Uri Caine estrena en España sus Lamentaciones nocturnas de Jeremías
El próximo sábado 30 de julio, a las 22,30 h., el Festival de Segovia presenta el estreno español de esta importante obra del compositor y maestro del Jazz Uri Caine.

Uri Caine. ©Jan Caine
Las Lamentaciones nocturnas de Jeremíases una obra ecléctica en la que se conjugan tres voces de diferentes orígenes: Barbara Walker, vocalista de soul y gospel de Filadelfia, conocida por su inconfundible voz tras haber trabajado con Gladys Knight, Herbie Hancock, Diana Krall, Al Jarreau, Celine Dion y Manhattan Transfer, y haber participado en la película The Score, con Robert de Niro y Marlon Brando; la gran cantaora de flamenco Carmen Linares y Cristina Zavalloni, una artista versátil especializada en canto clásico y habitual de las más importantes salas de conciertos, como el Lincoln Center de Nueva York o el Concertgebow de Amsterdam.
Además, Achille Succi en el clarinete bajo y acompañados por Vittorio Ghielmi dirigiendo a su Ensemble de violas da gamba Il Suonar Parlante, una formación que ha supuesto una auténtica revolución en el esquema tradicional de este instrumento, al que tanto aficionados como estudiosos del instrumento se habían acostumbrado. El propio Uri Caine no podía faltar al piano, construyendo, en ésta, la más ecléctica, hasta el momento, de las interpretaciones musicales de las Lamentaciones.
Gracias a su rico lenguaje dramático y a sus posibilidades creativas, Las lamentaciones de Jeremías han sido interpretadas en música por varios compositores en numerosas ocasiones: desde Thomas Tallis (1505–1585) hasta Stravinsky (1882-1971), con su obra del periodo serial Threni de 1957-58. Las Lamentaciones se componen de cinco poemas de lamento por la destrucción de Jerusalén y el exilio del pueblo de Israel tras haber caído en manos de Nabucodonosor II en 587 a.C.
Uri Caine ha mantenido su conformación original de 22 versos a tres líneas, y las ha dividido en dos canciones, que son interpretadas en alternancia por las tres vocalistas, y en tres idiomas distintos: español, inglés y hebreo. Un plurilingüismo que acerca la obra a la esencia de las Lamentaciones, simbolizando asimismo el deseo de Israel, el de que todos los pueblos, lenguas y religiones se combinen en perfecta armonía. Uri Caine ha querido simbolizar en su puesta en escena a la propia Jerusalén, que canta, se lamenta, y en la que se reúnen las grandes religiones del mundo.
Presentadas en septiembre de 2010 en la ciudad alemana de Stuttgart, la obra de Uri Caine se estrena en España en el privilegiado espacio del Alcázar de Segovia y llegará al Auditorio Nacional de Madrid el 21 de noviembre, dentro del ciclo Fronteras de la temporada del CNDM.
Uri Caine es uno de los compositores y pianistas a los que es imposible clasificar. A caballo entre el jazz y la música clásica, no deja de asombrar con lecturas del repertorio barroco y romántico y la adopción de diversas líneas, como las deconstrucciones de composiciones de música clásica, el jazz propiamente dicho y sus entregas con Bedrock, un grupo formado por Tim Lefebvre (bajo) y Zach Danziger (batería), además del propio Caine. Sus interpretaciones renuevan y enriquecen, aportando nuevos sabores y ritmos a las propias composiciones clásicas, revistiéndolas de originalidad y viveza. Inolvidables son sus Variaciones Goldberg, de Bach, las Variaciones Diabelli, de Beethoven, o a la Primera sinfonía, de Mahler, entre tantas.
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Festival de Otoño mira a Hispanoamérica y a la ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!