IV edición del festival de Música Antigua en el Teatro Fernan Gómez. Centro Cultural de la Villa
La IV edición del festival Música Antigua se celebrará en las dos salas principales del teatro: Sala Guirau y Sala Jardiel Poncela del 6 al 11 de junio
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa consolida el festival Música Antigua Madrid (mam) presentando su ya cuarta edición que se celebrará en esta ocasión del 6 al 11 de junio de 2023, y lo hará con conciertos en dos de sus salas: la Sala Guirau y la Sala Jardiel Poncela.
Música Antigua Madrid sigue confiando la programación a repertorios poco habituales o menos conocidos, incluso a veces desconocido para el gran público, y apuesta por una generación extraordinaria de músicos. Todos los grupos programados se dedican activamente a la recuperación de nuestro extenso y en ocasiones poco divulgado patrimonio musical y son especialistas en la interpretación histórica
La programación de esta edición pone en valor la música compuesta en España por compositores españoles o extranjeros residentes y explora la importancia y la huella que las músicas del siglo de oro dejaron en la música europea.
Inaugurarán el Festival la aclamada soprano Maria Espada y Collegium Musicum Madrid con un programa de tonos humanos del Cancionero Poético-Musical de Mallorca, seguidamente el joven grupo emergente The Ministers of Pastime con el programa Terminīs nos mostrará la música de exilio y migración en Europa a raíz de la expulsión de los judíos de Castilla y Aragón en 1492, y de Portugal en 1497, expulsados y descendientes que diseminaron tradiciones culturales ibéricas a lo largo del continente europeo.
El grupo Lookingback, aporta la visión personal del saxofonista/clarinetista Andreas Prittwitz sobre la música antigua con la convivencia de instrumentos antiguos y elementos modernos, creando una textura completamente diferente. Su programa El Siglo de Oro ofrece un repertorio vocal de canciones de autores como Hidalgo, Sanz y letras de Cervantes y Vélez de Guevara interpretadas por la soprano Isabel Álvarez. El violonchelista Josetxu Obregón nos ofrece un concierto de cello solo, CelloEvolution, con un repertorio desde el origen a la culminación del instrumento con obras de Gabrieli y Vitalli hasta su apogeo con las «6 Suites para violonchelo solo», de JS Bach.
También sonarán músicas que sonaron en el Medievo, teniendo como hilo conductor algunos de los pasajes más representativos de El Libro de Buen Amor que vendrán de la mano del grupo Eloqventia con el actor Carlos Dávila dando vida al Arcipreste de Hita.
Cierra la programación el grupo Tercia Realidad que presenta un programa relacionado con Isabel de Farnesio y la corte madrileña con un repertorio centrado en la música compuesta por músicos italianos que llegaron a la capital, al “Gusto” de la reina y de sus hijos, que jugaron un papel central en la evolución de la ópera y música instrumental cultivada en España durante el llamado “siglo XVIII central”, y retrata a Madrid como un centro musical dinámico y al día de las últimas tendencias internacionales.
Completan la programación dos talleres abiertos a tanto a músicos como a público general:
- Música y teatro en el siglo de oro impartido por Manuel Minguillón
- Fusión musical ¿sí o sí? – El concepto “Lookingback” impartido por Andreas Prittwitz
_____________
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- Comienza la edición de verano del Festival Perelada: El jardín ... en festivales
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opinión
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Patrimonio ... en baile español, para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!