Conde Duque acoge ClarinetFest, el Congreso Mundial de Clarinete
La Asociación para Desarrollo y el Estudio del Clarinete en España (ADEC) y la International Clarinet Association (ICA) organizan en Madrid del 22 al 26 de julio, y por primera vez en España, ClarinetFest, el congreso mundial de clarinete con conciertos, clases magistrales, conferencias y concursos.

Andrew Marriner, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Londres.
Este encuentro, creado en 1964 tendrá por epicentro el Centro Cultural Conde Duque y prevé la asistencia de más de 1.200 clarinetistas de todo el mundo.
ClarinetFest2015 proyecta para sus congresistas la realización de cerca de 200 audiciones (más de 40 diarias), conferencias, clases magistrales y concursos, asà como una zona de exhibición donde más de 50 empresas relacionadas con el instrumento ofrecerán todos sus productos.
Según explican sus organizadores, ya han confirmado su asistencia algunos de los profesionales más reconocidos del mundo del clarinete. Entre otros, estarán en Madrid, Ricardo Morales, clarinete solista de la Orquesta de Filadelfia; Karl Leister, clarinete solista de la Filarmónica de BerlÃn; Andrew Marriner, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Londres; Philippe Cuper, clarinete solista de la Orquesta de la Ópera de ParÃs; Jozsef Balogh, solista de la Orquesta Sinfónica de Budapest o Corrado Giuffredi, clarinete solista de la Orquesta de la Svizzera Italiana; Philippe Berrod, Profesor del Conservatorio Superior de Paris y solista de la Orquesta de Paris o Stephen Williamson, solista de la Orquesta Sinfónica de Chicago, entre muchos otros. En total, la organización calcula que más de 100 profesionales de primer nivel se darán cita en Madrid durante esta edición del congreso.
Grandes conciertos
La presente edición de ClarinetFest 2015 cuenta con cuatro conciertos destacados, dos de ellos de gran formato y otros dos más pequeños. El primero de ellos es el concierto inaugural, tendrá lugar el miércoles, 22 de julio en el Teatro Monumental. En él, intervendrá la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) dirigida por Lorenzo Viotti y con la participación de José Franch-Ballester, uno de los clarinetistas españoles con mayor proyección y que interpretará el Concierto para Clarinete y Orquesta de Óscar Navarro, el anteriormente mencionado Corrado Giuffredi y el también español Justo Sanz, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid. La entrada para este concierto será con invitación, y podrá recogerse en taquillas del Teatro Monumental los dÃas 21 y 22 de julio y el propio dÃa 22 durante la primera jornada de ClarinetFest en Conde Duque.
Un dÃa después, el jueves 23 de julio y dentro de la programación de los Veranos de la Villa, el Patio del Conde Duque recibe a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por Francisco Javier MartÃnez Arcos. Este concierto, contará con la actuación de los solistas Philippe Cuper, uno de los clarinetistas más destacados de Francia; Carlos Alves, clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Oporto; Nicolas Baldeyrou, clarinete solista de la Radio France Philharmonic Orchestra y el afamado jazzista Julien Hervé.
El viernes 24 de julio, los congresistas que participen en ClarinetFest 2015 podrán presenciar el concierto del Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Nacional de España, acompañado por los clarinetistas solistas Javier Balaguer (solista de la ONE) y Stephen Williamson, clarinete solista de la Chicago Symphony Orchestra. Este concierto está organizado por la casa Selmer.
Para concluir este ciclo de conciertos, el sábado 25 de julio, las casas Buffet, D’Addario y Vandoren organizan la actuación del Ensemble de Clarinetes del PaÃs Vasco, dirigido por Miguel A. GarcÃa Estagnan. Los solistas de este concierto son Andrew Marriner, solista de la Orquesta Sinfónica de Londres; Floriane Tardy, clarinete solista de la Orquesta de la Ópera de Rouen y el húngaro Gabor Varga, profesor de clarinete en la Universidad de Debrecen.
El año de Antonio Romero
La elección del año 2015 por parte de ADEC para celebrar ClarinetFest en España no es casual. Este año, se celebra el bicentenario del nacimiento de Antonio Romero y AndÃa (1815-1886). Romero no solo fue el clarinetista español más destacado del siglo XIX, sino también una de las personalidades más importantes e influyentes de la España de su tiempo. La celebración del congreso mundial de clarinete en España ayudará sin duda a recuperar su figura y su legado.
El Congreso descubrirá al Romero intérprete excepcional de clarinete, al Romero oboÃsta, al Romero músico militar, al Romero pedagogo con una actividad didáctica sin parangón en la historia de la música española, al Romero inventor e investigador, al Romero crÃtico musical, al Romero editor (sin duda el más importante del XIX español), al Romero académico, al Romero dinamizador de la vida musical madrileña con la promoción de orquestas y de una ópera nacional española, y por último al fundador del Salón Romero, la sala de conciertos más importante del Madrid de su época donde, entre otras muchas cosas, Jesús de Monasterio situarÃa la sede de su Sociedad de Cuartetos, Isaac Albéniz harÃa su debut madrileño en 1886, Pau Casals tocarÃa en su etapa de estudiante en 1895 y donde Miguel Yuste, otro excepcional clarinetista, estrenarÃa en España las obras para clarinete de Brahms al poco de ser compuestas.
“Se trata por tanto de reivindicar a una de las piezas clave del diecinueve español cuya recuperación contribuirá sin ninguna duda a conocer mejor a nuestra música y a nuestros músicos, en definitiva, a nuestro Patrimonio musical. AsÃ, con este objetivo el lema principal del congreso será Antonio Romero y su tiempo y muchas de sus actividades, conferencias y audiciones se celebrarán en torno a la figura del clarinetista español”.
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
- Consejos para la limpieza y desinfección de pianos bajo instrumentos
- Nuevos pianos digitales de Yamaha de la Serie CPS-100 bajo instrumentos
- Treinta años de Conciertos Didácticos en el órgano Realejo del ... bajo instrumentos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!