el público.
En el apartado musical habrá conciertos en el Teatre Grec de la banda Ja t’ho diré, que vuelve a los escenarios; del cantaor de flamenco Diego “El Cigala”, que presenta un nuevo trabajo discográfico; y la Banda Municipal de Barcelona, que ofrecerá un concierto junto con la artista Lloll Bertran. De entre las 11 4 propuestas musicales del Teatre Grec, también habrá un concierto de la legendaria orquesta The Jazz at Lincoln Center Orchestra & Wynton Marsalis, que celebrará el su 250 aniversario; de La Locomotora Negra y la Coral Sant Jordi, que rinden un homenaje al poeta Salvador Espriu; de la cantante mallorquina Buika, del músico Jorge Pardo, y de Rodolfo Mederos junto a Martirio. Cerrarán la tanda de conciertos en el Teatre Grec el grupo Blaumut, premio Enderrock a la mejor canción poprock el 2012, y Kiko Veneno. La música traspasará las fronteras del Teatre Grec y llegará al Teatre Lliure (Liquid Trio & Joe Morris) y al Teatre Romea, que será el escenario del ciclo Off the Record, una oportunidad única para escuchar repertorios poco habituales en ellos de David Carabén, Raynald Colom, y Amparo Sánchez con Jazz Machin.
MiniGrec
La programación dedicada al público familiar girará alrededor del MiniGrec, un nuevo proyecto del Grec, con la colaboración de Únics Produccions y Teatre Obligatori, para acercar el festival a todos los públicos. Treze de las propuestas de teatro, música, danza y marionetas que se podrán ver en el Almeria Teatre (Llepafils); La Puntual (El tresor del pirata, The Punch and Judy Show, El cavall de Troia i la petita Helena); el Jove Teatre Regina (El somni d’una nit d’estiu); el Teatre Tantarantana (L’amor de les tres taronges, El petit circ); la Sala Atrium (Contarelles); el Teatre Poliorama (Perduts a la viquipèdia, Simplicissiumus, El petit Dalí, Zoowats); y el Guasch Teatre (Bambi, una vida al bosc). Para el 28 de junio el MiniGrec ha programado una fiesta en los jardines del Teatre Grec – entrada gratuita mediante reserva previa– que servirá como muestra de los espectáculos que se pueden ver durante julio.
Propuestas de nuevos formatos
Según comentan sus organizadores, El Grec 2013 quiere estar atento al estado cambiante de las artes escénicas y, este cambio, pasa por la renovación de formatos que pretenden establecer una nueva relación creativa y perceptiva con el espectador. Dentro de las propuestas de nuevos formatos hallaremos: Cal•ligrames en moviment, un itinerario en autobús por la Barcelona más creativa, que dará inicio cada sábado a la mañana en La Caldera y acabará a medianoche cerca del anfiteatro, en el que los espectadores recorrerán diferentes espacios de creación de la ciudad; y La naturalesa i el seu tremolor, de Tomàs Aragay y Idoia Zabaleta, un itinerario a pie por los alrededores del Teatre Grec que se sirve de la danza, el teatro y el cine para redescubrir el entorno urbano, el comportamiento de las personas y la naturaleza de la montaña de Montjuïc; ; Res de Res&Artigues presentarán (remor), un gran espectáculo de danza y teatro físico de once minutos sólo para veinte espectadores; 100FEMMES, donde Àngels Aymar y el Collectif Lyon 0.5 nos permitirán asistir a una experiencia participativa inédita y, finalmente, el programa que el Grec desarrolla este año con el CCCB, concebido desde el inicio como un proyecto para establecer una nueva relación con el espectador y el espectáculo, tanto desde la creación como desde el proceso de exhibición: Ernesto Collado con Montaldo e Ivan Morales y la Cia Prisamata con Jo mai, son los artistas invitados a esta nueva experiencia.
Más Grec
En paralelo a la exhibición de espectáculos, el Grec cuenta con un programa de actividades que se pueden agrupar en seis grandes bloques: Institut del Teatre 100 anys, Pedagogia, Activitats professionals, Espectadors, El teatre pren la paraula y També a Montjuïc. El Grec intensifica la actividad profesional internacional: la International Performing Arts Meeting at the Grec 2013 Festival de Barcelona, que incluye una propuesta multidisciplinar y una específica de danza, organizada conjuntamente con el Mercat de les Flors y El Graner; el Encuentro de programadores de teatro infantil y juvenil, y el Congrés anual de l’IFTR –International Federation for Theatre Research– organizado por el Institut del Teatre dentro de los actos de celebración de su centenario.
www.bcn.cat/grec
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!