Peñíscola dedica su festival de música antigua al Renacimiento
La 16 edición del Festival de Música Antigua y Barroca se celebrará entre los días 2 y 12 de agosto en diversos espacios y ofrecerá por primera vez cuatro conciertos gratuitos, al tiempo que diversifica sus escenarios. Tomás Luis de Victoria, san Juan de Ribera, Luis de Milán y el papa Luna son los homenajeados en esta edición.

Il suonar parlante. Cortesía Adela Sánchez Producciones
El festival combinará grupos españoles y valencianos con otros procedentes de Reino Unido, Argentina e Italia. Varios de los programas de los primeros son el resultado de un trabajo de recuperación del patrimonio musical valenciano, como en el caso de los conciertos dedicados a san Juan de Ribera y a Luis de Milán.
El ciclo consta de diez conciertos, seis de ellos en horario nocturno: Capella de Ministrers, Cantoría Hispánica, Voces8, Capilla del Sol, Victoria Musicae e Il Suonar Parlante/Cuncordu de Orosei, a las 22,30 los días 3, 4, 7, 9, 10 y 12 respectivamente en el patio de armas del Castillo del Papa Luna, con la excepción de los de Cantoría Hispánica y Victoria Musicae, que se celebrarán en la Iglesia de Santa María.
La principal novedad de esta edición son los cuatro conciertos gratuitos a cargo de jóvenes intérpretes, en otro horario (21 horas), otro espacio del castillo (el salón gótico) y de cuarenta y cinco minutos de duración. Se trata de una actividad complementaria para abrir el festival a nuevos públicos y visitantes del castillo. Serán los días 5 (Erika Escribá-Astaburuaga/Orhan Memed), 6 (Capella de Ministrers), 8 (Lux Venti:) y 11 (Beatriz Lafont/Robert Cases).
Cuatro conmemoraciones
El ciclo celebra cuatro conmemoraciones: la del cuarto centenario del fallecimiento de Tomás Luis de Victoria –el más grande polifonista del Siglo de Oro español–, a cargo de Cantoría Hispánica; la de san Juan de Ribera, más conocido como el Patriarca, con motivo del cuarto centenario de su muerte, en un concierto de Victoria Musicae; la de Luis de Milán -el más grande músico valenciano de cuerda pulsada-, cuando se celebran los 450 años de su fallecimiento, con Beatriz Lafont y Robert Cases, y la del sexto centenario de la llegada del papa Luna a Peñíscola, con Capella de Ministrers.
Música barroca en el Piromusical
Aunque en esta edición predominará la música del Renacimiento, también tendrá cabida la barroca: es el caso del espectáculo piromusical del día 2 en la playa Norte, que combinará obras de Johann Sebastian Bach con los más novedosos efectos pirotécnicos, y de los ya referidos conciertos de Erika Escribá-Astaburuaga y de la Capilla del Sol.
Ver agenda
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- I Semana Lírica de Logroño Lucrecia Arana en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!